Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Incrementan los embarazos no deseados en niñas de 13 años

 

Ante el incremento de los embarazos no deseados entre los jóvenes  la Coordinación de Extensión Universitaria del Campus III de la Unach, ha emprendido la Feria de la Salud Sexual y la conferencia “Sexualidad en el Siglo XXI”.

 

Esta actividad se desarrolló en la Facultad de Ciencias Sociales, donde el psicólogo, Luis Enrique Villafuerte Jiménez, impartió la conferencia sobre sexualidad en la época actual, con la finalidad de dar información oportuna a los jóvenes y alumnos para evitar embarazos no deseados o contagiarse de una enfermedad.

 

“Antes los embarazos se daban desde los 16 años en adelante, pero ahora la tendencia es desde los 13, por eso la importancia de dar información adecuada sobre una sexualidad ideal, hay mucha información y a veces se da de una forma errónea y mucho radica por la cuestión de las redes sociales”, informó.

 

En la conferencia magisterial se habló de una comparativa cómo era antes, los tipos de relaciones sexuales o incluso tenían que ser pareja para tener relaciones, ahora empiezan a tener relaciones virtuales y todo es más confuso, no es malo tener el acto sexual, pero los jóvenes sobre todo las mujeres deben saber con quién, dónde y  de qué manera.

 

“También se habló de la situación de las mujeres, es difícil con los feminicidios y desapariciones, por lo que la principal recomendación para ellas es saber con quién se relacionan, sobre todo quererse, de no sentirse menos, para eso es la feria de la salud, aunque no solo se habla de sexualidad, sino de cuestiones emocionales”, acotó.

 

Finalmente refirió que este encuentro se trata de brindar la información lo más completa posible, "se han incrementado los embarazos no deseados, anteriormente el índice empezaba de los 16 en adelante, ahorita hay desde los 13, esta información se puede compartir con familiares y así tener una sociedad más cuidada”.

Leer más ...

Aseguran a siete indocumentados guatemaltecos entre ellos tres menores

 

Siete indocumentados de nacionalidad guatemalteca fueron asegurados y trasladados al Instituto Nacional de Migración en Chiapas, informó Fernando Castro Molina, vicecónsul de Guatemala en la entidad. 

 

“Al tener conocimiento de la captura de un grupo de connacionales guatemaltecos conformado por 7 migrantes, entre ellos menores de edad, los cuales eran transportados en un vehículo Mazda, color gris, con placas mexicanas, fueron detenidos en el tramo de La Independencia- Bella Vista, siendo trasladados a la estación migratoria, lugar al cual fueron conducidos, realizamos una visita consular en dicha estación para entrevistarlos y darles a conocer sus derechos”, indicó. 

 

Refirió que en el informe de un Ministerio Público se indica que el día 10 de febrero de 2020 elementos del 91 Batallón de Infantería de la 39ª. Zona militar, rescataron a los 7 guatemaltecos. 

 

“Al recibir la notificación por parte de migración mexicana, da cuenta en el informe que la autoridad que rescató a los 7 guatemaltecos fueron los mismos elementos del INM, lo cual contradice lo indicado por el Ministerio Público, al notificar al Consulado de Guatemala, la audiencia de declaración fue fijada por Jeovani López Fajardo, agente del Ministerio Público de la Federación, para realizar la cita declaratoria de los guatemaltecos el día 11 de febrero del presente año, en las instalaciones de la Fiscalía General de la República, a la cual asistimos para brindar la asistencia consular guatemalteca”, expresó. 

 

Finalmente mencionó que a los asegurardos se les brindó la asistencia consular en espera de los trámites correspondientes para poder ser trasladados al país de Guatemala.

Leer más ...

Sembrando Vida, proyecto visionario y humano que garantizará un mejor futuro: Rutilio Escandón

 

 

•    El Gobernador supervisó viveros de este programa en Chiapa de Corzo

•    Constató que un terreno que estaba en el abandono, hoy es un espacio productor de plantas maderables y frutales con un prendimiento del 93 por ciento

•     La meta es lograr que quienes viven y trabajan en el campo tengan mejores oportunidades y un mayor bienestar, dijo el mandatario

 

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas recorrió los viveros de producción de plantas maderables y frutales del Programa Sembrando Vida en el municipio de Chiapa de Corzo, donde destacó las bondades de este proyecto impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y lo calificó como visionario y humano, ya que reactiva las economías locales mediante la reforestación.

 

Luego de recibir información técnica y supervisar el proceso de producción de los arbolitos, el mandatario precisó que la meta es lograr que las personas que viven y trabajan en el campo sean impulsoras del cuidado de su entorno, tengan un mayor bienestar, un empleo digno, cosechas de calidad y seguridad alimentaria.

 

Tras resaltar que Chiapas cuenta con una gran riqueza natural por su ubicación geográfica, fertilidad y generosidad de la tierra, Escandón Cadenas sostuvo que con este programa, su gobierno se suma a la política humanista del presidente López Obrador de atender de raíz el cambio climático y brindar la oportunidad a sembradores y campesinos de laborar de manera honesta, comprometida y responsable con la biodiversidad.

 

“Este proyecto nos da la posibilidad de trabajar juntos, sociedad y gobierno, en el cuidado del medio ambiente y garantiza nuevas oportunidades laborales a la población. Las mujeres y hombres que entregan su amor por sus tierras, hoy reciben un salario digno para sacar adelante a sus familias”, expresó.

 

En ese sentido, el jefe del Ejecutivo estatal reconoció el trabajo realizado en dicho vivero, ya que, en tan sólo seis meses, un terreno que estaba en total abandono hoy es un espacio productor de plantas maderables y frutales con un prendimiento del 93 por ciento, así como generador de empleos. “Cuando hay voluntad se puede mejorar la historia de Chiapas; estamos convocados todos a trabajar para lograr un mejor destino para el estado y el país”.

 

En otro momento, el gobernador recalcó la importancia de evitar incendios forestales, que además de dañar la tierra generan contaminación y afectaciones a la salud de la población, al tiempo de explicar que la quema de pastizales es un delito castigado por la ley. 

 

La secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP), Zaynia Andrea Gil Vázquez, señaló que luego del compromiso hecho por el Gobierno del Estado de producir 7 millones de plantas maderables y frutales para este programa, se establecieron viveros como el de Chiapa de Corzo, que produce 4 millones de plantas y genera 173 empleos directos, de los cuales el 32 por ciento corresponde a mujeres; mientras que en el de Tuxtla Chico se producen 1.8 millones de plantas, con 303 empleos directos, donde el 68 por ciento son mujeres.

 

Por su parte, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), María del Rosario Bonifaz Alfonzo, destacó el apoyo del mandatario estatal en la rehabilitación de este espacio que permaneció inactivo desde 2009, en el que hoy está en marcha el Centro de Capacitación para el Desarrollo Forestal. Asimismo, resaltó el trabajo conjunto entre la SAGyP y la Semahn en el tema de producción agropecuaria y agrícola con responsabilidad ambiental.

 

Finalmente, el coordinador territorial de Sembrando Vida, Francisco Hernández de los Santos, subrayó la colaboración entre los gobiernos Federal y Estatal para sacar adelante este programa, el cual se encuentra un 15 por ciento arriba del prendimiento estándar que debe presentar una reforestación eficaz; al tiempo de explicar que el vivero de Chiapa de Corzo atenderá a 25 municipios de la entidad, y resaltó que desde el trasplante del vivero hacia las parcelas beneficiadas, el proceso es totalmente orgánico.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.