Menu
Inicia la décimo séptima Campaña de Reforestación en SCLC

Inicia la décimo séptima Campaña de…

Alejandro Ruiz Guzmán, co...

Deslizamiento de tierras y rocas se han registrado en la zona Altos

Deslizamiento de tierras y rocas se…

Mantienen monitoreo en rí...

En Teopisca habilitan auditorio como albergue temporal

En Teopisca habilitan auditorio com…

Protección Civil de Teopi...

EN CHIAPAS compran desecho de leche de otras entidades en cuarentena; denuncian ganaderos

EN CHIAPAS compran desecho de leche…

Productores de leche de l...

Prisión preventiva para presunto responsable del delito de Pederastia Agravada en Villacorzo

Prisión preventiva para presunto re…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

Prisión preventiva para presunto responsable de los delitos de Homicidio y Lesiones Calificadas en SCLC

Prisión preventiva para presunto re…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

Mujer embarazada agredida por un grupo armado muere en Pantelhó

Mujer embarazada agredida por un gr…

AB Pobladores de Pantelh...

Del 17 al 21 de junio realizarán la Semana de Cine Migrante

Del 17 al 21 de junio realizarán la…

Del 17 al 21 de junio se ...

Localizan en SCLC a menor originaria de Chanal

Localizan en SCLC a menor originari…

 Se encuentra en situació...

CON LLUVIA LLEGÓ EL DÍA DE "SAN ANTOÑITO"

CON LLUVIA LLEGÓ EL DÍA DE "SA…

Subí a la misa de 7:30 de...

Prev Next
A+ A A-

Hay un consenso para bajar sueldos y dejar sin aguinaldo a funcionarios públicos AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el plan económico debido a la crisis que generó la pandemia del coronavirus que azota a nuestro país y la gran parte de la población mundial.

 

Desde el Palacio Nacional, el mandatario anunció una serie de medidas que se llevarán a cabo durante los próximos nueve meses para enfrentar el combate contra la “crisis transitoria” que provocará dicha enfermedad, que, hasta el momento ha dejado más de mil 800 personas contagiadas y 79 muertos en nuestro país.

“El plan de recuperación económica que estamos aplicando no se ajusta al modelo neoliberal o neoporfirista, ya rompimos el molde que se usaba. La fórmula que empleamos para remontar la crisis es la suma de 3 elementos básicos: mayor inversión pública para el des economía y social; empleo pleno; y austeridad y honestidad republicana. Nada nos hará regresar al pasado ”, expresó.

 

Entre lo que detalla del Plan de recuperación económica se encuentra:

-Programas sociales y desarrollo promovido por el gobierno este año llega a 22 millones de beneficiarios, de igual forma se otorgarán 2 millones 100 mil créditos personales, de vivienda y negocios pequeños del sector formal e informal.

 

-Creación de 2 millones de nuevos empleos. 

 

-Seguró que el 95 por ciento de las familias pobres de México recibieron apoyo y para el 1 de diciembre, todos los pobres de México contarán con protección.

 

-Aprobación reforma al artículo 4 constitucional para otorgar pensiones a todos los adultos mayores del país, niños y niñas con discapacidad, becas para todos los niveles educativos y garantiza el derecho a la salud, la atención médica y medicamentos gratuitos. 

 

"Es la reforma más importante en los últimos tiempos, apoyando a los más necesitados y población más vulnerable frente al covid-19". 

 

-Recuperación económica a partir de la fórmula de aumento de la inversión pública destinada a la creación de empleos y otorgantes de créditos personales.

 

Destacó que para financiar este plan sin aumentar impuestos ni “gasolinazos” se utilizará Fondo de Estabilización y Recursos Guardados (Fondos de fideicomisos) así como de la Banca de desarrollo.

 

“En esta crisis, subrayo transitoria, cada quien le toca hacer su parte, de manera específica informó que se ha hecho una consulta y hay un consenso para: bajar los salarios de servidores públicos; eliminaran aguinaldos desde subdirectores al presidente de la república; reducción de gastos de publicidad, partida de viáticos y gastos de producción ; ahorro en compras de proveedores y de servicios; así como la intensificación de la enajenación de bienes a la delincuencia común y políticos.

 

Destacó que "no hay ningún despido de trabajadores al servicio del estado en ningún nivel, pero se demanda más eficiencia, más entrega, más espíritu de servicio, mayor austeridad y honestidad total". 

 

Agradeció a los empresarios acatar voluntariamente las indicaciones de parar actividades no esenciales ante la contingencia del coronavirus y seguir los empleos y sueldos, así como prestaciones.

 

“A pesar de las adversidades no se detectarán la transformación de México, reiteró, son más nuestras fortalezas que las debilidades y son muchos más los ciudadanos que buscan el cambio verdadero que quienes apuestan al retroceso. Esta crisis es pasajera, transitoria, pronto, regresará a la normalidad. Venceremos al coronavirus, restableceremos la economía y México determinado de pie ”, finalizó. 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.