Menu
Refuerzan operativo para mejorar la seguridad vial en San Cristóbal

Refuerzan operativo para mejorar la…

San Cristóbal de Las Casa...

Fue legal la restitución de inmuebles en la Caja Popular San Juan Bosco

Fue legal la restitución de inmuebl…

* El Corporativo, Oficina...

Indignación por el asesinato de maestra sancristobalense durante asalto en OXXO

Indignación por el asesinato de mae…

Oaxaca.– La comunidad edu...

Damas Voluntarias del DIF Municipal entregan kits de aseo personal y apoyos en el CERSS 5

Damas Voluntarias del DIF Municipal…

San Cristóbal de Las Casa...

Autoridades municipales suspenden actividades en cuatro establecimientos por incumplir reglamentos

Autoridades municipales suspenden a…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE obtiene vinculación a proceso en contra de presuntas responsables del delito contra la salud

FGE obtiene vinculación a proceso e…

- Por hechos ocurridos el...

Sujetos incendian un vehículo en Chamula, Chiapas

Sujetos incendian un vehículo en Ch…

La noche de este lunes, u...

Reconocen a trabajadores del agua y anuncian fin de deuda histórica del #SAPAM

Reconocen a trabajadores del agua y…

San Cristóbal de Las Casa...

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo Ramírez disfruta de La Fiesta de Todos “El Mequé"

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo…

- La segunda edición de e...

Así fue la detención del ex alcalde de Pueblo Nuevo Solistahuacán

Así fue la detención del ex alcalde…

- AIIM, FRIP y GEP aprehe...

Prev Next
A+ A A-
Santiago López

Santiago López

Situación tensa en Pantepec

·         Derivado del incumplimiento de varios acuerdos y compromisos firmados con el alcalde

 Representantes de más de tres mil antorchistas del municipio de Pantepec, hicieron un llamado al secretario de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, que intervenga para evitar un hecho lamentable en aquel lugar encabezado por el alcalde Lucio Hernández Hernández.

 

Pablo Paredes Torres, representante municipal de Antorcha Campesina en Pantepec, dijo que “se ha creado un clima de inestabilidad y tensión, que podría generar un enfrentamiento entre los habitantes de ese lugar”.

Señaló que no ha cumplido con varios acuerdos y compromisos asumidos en enero del año pasado, “la estrategia del presidente municipal es decirles a otros grupos contrarios que les va a quitar beneficios y apoyos de vivienda para apoyar a Antorcha Campesina”.

“Hacemos responsable desde este momento a Lucio Hernández, de cualquier agresión física o verbal que pudieran sufrir los integrantes de nuestra organización Antorcha Campesina”, precisó Paredes Torres.

Las demandas de los antorchistas son 600 paquetes de cemento, 600 láminas y 400 despensas, que alcanzan un monto de dos millones y medio de pesos.

 

Los antorchistas señalaron que en caso de que no darles solución realizarán marchas y mítines de forma pacífica para que se les cumpla con los acuerdos y compromisos pactados.

Chocan ambulantes y locatarios

·         Varios hombres presuntamente enviados por "Don Narciso" arribaron a uno de los locales donde con empujones las despojaron de varios objetos.

 Una mujer junto con su hermana fueron agredidas física y verbalmente por varios sujetos que las despojaron de sus objetos de venta en las afueras del Mercado “José Castillo Tielemans”, por integrantes de la Asociación de Locatarios de Mercados Tradicionales de Chiapas (Almetrach) que ahora dirige Plácido Ruiz Sántiz, hermano de Narciso, organización que apoyó la campaña del presidente municipal Marco Antonio Cancino González.

 

En un video difundido a través de redes sociales, señalan que los hechos sucedieron la tarde del pasado lunes cuando varios hombres presuntamente enviados por "Don Narciso" arribaron a uno de los locales donde con empujones las despojaron de varios objetos.

