Menu
Perdió el control y destrozó su vehículo

Perdió el control y destrozó su veh…

Teopisca, Chiapas.- Un ve...

EXITOSA DEMOSTRACIÓN DE MINI BASQUETBOL INFANTIL EN SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS 2025

EXITOSA DEMOSTRACIÓN DE MINI BASQUE…

La Afición de los Altos d...

Anuncian cierre parcial de calles en San Cristóbal por Vía Crucis

Anuncian cierre parcial de calles e…

San Cristóbal de Las Casa...

Elementos de seguridad de los tres órdenes de gobierno rescatan a menor de edad en Chilón

Elementos de seguridad de los tres …

- Fue entregada a su tuto...

Todo listo para la representación del Vía Crucis en SCLC

Todo listo para la representación d…

San Cristóbal de Las Casa...

Riña familiar interrumpe funeral en Huehuetenango

Riña familiar interrumpe funeral en…

Disputa por herencia desa...

Preside obispo auxiliar su última Misa Crismal en SCLC

Preside obispo auxiliar su última M…

San Cristóbal de Las Casa...

Colonos de la 5 de Marzo exigen elección democrática de autoridades vecinales

Colonos de la 5 de Marzo exigen ele…

San Cristóbal de Las Casa...

Se reúne Ayuntamiento de San Cristóbal con transportistas de agua en pipa, para fortalecer distribución responsable

Se reúne Ayuntamiento de San Cristó…

San Cristóbal de Las Casa...

Policías estatales irrumpen sin orden judicial en vivienda

Policías estatales irrumpen sin ord…

Chamula, Chiapas.— Sin co...

Prev Next
A+ A A-

Médicos del sistema de salud estatal salvan la vida de una niña recién nacida abandonada

Fue rescatada por vecinas, vecinos y Sofía Espinoza

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 20 de diciembre de 2024.- Derivado de lo que ha circulado en redes sociales sobre el traslado de una niña recién nacida a los servicios médicos, la señora Sofía Espinoza Abarca externó que este hecho fue un acto de humanismo que le pudo haber tocado realizar a cualquier ciudadana o ciudadano.

En ese contexto, Sofía Espinoza nos contó lo sucedido y expresó: “Hoy pude confirmar que Dios tiene un propósito en cada ser humano, y que hoy, por alguna razón, estuve a lado de mis vecinas y vecinos presenciando un acto que no sé cómo llamarle en este momento, porque no somos nadie para juzgar los hechos; lo que sí quiero externar es que este pequeño ángel es una guerrera victoriosa, porque Dios permitió que sobreviviera esta batalla”.

Asimismo informó que la pequeña niña a la que nombró Victoria, fue trasladada de emergencia a los servicios médicos para lograr estabilizarla y que las y los profesionales de la salud le brindaran los cuidados necesarios, ya que fue encontrada cerca de su domicilio, dentro de una bolsa, aún con el cordón umbilical y la placenta. Afortunadamente, dijo, se encuentra fuera de peligro.

Agregó que como compañera de Eduardo Ramírez Aguilar, está comprometida a trabajar junto a él para impulsar acciones sociales. “Mi compromiso es ser un apoyo para el pueblo de Chiapas, y estoy dispuesta a trabajar arduamente para hacer realidad este objetivo”.

Leer más ...

¡Vuelven los Recuerdos! Los Camiones 'Tuguchis' de Tuxtla: El Ícono Olvidado del Transporte que Definió a una Generación

En las calles de Tuxtla Gutiérrez resuena un eco nostálgico de tiempos pasados: los legendarios camiones ‘Tuguchis’, un símbolo que marcó la historia del transporte urbano en la ciudad. Estos vehículos, con su inconfundible aspecto sencillo, no solo fueron el medio de transporte de miles de tuxtlecos, sino también un verdadero icono cultural que unía a la comunidad de una manera única y entrañable.

¿Por qué los llamaban ‘Tuguchis’? El nombre no solo era una abreviatura de Tuxtla Gutiérrez Chiapas, sino que se convirtió en una especie de afecto popular entre los habitantes. A pesar de su aspecto rústico, estos camiones fueron el alma del transporte urbano, surcando las calles de la ciudad y llegando a las comunidades más lejanas.

Te puede Interesar: Aprovecha el CASHBACK en Terminales mercado pago | Te devolvemos hasta $ 400 en cashback según el modelo de Point | Sin renta mensual ni RFC, Cuenta digital y tarjeta gratuita y Acepta débito, crédito y vales.

 

Pero los Tuguchis no solo eran medios de transporte. ¡Era toda una experiencia cultural! Los conductores, conocidos por su trato cercano y amable, se convertían en parte de las vidas de los pasajeros, desde los niños que viajaban a la escuela hasta los comerciantes que confiaban en ellos para llevar sus productos al mercado. En una época donde la modernidad aún tardaba en llegar, los Tuguchis representaban el pulso de la vida cotidiana.

Con el paso de los años y la llegada de nuevas opciones de transporte, los míticos camiones fueron desapareciendo. Pero su legado sigue vivo, no solo en la memoria de quienes los vivieron, sino en cada rincón de Tuxtla, como una huella imborrable de una época que ya no existe. Hoy, los Tuguchis nos recuerdan que, más allá de ser simples vehículos, eran un reflejo de la cultura, la comunidad y el ingenio de un pueblo.

 

Leer más ...

LA EXPLOSIÓN EN EL CENTRO DE CHIAPAS... FUE UN EVENTO ATMOSFÉRICO

Tras el fuerte estruendo que alarmó a varios municipios de Chiapas, como Tuxtla Gutiérrez, San Fernando, Berriozábal y Ocozocoautla, especialistas han comenzado a aclarar lo sucedido.

Óscar Alejandro Cruz Toalá, presidente del Club Astronómico Jatamatzá, aseguró en entrevista que lo más probable es que el evento se haya tratado de un bólido, un meteoro que al entrar en la atmósfera terrestre genera un destello brillante y explota debido a la fricción y el calor.

“Estos fenómenos son poco comunes, pero no imposibles. Normalmente, los bólidos explotan entre los 15 y 20 kilómetros de altura, y la onda expansiva puede causar el ruido y vibraciones que las personas sintieron,” explicó Cruz Toalá.

El experto recordó el caso del bólido de Cheliábinsk, ocurrido en Rusia en 2013, cuya explosión, a 20 kilómetros de altura, generó daños como cristales rotos y ondas expansivas que sacudieron edificios. Sin embargo, aclaró que en este caso en Chiapas no se han reportado daños ni impactos en la superficie terrestre.

Cruz Toalá también destacó que no hay peligro para la población: “Cuando estos bólidos explotan, los fragmentos que podrían caer son muy pequeños, del tamaño de un grano de arroz o de una canica, y no representan un riesgo significativo, salvo casos muy raros.”

Asimismo, enfatizó la importancia de no alarmar a la ciudadanía con información no verificada o exagerada: “Las agencias espaciales monitorean constantemente los objetos que orbitan cerca de la Tierra, pero fenómenos como este, que ocurren de manera repentina, son difíciles de predecir. Por ello, se pide sensibilidad al compartir esta información.”

Aunque el fenómeno generó incertidumbre, el especialista subrayó que la probabilidad de un impacto de meteorito en la Tierra es extremadamente baja. En este caso, no se reportaron incendios ni cráteres, lo que reafirma que se trató de un evento atmosférico.

La comunidad astronómica continuará monitoreando cualquier reporte adicional sobre el evento. Mientras tanto, piden a la población mantener la calma y seguir la información de fuentes confiables.

Via:Alerta  Chiapas

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.