Menu
Refuerzan operativo para mejorar la seguridad vial en San Cristóbal

Refuerzan operativo para mejorar la…

San Cristóbal de Las Casa...

Fue legal la restitución de inmuebles en la Caja Popular San Juan Bosco

Fue legal la restitución de inmuebl…

* El Corporativo, Oficina...

Indignación por el asesinato de maestra sancristobalense durante asalto en OXXO

Indignación por el asesinato de mae…

Oaxaca.– La comunidad edu...

Damas Voluntarias del DIF Municipal entregan kits de aseo personal y apoyos en el CERSS 5

Damas Voluntarias del DIF Municipal…

San Cristóbal de Las Casa...

Autoridades municipales suspenden actividades en cuatro establecimientos por incumplir reglamentos

Autoridades municipales suspenden a…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE obtiene vinculación a proceso en contra de presuntas responsables del delito contra la salud

FGE obtiene vinculación a proceso e…

- Por hechos ocurridos el...

Sujetos incendian un vehículo en Chamula, Chiapas

Sujetos incendian un vehículo en Ch…

La noche de este lunes, u...

Reconocen a trabajadores del agua y anuncian fin de deuda histórica del #SAPAM

Reconocen a trabajadores del agua y…

San Cristóbal de Las Casa...

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo Ramírez disfruta de La Fiesta de Todos “El Mequé"

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo…

- La segunda edición de e...

Así fue la detención del ex alcalde de Pueblo Nuevo Solistahuacán

Así fue la detención del ex alcalde…

- AIIM, FRIP y GEP aprehe...

Prev Next
A+ A A-
Santiago López

Santiago López

No todo es protesta en Chiapas

·         Transportistas de Oxchuc reconocen los buenos oficios del secretario Gómez Aranda

. - Transportistas tolerados del municipio de Oxchuc reconocieron el trabajo de la Secretaría General de Gobierno, luego de que se lograra el retorno pacífico de 20 familias a la comunidad de Stenlej´akil, al tiempo de recordarles que el tema de ellos para regresar a sus tres terminales está pendiente, al igual que un grupo de locatarias.

 

"Señor secretario Juan Carlos Gómez Aranda, aplaudimos que hayan retornado 20 familias que se auto desplazaron, porque sabemos que nadie los corrió, pero nos urge que garantice podamos regresar a nuestras terminales que tenemos en la cabecera municipal de la que sí fuimos corridos, ya que tanto los usuarios lo necesitan y nosotros debemos trabajar para el sustento de nuestras familias".

Reveló que son las terminales de vehículos que dan servicio de la cabecera a las Comunidades Chacamuct, Cruztón y Max, que no han podido reabrir sus terminales por las amenazas que han sufrido, usando como espacio para la carga y descarga de pasaje el lugar conocido como "pozo petrolero" situado a un kilómetro aproximadamente.

Señaló que, por la lejanía, muchos usuarios han dejado de ocuparlos para traslados, lo cual les afecta a su economía, pues es la única forma que tienen de sostener los gastos en sus hogares, por lo que reiteró el llamado a que les garanticen un retorno seguro.

Calculó que de las tres terminales suman unas 15 unidades, quienes hacen el recorrido a las comunidades únicamente, que además afectan a los pobladores que usan el medio para transportar sus productos que comercializan.

"Felicitamos que atienda a los supuestos desplazados, pero también necesitamos nos considere porque desde hace más de un año no hemos podido trabajar y los que más lo sufren son nuestras familias, porque nosotros no tenemos un sueldo", añadió.

Hizo mención que en esta misma circunstancia se encuentran unas 30 personas que no les permiten regresar a vender al mercado de la cabecera municipal "Manuel Velasco Suárez", pues se han enterado de que, quien dice ser presidente municipal, Óscar Gómez López, ha colocado a otras personas en sus espacios, a pesar de que existía desde la remodelación un padrón de Locatarios.

Enfatizó que las locatarias tienen el respaldo de la Confederación Nacional de Comerciantes Pequeños, pues habían ocupado sus espacios desde hace más de 20 años, y por esa razón se agruparon, pero ni así han sido consideradas.

 

Por último, llaman nuevamente les garanticen seguridad y garantías para poder trabajar en su municipio, pues no cuentan con otras formas de obtener recursos para la comida de nuestras familias, que nada tienen que ver en las diferencias entre Óscar Gómez López y María Gloria Sánchez Gómez.

Cancino discrimina a artesanos

·         Locatarios del Mercado de Dulces y Artesanías, aseguran que a las cafeterías de los andadores turísticos les permiten sacar mesas y sillas y a los artesanos se les niega ese privilegio

Liliana Cancino Sánchez, dueña del local 19, de establecidos de alimentos que forman parte del Mercado de Dulces y Artesanías de esta ciudad, señaló que el Ayuntamiento que preside Marco Cancino González, no les permitan ampliar el radio de acción de sus locales.

 

“El Ayuntamiento no nos deja sacar mesas, no hay ayuda, a ellos no les afecta, en cambio en el andador vemos que todo está lleno de mesas y sombrillas. Tampoco tenemos apoyo de la mesa directiva del mercado, de nadie y la gente espera y espera para poder ser atendidos”.

