Menu
Refuerzan operativo para mejorar la seguridad vial en San Cristóbal

Refuerzan operativo para mejorar la…

San Cristóbal de Las Casa...

Fue legal la restitución de inmuebles en la Caja Popular San Juan Bosco

Fue legal la restitución de inmuebl…

* El Corporativo, Oficina...

Indignación por el asesinato de maestra sancristobalense durante asalto en OXXO

Indignación por el asesinato de mae…

Oaxaca.– La comunidad edu...

Damas Voluntarias del DIF Municipal entregan kits de aseo personal y apoyos en el CERSS 5

Damas Voluntarias del DIF Municipal…

San Cristóbal de Las Casa...

Autoridades municipales suspenden actividades en cuatro establecimientos por incumplir reglamentos

Autoridades municipales suspenden a…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE obtiene vinculación a proceso en contra de presuntas responsables del delito contra la salud

FGE obtiene vinculación a proceso e…

- Por hechos ocurridos el...

Sujetos incendian un vehículo en Chamula, Chiapas

Sujetos incendian un vehículo en Ch…

La noche de este lunes, u...

Reconocen a trabajadores del agua y anuncian fin de deuda histórica del #SAPAM

Reconocen a trabajadores del agua y…

San Cristóbal de Las Casa...

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo Ramírez disfruta de La Fiesta de Todos “El Mequé"

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo…

- La segunda edición de e...

Así fue la detención del ex alcalde de Pueblo Nuevo Solistahuacán

Así fue la detención del ex alcalde…

- AIIM, FRIP y GEP aprehe...

Prev Next
A+ A A-

Doblan filtros en frontera Destacado

·         Mano dura en los operativos contra pandillas; implacable la lucha; 500 agentes se suman a los trabajos de la Federación y de los municipios

Redacción/Primera Edición. -

Tapachula, Chiapas; 17 agosto. - “Mano firme en operativos implementados en la región Soconusco para inhibir la presencia de pandillas”, advirtió enérgico el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca.

Ante el reforzamiento de la seguridad en la frontera con el envío de 500 elementos estatales, que se suman a los trabajos que ya realiza la federación y municipio, se siguen generando resultados positivos en beneficio de la población, dijo a Primera Edición. -

En este sentido, agregó que la presencia policial especialmente en cruces por carretera, aeropuerto, puerto, colonias, zonas rurales y lugares limítrofes con otros estados, han permitido detener a 28 personas por delitos del fuero común y federal.

Dicha estrategia de seguridad para combatir principalmente la presencia de pandillas se ha enfatizado en las colonias con mayor denuncia sobre delitos contra la salud y violación a Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, como:

La Primavera, Nuevo Milenio, El Carmen, La Aviación, Los Llanes, El Universo 2000, Indeco, Pintoresco, 11 de Septiembre, La Azteca, La Española, Santa Cruz, Santa María, 6 de Enero, 5 de Abril, Santa Clara, Santa María la Rivera y en los fraccionamientos La Antorcha Viva, Cafetales y Libertad.

El responsable de la seguridad en Chiapas destacó que el Estado está dispuesto a apoyar a los municipios en trabajos no solo de seguridad sino de prevención del delito, “tanto las autoridades locales como federales estamos en permanente comunicación, para atender de manera oportuna y eficaz cualquier denuncia de la ciudadanía”, exclamó.

Finalmente, afirmó que la presencia policiaca continuará de manera indefinida, con puestos de control, filtros de revisión a personas, documentación a vehículos, patrullajes y recorridos pie a tierra por brechas y carreteras y se seguirán informando resultados obteniendo, ya que además se ha iniciado alianzas importantes con sectores de la población, a fin de tejer una estructura firme para combatir cualquier presencia delictiva, desde la figura de testigo social.

Con estas acciones, la SSyPC reafirma el compromiso con la ciudadanía de no bajará la guardia y de reforzar la cooperación interinstitucional con operativos realizados de manera frontal y decidida en las diferentes regiones de la entidad.

DATOS

Pese a que el presidente de Estados Unidos Donald Trump endureció políticas migratorias a su llegada a la Casa Blanca, la oleada de migrantes no cesa. Son jóvenes, niños, mujeres, incluso hombres mayores, quienes todos los días cruzan la frontera sur con la intención de llegar a la frontera y dar el salto hacia el Sueño Americano. –

La travesía de la muerte la inician desde que salen de sus países de origen. Huyen de la guerra, del terror, de la persecución que infligen las pandillas enroladas en la Mara Salvatrucha que obliga a los chicos a introducirse en sus filas. –

Chiapas es paso obligado y ha establecido políticas humanitarias en su trato hacia la migración. Sin embargo, no todos los migrantes que cruzan el borde llevan el sueño americano: una minoría se queda en Tapachula y otros pueblos fronterizos. Las jóvenes se ocupan en cantinas o se prostituyen y los varones se dedican a delinquir. –

 

Entre 2010 y 2015, nuestro país repatrió a 498 mil 141 personas, de acuerdo con el Anuario de migración y remesas, México 2016.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.