Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Asesinan a hijo del síndico de Chenalhó

  • Publicado en Roja

*Hallan el cadáver la tarde de este martes con varios impactos de bala; temen recrudecimiento de la violencia

 Pobladores de la comunidad de Santa Marta encontraron esta tarde el cadáver de Lorenzo Sántiz Alvarez, hijo del síndico de Chenalhó, Miguel Sántiz Álvarez, quien fungió como alcalde sustituto de ese municipio.

Lo anterior lo informó Luis Marín Gómez Gómez, vocero del llamado Movimiento Pedrano que aglutina a los opositores de la alcaldesa Rosa Pérez Pérez, quien dijo que el cuerpo fue hallado alrededor de las 17 horas en un cafetal, a unos 40 metros de la carretera, en Santa Marta, de donde es originario el síndico.

Señaló que de acuerdo con la información que le proporcionaron los agentes municipales de esa localidad, el cuerpo presenta impactos de bala, aunque no se sabe quién o quienes le dispararon.

Agregó que luego de conocerse la noticia del hallazgo del cuerpo dieron parte a las autoridades estatales para que un agente del Ministerio Público acuda a levantarlo.

La violencia en Chenalhó se incrementó a partir del 22 de febrero, cuando partidarios de Rosa Pérez tomaron el palacio municipal, por la disputa del ayuntamiento entre ella y Sántiz Alvarez. Hasta ese día, el edificio era ocupado por este último.

La disputa por el poder municipal entre Pérez Pérez y Sántiz Alvarez comenzó en abril del año pasado cuando seguidores de este último se posesionaron del palacio. Como parte de las presiones de sus opositores y de funcionarios estatales, Rosa solicitó licencia al cargo el 26 de mayo y el Congreso local designó a Miguel alcalde sustituto.

Sin embargo, el 17 de agosto, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó su restitución, y aunque a la fecha no ha podido reinstalarse en el palacio, montó una oficina en San Cristóbal para atender a sus partidarios, pues en su calidad de alcaldesa constitucional ella está recibiendo los recursos oficiales que le corresponden al municipio.

 

La disputa entre la alcaldesa y el síndico ha dejado del 22 de febrero a la fecha, dos muertos –Jonhy Orlando Vásquez Ruiz, murió el día de la toma del palacio- y más de una decena de heridos de bala.

Leer más ...

Chenalhó, sin clases

·         Agentes rurales de la comunidad de Chenalhó acordaron suspender clases en escuelas del municipio a partir de este lunes, porque presuntamente "no existen condiciones de seguridad para los alumnos”

 Agentes rurales de la comunidad de Chenalhó acordaron suspender clases en escuelas del municipio a partir de ayer lunes, porque presuntamente "no existen condiciones de seguridad para los alumnos” por falta de gobernabilidad, después de que seguidores de la alcaldesa Rosa Pérez recuperaron la sede del ayuntamiento el 22 de febrero.

En este contexto, exigieron castigo contra los autores materiales e intelectuales de la ocupación de la alcaldía y del asesinato del músico Jonhny Orlando Vásquez Ruiz, así como la reparación de daños por el crimen y saqueos a comercios y viviendas, además de la quema de una tienda el pasado viernes.

Mediante un documento  dirigido al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y a las procuradurías General de la República (PGR) y del Estado, advirtieron que con la suspensión de clases se busca “evitar la pérdida de vidas humanas, ya que no existen condiciones de seguridad para los alumnos y para los docentes”.

Enfatizaron que el 28 de febrero, docentes de la zona escolar 016 suscribieron un acta para no laborar “hasta que existan condiciones de seguridad, paz y tranquilidad de Chenalhó”.

El documento fue firmado por partidarios del síndico Miguel Sántiz Álvarez, quien fue varios meses alcalde sustituto de Tzotzil de los Altos de Chiapas.

“(Demandamos que) cesen las amenazas, intimidaciones y los disparos de arma de fuego en las comunidades, que se tomen medidas cautelares en las localidades en las que viven hombres, mujeres y niños que repudiamos y desconocemos a Rosa Pérez”, asentaron.

Tras llegar al cargo, la alcaldesa, militante del Partido Verde Ecologista de México, solicitó licencia. En su lugar, el Congreso local designó como alcalde sustituto a Sántiz Álvarez. El 17 de agosto, el Tribunal Federal ordenó la restitución de la alcaldesa, quien habilitó una oficina alterna en San Cristóbal de las Casas para despachar.

El 22 de febrero, centenares de partidarios ocuparon el inmueble de la presidencia. La ocupación de la alcaldía derivó en un enfrentamiento entre las partes en conflicto donde fue asesinado Jonhny Orlando Vásquez Ruíz y 16 heridos, según los agentes municipales.

Los agentes rurales expusieron que la toma del inmueble derivó en hechos violentos en la cabecera municipal y en los poblados Tzanembolom, La Libertad y Beumpla, con “disparos de armas de fuego para intimidar a la población y que Rosa Pérez imponga su autoridad”.

 

 

Leer más ...

Regidora constitucional de Chenalhó pide desafuero de alcaldesa

·         En su lengua materna, la regidora dijo que “por culpa de Rosa” fueron desplazados de la colonia Puebla desde el 26 de mayo cuando

 Alrededor de 221 desplazados del municipio de Chenalhó –entre ellos la quinta regidora del ayuntamiento, Catarina Gómez Hernández y su familia- que apoyan al presidente sustituto, Miguel Sántiz Avarez, exigieron castigo a la alcaldesa Rosa Pérez Pérez por la toma del palacio municipal, ocurrida el pasado 22 de febrero, que dejó un muerto y varios heridos de bala.

 

En su lengua materna, la regidora dijo que “por culpa de Rosa” fueron desplazados de la colonia Puebla desde el 26 de mayo cuando “su gente llegó con armas de fuego de grueso calibre y ahora estamos sufriendo, aguantando hambre y frío”.

Agregó: “Como regidora constitucional pido el desafuero de Rosa Pérez, pues ella es la responsable de lo que nos está pasando y de la violencia que hay en el municipio. Me duele lo que pasa en mi pueblo porque no hay justicia, ya que el gobierno no manda a desarmar a los paramilitares”, reiteró.

Javier Hernández Cruz, representante del grupo, dijo que el 26 de mayo pasado fueron desplazados 270 pobladores de Puebla por simpatizantes de Pérez Pérez. Desde entonces permanecieron refugiados en las instalaciones de la Casa de la Cultura de Chenalhó, pero el 23 de febrero decidieron trasladarse a San Cristóbal, luego de la toma de la alcaldía por seguidores de la alcaldesa.

Después de la toma del edificio, el grupo se dividió y 49 de ellos decidieron ofrecer su respaldo a Rosa Pérez, pero el resto, 221, siguen apoyando a Sántiz Alvarez, bajo la consigna de que “nunca vamos a apoyar a Rosa porque es la responsable de nuestro desplazamiento”.

Los 270 tzotziles dejaron sus casas el 26 de mayo, tras ser agredidos por seguidores de Rosa Pérez, quien ese día fue destituida por el Congreso local, que nombro sustituto al síndico Miguel Sántiz Alvarez.

El 17 de agosto el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó la restitución de Pérez Pérez.

 

 “Nos vinimos a San Cristóbal porque no hay condiciones de seguridad para permanecer en la cabecera porque hay hombres armados simpatizantes de Rosa. Queremos regresar en nuestra comunidad porque tenemos derecho, pero el gobierno debe de castigar a los hombres armados y paramilitares, que el 26 de mayo mataron a nuestro compañero  Guadalupe Cruz Hernández”, afirmó Hernández Cruz.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.