Pidió que al menos durante esta temporada vacacional, ya que con el espacio que cuentan actualmente no pueden dar un servicio de calidad a los turistas que se acercan a ellos a probar la comida de la región.

Aseguró que todos los años han solicitado que les permitan sacar más mesas, sillas y sombrillas de donde tienen permitido vender, ya que no se dan abasto con el espacio que tienen, con capacidad de recibir entre 16 y 20 personas.

Asimismo, dijo que las ventas en los locales ha incrementado considerablemente en los últimos días, pero les preocupa no prestar un buen servicio por cuestiones de espacio, por lo que reiteró el llamado al presidente Marco Cancino para que los apoye en lo que resta de la temporada.

Finalmente, dijo que ellos continuarán dando publicidad a sus comedores a través de las redes sociales con fotos de los platillos que ofrecen como empanadas, tacos suaves y dorados, entre otros antojitos.

 

 

 

Oxchuc pagará en abonos chiquitos

·         Se deben 379 mil 267 pesos, por lo que ya establecieron un acuerdo con las autoridades

Durante una asamblea entre representantes de bienes comunales, agentes auxiliares, comités de escuelas y demás, de las comunidades que conforman el municipio de Oxchuc, y del ayuntamiento que preside María Gloria Sánchez Gómez, acordaron que la próxima semana, pagarán el adeudo de 379 mil 267 pesos por concepto de impuesto predial, el cual se había comprometido a hacerlo Óscar Gómez López, quien la sustituyó mientras se mantuvo con licencia del cargo.

 

 “Debemos nuestro impuesto predial como comuneros, es un adeudo de 379 mil 267 pesos y que supuestamente en el 2016 cuando estaba con licencia, la persona que le encomendaron el cargo de sustituto se comprometió en pagar, pero no lo pagaron porque el presidente de bienes comunales ya fue a la Secretaría y le informan que no han pagado”, dijo la alcaldesa, aclarando que el adeudo es de dos años.

Informó que hace dos meses, se reunieron con representantes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y quienes les presentaron un padrón de quienes las comunidades que han recibido alumbrado y mantienen adeudos, en una minuta se comprometieron que de aquí en adelante, aportarían mes con mes un monto para solventarlo.

Recordó que en diciembre del 2016, la CFE quiso cortar el suministro de energía, sin embargo fueron interceptados por quienes mantienen tomada la presidencia de aquel lugar, a lo cual como ayuntamiento optaron mejor buscar el diálogo e ir solventando el adeudo.

Sánchez Gómez, apuntó que la energía eléctrica es de vital importancia, ya que para que les llegue el suministro de agua a la cabecera, se requieren de dos bombas, pues el vital líquido es traído del municipio de Huixtán.

La alcaldesa llamó a los representantes de las comunidades para mantengan la tranquilidad y sigan gestionando ante ellos como ayuntamiento, las necesidades de donde viven en beneficio del poblado.

 “Resuelvan de buena manera los conflictos que puedan presentarse en sus comunidades, que arreglen sus diferencias, sobre todo la paciencia de escuchar a cada uno de los que representan, le apostamos a la tranquilidad y poco a poco va retornando la paz, la instrucción del gobierno federal y estatal es que debemos seguir trabajando para terminar el periodo que nos toca el 31 de septiembre de 2018”, aludió.

 “Quienes tienen tomada la presidencia municipal, ellos sabrán en que momento van a entregar el edificio; es el gobierno del estado a través de la Secretaría General de Gobierno, quien lleva el diálogo, de nuestra parte tenemos las puertas abiertas porque es la indicación que tenemos de trabajar en beneficio de nuestro pueblo”, finalizó.

 

Es de mencionar que durante el evento, María Gloria Sánchez, entregó uniformes a los representantes de las comunidades, además de recibir oficios de peticiones para gestionarlas ante las instancias competentes, como ha hechos desde el inicio de su administración.

PT abre oficinas en SC

·         Aseguró que el Partido de Trabajo va en alianza para el 2018 con Andrés Manuel López Obrador

 José Antonio Hernández Hernández, coordinador estatal del Partido del Trabajo (PT) presentó a los nuevos integrantes del Comité municipal en esta ciudad e inauguró las oficinas en la calle Velasco Suárez número 6 de la colonia Echeverría de esta ciudad.

 

Sonia Aydee Ramos Paniagua fue designada coordinadora; Clemente Martha Decker Gómez, de Organización junto con Jerónimo González Hernández; Cecilia López y Myrna Cecilia Hernández Ramos en Movimiento Sociales; Flor de María González y Mario de Jesús Gómez en Formación Ideológica y Política, entre otros.

Durante su intervención, Hernández Hernández adelantó que iría en alianza con el proyecto de Andrés Manuel López Obrador del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el estado, para las próximas contiendas electorales.

Aseguró que el Partido de Trabajo va en alianza para el 2018 con Andrés Manuel López Obrador, que no es la primera vez que vamos juntos, desde el 2006, 2012 hemos ido en las candidaturas federales juntos por cuestiones políticas adversas

 

Aseguró que en el 2018 el evento es “importantísimo” para todos los ciudadanos, pues el primer domingo de julio se tendrá la oportunidad de que la boleta de elección, definan el rumbo del país, “va depender de los mexicanos si seguimos como hace 80 años”.

Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.