Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Inaugura Rutilio Escandón Congreso Nacional de Derecho Penal organizado por la FGE

 

 

•    El gobernador aseguró que en Chiapas el acceso a la justicia es un tema fundamental y, como gobierno, se tiene la obligación de atender este reclamo de la sociedad de manera pronta, expedita y profesional

 

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró los trabajos del Congreso Nacional de Derecho Penal, organizado por la Academia de Derecho Penal de la Fiscalía General del Estado, que cuenta con la participación de expertos de diferentes países, donde reconoció que este tipo de eventos ponen al día respecto a la trascendencia del derecho y su evolución en el mundo y en México.

Acompañado del fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, el mandatario confió en que estos trabajos logren promover el respeto hacia el bien jurídico, así como contar con un proceso más ágil y confiable para resolver los conflictos de manera justa, legal y transparente, ya que en Chiapas el acceso a la justicia es un tema fundamental y, como gobierno, se tiene la obligación de atender este reclamo de la sociedad de manera pronta, expedita y profesional. 

“Capacitarse en esta materia no solamente implica analizar, investigar o sancionar el delito, sino prevenirlo y estar preparados en la defensa de los derechos humanos”, manifestó ante abogadas, abogados, estudiantes, legisladoras, legisladores y funcionariado.

Tras resaltar que Chiapas se distingue por contar con grandes juristas, lo que motiva a continuar cultivándose en este rubro, Escandón Cadenas resaltó que el fundamento más importante del derecho es la defensa de quienes son inocentes, que no queden impunes las personas responsables de los delitos, así como la reparación del daño. 

Al hacer uso de la palabra, Llaven Abarca señaló que este congreso, que reúne a mil 200 juristas, abogadas y abogados de Chiapas y otros estados, es la oportunidad de observar de cerca el pensamiento de quienes se dedican a la ciencia jurídica, e intercambiar conocimientos y experiencias, con base en la capacitación, disciplina, ética y justicia.

“En nuestra casa de procuración de justicia no simulamos, damos resultados visibles y palpables, tal como lo instruye el gobernador, para mejorar nuestra práctica y prestar servicios de calidad en materia de procuración de justicia”, expresó al reconocer la aportación de los ocho congresistas extranjeros. Aseveró que quienes asisten a este foro confirman que son más las personas que apuestan a la preparación que a la corrupción.

A su vez, el presidente de la Sociedad Internacional Latinoamericana de Ciencias Penales, Mario Orlando Contreras, agradeció la oportunidad a las autoridades chiapanecas de exponer e intercambiar sus conocimientos académicos e investigaciones sobre distintas vertientes que conforman las ciencias penales contemporáneas bajo una visión crítica, en pos de ofrecer un marco teórico adecuado al quehacer del derecho penal actual.

Estuvieron presentes: el titular de Ontiveros Consultoría, Miguel Ontiveros Alonso; el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Juan Óscar Trinidad Palacios; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto; la diputada local, Silvia Torreblanca Alfaro; el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Juan José Zepeda Bermúdez, y el coordinador Territorial de la Guardia Nacional, Sergio Ángel Sánchez García.

Asimismo, la directora del Instituto Profesional Educativo del Sureste de México, Reyna Guadalupe Gutiérrez; el director del Centro de Estudios Socio Jurídicos Latinoamericanos, Rubén Darío Acosta Ortiz; el fiscal de Procedimientos Penales y coordinador de la Academia de Derecho Penal y Procesal Penal de la Fiscalía General del Estado, Jorge Segismundo Rotter Díaz; y el auditor Superior del Estado, José Uriel Estrada Martínez.

Leer más ...

En marcha la Caravana Rosa 2019 en San Cristóbal

 

 

* Se ofertan 350 mastografías gratis del 28 de octubre al 1 de noviembre.

Con el objetivo de facilitar el diagnóstico, tratamiento y el acompañamiento especializado del cáncer de mamá, por octava ocasión se puso en marcha la Caravana Rosa 2019, en San Cristóbal de Las Casas, la mañana de este lunes.

 

La cual ofertará alrededor de 350 mastografías durante cinco días del 28 de octubre al 1 de noviembre a partir de las 8:00 de la mañana a mujeres de San Cristóbal de Las Casas y municipios aledaños.

 

El evento conmemorativo de arranque tuvo lugar en las instalaciones de la terminal Omnibus Cristóbal Colón (OCC) en San Cristóbal, en donde mujeres a partir de los 40 años en adelante podrán acudir a realizarse este estudio que es totalmente gratuito.

 

Fucam en coordinación con Mobility ADO y el Ayuntamiento de San Cristóbal que preside Jerónima Toledo Villalobos, unieron esfuerzos para realizar estos estudios y combatir el cáncer de mamá en la zona Altos de Chiapas.

 

En entrevista Gabriela Pérez Grajales, representante de la Fundación de Cáncer de Mamá (Fucam) dijo que si de los 350 estudios que se realicen dan algunos positivos se les dará seguimiento y se enviarán a la ciudad de México para su tratamiento.

 

Finalmente Arturo García Miranda, gerente general de Mobility ADO Chiapas, dijo que la meta es practicar 60 mastografías  diarias, " ADO los apoya en el traslado a México y Fucam se hace cargo de todos los estudios y tratamiento si hubieran casos positivos, por ello invito a las mujeres a qué vengan a realizarse el estudio con la finalidad de prevenir  y detectar a tiempo está enfermedad mortal".

Leer más ...

Normalistas marchan para conmemorar el XIX aniversario de la Jacinto Canek

 

Alumnos de la Escuela Normal Indígena Intercultural Bilingüe "Jacinto Canek", marcharon la tarde de este  miércoles en las principales calles de San Cristóbal de Las Casas, para exigir justicia por los 51 años de la matanza de estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco.

 

Así también con esta caminata conmemoraron el XIX  aniversario de dicha Normal, la cual fue fundadad el 2 de octubre del 2000. "Nuestra institución  es la única normal indígena en el estado de Chiapas y es una de las tres que existen en el país", indicaron en conferencia de prensa.

 

Así también destacaron que está normal rescata y conserva las raíces de los pueblos originarios quienes se encuentran en las distintas regiones del estado de chiapas, "somos hablantes: Tseltales; Tsotsiles; Ch'oles; Tojolabales; Mames; Zoques y Acatekos.

 

Los normalistas concluyeron la marcha pacífica con un mitin en la Plaza de la Paz, en donde  exigieron el retorno a las instalaciones del plantel, asegurándos que desde hace un mes que cerraron el inmueble no han recibido clases.

 

"Nos acusan de cosas que no son ciertas, nosotros estamos agradecidos con las autoridades de Zinacantán por haber permitido que la normal ya lleve 19 años, pero después que el gobierno quería que regresaramos a clases con solo 6 maestros para más de 350 alumnos, lo cual no aceptamos decidieron junto con las autoridades de Zinacantán cerrar la Normal".

 

Finalmente dijeron que una comisión de encuentra en México tratando de buscar una solución a la problemática que están viviendo pero hasta el momento no han sido escuchados "si las autoridades nos brindaran las condiciones para tener una buena educación no saldríamos a las calles a manifestarnos, pero vamos a seguir alzando la voz y pidiendo diálogo con el gobierno federal y estatal".

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.