Menu
Detienen a conductor por tirar escombro en humedales

Detienen a conductor por tirar esco…

San Cristóbal de Las Ca...

Reconocen a lo mejor del deporte local con el Premio Municipal del Deporte 2025

Reconocen a lo mejor del deporte lo…

San Cristóbal de Las Ca...

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva aplicación para denuncias ciudadanas en Chiapas

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva ap…

La Secretaría Anticorrupc...

Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción

CECAM rescata a cachorros abandonad…

San Cristóbal de Las Ca...

Migrante queda atrapada en lo alto del muro fronterizo mientras intentaba ingresar a Estados Unidos

Migrante queda atrapada en lo alto …

Una mujer migrante quedó ...

Eduardo Ramírez refuerza acciones de bienestar en la región Altos Tsotsil Tseltal

Eduardo Ramírez refuerza acciones d…

En su visita al municip...

Eduardo Ramírez participa en reunión encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum

Eduardo Ramírez participa en reunió…

- Se analizaron temas p...

Suspenden agua a 21 personas por motivos religiosos en Zinacantán

Suspenden agua a 21 personas por mo…

Zinacantán, Chiapas. 20...

EZLN anuncia encuentro de siete días en San Cristóbal de Las Casas

EZLN anuncia encuentro de siete día…

Altamirano, Chiapas.20 ...

Prev Next
A+ A A-

EL LÍDER MAPUCHE FUE ASESINADO

Por Teodoro Rentería Arróyave

Apenas en la víspera que terminamos la serie sobre el artículo analítico de la respetada colega argentina, Stella Calloni, sobre las elecciones democráticas de Venezuela y en las que denuncia la amnesia política de Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos, OEA, respecto de las agresiones del poder económico contras nuestros sufridos pueblos.

Y en forma particular, sobre el señalamiento de que el propio Almagro no había realizado declaración alguna ante la desaparición forzada por parte de una fuerza de seguridad estatal, como es el caso de Santiago Maldonado, en la provincia sureña argentina de Chubut sin que haya ninguna respuesta del estado nacional, mientras esas mismas autoridades persiguen a la familia de la víctima y a los reprimidos pueblos originarios del Sur.

La noticia terrible de la víspera es que el líder mapuche por la defensa de la tierra, Santiago Maldonado de 28 años de edad fue asesinado, su cuerpo fue rescatado de las aguas del río Chubut por buzos de la prefectura Naval, en cumplimiento de la orden del juez Gustavo Lleral quien se hizo cargo de la investigación.

No hay duda alguna: “el cuerpo es de Santiago Maldonado, lo confirmó su hermano Sergio al salir de la morgue judicial, lugar en donde se practicó la autopsia. Santiago estaba desaparecido desde el 1 de agosto luego de la represión policial de una marcha de indígenas mapuches en territorios de la Patagonia.

La desaparición de Santiago Maldonado, dentro del conflicto mapuche conmocionó no sólo a Argentina y al continente sino al mundo entero, ya que el caso del joven artesano, que vivía en la ciudad hippie de El Bolsón, en la Patagonia argentina, se dio el marco del conflicto de larga data entre indígenas mapuches originarios de la zona y terratenientes, muchos de ellos extranjeros, que poseen inmensas extensiones de tierra.

Los medios precisan que en Vuelta del Río, la zona donde desapareció Maldonado, la comunidad mapuche Pu Lof se asentó en 2015 en una sección de la enorme hacienda Benetton, propiedad de la textilera italiana, como una manera de reclamar lo que consideran su territorio ancestral.

Maldonado apoyaba la causa mapuche y con la aparición de su cuerpo gana fuerza la hipótesis de que participó en aquel corte de la ruta 40 el 1 de agosto, el último de varios enfrentamientos entre mapuches y gendarmes.

El hermano de Maldonado, al igual que la opinión pública argentina, señala a la Gendarmería -policía-, como responsable, primero de la desaparición forzada y luego del proditorio asesinato.

Además de la opinión pública, la oposición liderada por la ex presidenta y ex candidata al Senado Cristina Kirchner, acusó al gobierno de Mauricio Macri -que desde el principio descartó la posible culpabilidad de la Gendarmería- de ser cómplice de la desaparición y ahora del asesinato del joven líder mapuche. Otro caso para la galopante impunidad.

(Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG. Agradeceré sus comentarios y críticas en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

 

 

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.