Las mujeres denunciaron que fueron víctimas de amenazas. "Nos amenazaron con rompernos la madre a mi hermanita y a mí si subíamos este video, dijeron que regresarían a quitarme mi teléfono y a saquear mi local, me gustaría que esto llegara a manos de don Narciso para arreglar esta situación, ya que no tengo el gusto de conocerlo. Hago responsable a estas personas que aparecen en el video de lo que nos pueda pasar", comentaron.

Es de mencionar que, en una estación de radio local, el director de Servicios Públicos del ayuntamiento, Rodolfo Crocker Rivera y Placido Ruiz, de la Almetrach, aceptaron estar cobrando derecho de piso, argumentando ser legal “porque les damos boletos o comprobantes”, independientemente que los comerciantes pagan renta por los espacios donde expenden sus productos.

Según el argumento de los agresores, es que estaban invadiendo la vía pública, ya que la Almetrach ha vendido espacios en las calles de la Central de Abasto, por lo que urgieron que las autoridades intervengan, pues trasciende que estas personas son protegidas por el alcalde Marco Cancino González.

Asimismo, en dos ocasiones el ex dirigente de la Almetrach, Narciso Ruiz fue encarcelado, por lo que, a raíz de eso, ha dejado de operar en las centrales de abasto dejándole el cargo su hermano Plácido, quien se acompaña de Gerónimo Ruiz, alias “el artesano”.

Además, varios integrantes de la Almetrach se han visto involucrados en una serie de enfrentamientos de carretilleros con seguidores de la Organización Nacional del Poder Popular (ONPP) en el Mercado Popular del Sur (Merposur), por que intentan acaparar los espacios y agremiados.

 

Algunos sectores aseguran que la Almetrach se fortaleció tras la llegada del actual edil Cancino González, pues los funcionarios poco hacen para actuar en caso de algún enfrentamiento en contra de los adheridos a esta organización.

Tensión en el penal 10 de Comitán

·         Esposas de integrantes de OCEZ-RC señalaron que sus esposos recluidos en el CERSS 10 de Comitán están siendo torturados y se han violentado sus derechos humanos durante este proceso.

Esposas de integrantes de la Organización Campesina Emiliano Zapata, Región Carranza (OCEZ-RC), recluidos en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) número 10 de Comitán de Domínguez, acusados “injustamente” por propietarios de predios, señalaron que están siendo torturados y se han violentado sus derechos humanos durante este proceso.

 

 “Nuestros esposos recluidos en el Cereso número 10 están siendo torturados con la violación de sus derechos civiles y humanos, ya que estando todavía en proceso legal, los custodios los están amenazando con bajarlos al penal para raspar con sus uñas las paredes que están deterioradas y con lavar todo el día los baños y los espacios comunes del penal”.

Por lo anterior responsabilizaron al director del penal, Hosellin Nese de los Santos, “por tortura psicológica constante contra nuestros esposos”, al tiempo de llamar al juez de control, Francisco Javier Laza Ruiz, tome en cuenta que al no presentarse los testigos de la demanda y que la misma no fue ratificada por los propietarios sino por su vaqueros, “que sabemos que por miedo no ha llegado a declarar el proceso legal debe caer en el desistimiento legal y la cancelación de las órdenes de aprehensión de otros compañeros implicados”.

En conferencia de prensa, María Regina Alfonso Martínez, esposa de Guadalupe Wilfrido Gómez Vásquez; Guadalupe Hernández López, esposa de Erasto Méndez Vásquez y Juana Hernández López, pareja de Pedro Méndez Gómez, enfermo de diabetes, leyeron una carta abierta dirigida al mandarino estatal, donde denuncian la complicidad de las autoridades con quienes levantan demandas con fundamentos falsos.

 “Nos extraña que dichas acusaciones provengan de los propietarios, ya que se habían comprometido a negociar con el gobierno para la compra de nuestras tierras del poblado 2 de noviembre del municipio de Socoltenango”, refirió una de las voceras.

Citó que la minuta firmada el 2 de febrero de 2016, hace énfasis “para el caso de las personas asentadas en los denominados poblados 20 de junio, Nuevo Paraíso, 12 de junio, 9 de Abril, 2 de Noviembre, 12 de diciembre y La Libertad ubicadas en los municipios de Venustiano Carranza, Socoltenango, La Trinitaria, Berriozábal, el gobierno del estado, ateniéndose a la ley, respetará la posesión de la tierra en tanto concluye el proceso de regularización respectivo”.

Sospechan que algunos funcionarios municipales están promoviendo e incitando a los propietarios agilizar las demandas, como Wenceslao Gregorio Padilla León, quien presentó pruebas de oficio firmado, “donde el propietario reconoce que el poblado 2 de noviembre existe, enviando un oficio de uso de suelo a Manuel García Martínez, jefe de Departamento de Electrificación Rural zona San Cristóbal, con fecha 19 de julio del 2017”.

 

Manifestaron su preocupación por la integridad física y moral de sus esposos, ya que su condición de presos “es porque nos quieren sacar de nuestro poblado, aun cuando el último censo del Inegi reconoce como población con constancia al 2 de noviembre como poblado del municipio de Socoltenango”.

Católicos y evangélicos estamos trabajando juntos: Arizmendi Esquivel

·         El Consejo Interreligioso de Chiapas, que congrega a los obispos católicos y a los líderes evangélicos, nos reunimos cada cuatro meses, para la solución de conflictos políticos y sociales

 El obispo de la Diócesis de San Cristóbal, Felipe Arizmendi Esquivel, dijo que Chiapas es el estado donde hay más diversidad religiosa, ya que, según el censo del año 2010, en una población total de casi cinco millones de habitantes, que ahora, es más, el 58.30 por ciento dijeron ser católicos, y el 27.35 evangélicos de muy diversas denominaciones.

 

 “Es en este contexto que surge, en el año 1992, el Consejo Interreligioso de Chiapas, que congrega a los obispos católicos y a los líderes bautistas, presbiterianos, adventistas, mormones, nazarenos, asambleas de Dios, Buen Pastor, etcétera.

Nos reunimos cada cuatro meses, no para discusiones doctrinales, sino para unirnos en la búsqueda del bien de Chiapas, coadyuvando en la solución de conflictos, la mayoría por problemas agrarios, políticos y sociales, aunque a veces con algún ingrediente religioso”, dijo.

Después de la misa del pasado domingo, mencionó que han promovido varios eventos ecuménicos, como oraciones y conciertos interconfesionales, programas en radio y televisión sobre valores comunes, a partir de la fe en Jesucristo.

Anunció que, para celebrar estas bodas de plata del Consejo, y tomando en cuenta los 500 años del inicio de la “Reforma con Lutero”, han organizado cuatro foros sobre libertad religiosa en sedes distintas, “el 25 de julio, en San Cristóbal de Las Casas; el 26 de julio, en Comitán; el 5 de octubre, en Tapachula, y el 16 de noviembre, en Tuxtla Gutiérrez”.

Detalló que serán en los respectivos teatros de la ciudad, con invitación abierta y gratuita a todo el público, en particular a servidores públicos, presidentes y agentes municipales, universitarios y fieles de nuestras iglesias.

Arizmendi Esquivel especificó que, para el foro en San Cristóbal, se encargará de los cantos la Rondalla Cuerdas de Amor, de la Iglesia Bautista; “Hará el devocional inicial el pastor Esdras Alonso, de la Iglesia Alas de Aguila. Dirigirá la oración final el pastor Abdías Tovilla, de la Iglesia Nacional Presbiteriana Renovada. Coordinará la participación del público el pastor Jairo García, de la Iglesia del Nazareno”.

 

Para el foro en Comitán, adelantó sigue un esquema semejante, pues se han distribuido los servicios diversos pastores de las iglesias presbiteriana, mormona, nazarena y de las alianzas que existen allá. “Las conferencias y los expositores serán los mismos. Les invitamos a participar”.

Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.