Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Mujeres metían droga al penal en sus "partes íntimas"

Agentes detuvieron a tres mujeres que intentaron introducir estupefacientes y teléfonos móviles al Centro de Detención de Máxima Seguridad para Hombres Renovación I en Escuintla de una manera peculiar.
Las detenidas fueron identificadas como Lilian Mazariegos, de 39 años, y las hermanas Ana Xoy, de 28, y Sandra Xoy, de 30, quienes presuntamente simularon estar embarazadas con la intención de evitar el escaneo corporal. Sin embargo, durante la revisión visual y física, los agentes descubrieron que ocultaban los objetos en sus partes íntimas.
De acuerdo con las investigaciones, estas mujeres se dedicaban de manera sistemática al ingreso de encomiendas ilegales en distintos centros penitenciarios del país, práctica que ya había sido detectada en operativos anteriores.
Leer más ...

Chiapas, entre los primeros estados del país en iniciar vacunación en personas de 40 a 49 años

  • °  Este lunes arranca la inmunización a este sector de la población
  • °  Abre en la Región Istmo-Costa y en los municipios de Acacoyagua y Escuintla
  • °  Piden acudir a los módulos para recibir esta protección

Este 31 de mayo, Chiapas comenzará con la vacunación contra el COVID-19 para las personas de 40 a 49 años de edad en la Región Istmo-Costa y, con ello, se ubicará entre las primeras entidades del país en hacerlo, confirmó el gobernador Rutilio Escandón Cadenas.
Informó que a partir de este lunes iniciará la aplicación de la primera dosis para proteger a este grupo poblacional en los municipios de Arriaga, Pijijiapan y Tonalá; también están contemplados en esta primera etapa los municipios de Acacoyagua y Escuintla.
Con lo anterior, el mandatario destacó que Chiapas se convierte en uno de los primeros estados del país en iniciar la protección a este grupo de edad, con el respaldo y coordinación del Gobierno Federal, así como de instituciones aliadas para el cumplimento de esta estrategia.
“Reconocemos el envío permanente de vacunas que ha realizado la Federación para la protección de las y los chiapanecos, porque esto también abona a que nuestro estado se mantenga con el menor índice de contagios y defunciones del país”, dijo.
Asimismo, Escandón Cadenas exhortó a la población que cuente con más de 40 años a que acuda a los módulos que estarán activos a partir de este lunes, y a quienes ya se vacunaron a continuar manteniendo las medidas de autocuidado y protección personal para evitar contagios y repunte de casos.
“Es muy necesario que quienes están en ese rango de edad acudan y se protejan, sin olvidar que es una vacuna gratuita y segura; al hacerlo no sólo beneficia a la persona, también representa una barrera para evitar contagiar a nuestros familiares y cercanos”, subrayó.
Los puntos de vacunación y fechas de atención son los siguientes: en Arriaga, 1) unidad deportiva de la cabecera municipal, del 31 de mayo al 2 de junio; 2) casa ejidal de la localidad Azteca La Punta, 3 de junio; y 3) casa ejidal de la localidad Emiliano Zapata, 4 de junio.
En Pijijiapan, 1) Cobach plantel 04 de la cabecera municipal, del 31 de mayo al 2 de junio; 2) domo del pueblo de la localidad El Carmen, 3 de junio; y 3) CID "Juan de la Barrera" de la localidad San Isidro, 4 de junio.
En Tonalá, 1) salón de usos múltiples en la cabecera municipal, del 31 de mayo al 2 de junio; 2) domo municipal de la localidad Cabeza de Toro, 3 de junio; y casa ejidal de la localidad Tres Picos, 4 de junio.
En la Región Soconusco comienza la inmunización de las personas de 40 a 49 años en los municipios de Acacoyagua y Escuintla. Los módulos que estarán activos son: en Acacoyagua, la Preparatoria "Dr. Belisario Domínguez", del 31 de mayo al 2 de junio.
En Escuintla, 1) la Secundaria Técnica número 49 de la cabecera municipal, del 31 de mayo al 2 de junio; 2) la casa ejidal de la localidad San Felipe Tizapa, 3 de junio; y 3) Preparatoria "Doroteo Arango" de la localidad El Triunfo, 4 de junio.
Es requisito presentar impreso el expediente de vacunación, el cual pueden descargar al momento de registrarse en la página web https://mivacuna.salud.gob.mx/
Además de seguir las medidas básicas de protección personal: uso correcto del cubrebocas, guardar sana distancia y utilizar alcohol gel.

Leer más ...

Rutilio Escandón da banderazo a ayuda humanitaria para familias afectadas por lluvias e inundaciones

•    Los apoyos llegarán a los municipios de Acacoyagua, Acapetahua, Escuintla, Mapastepec, Pijijiapan y Venustiano Carranza
•    Se invirtieron 9.1 mdp en láminas, despensas, colchonetas, cobertores, agua purificada, productos de limpieza y aseo personal, entre otros
•    El gobernador encabezó la ceremonia de toque de silencio en memoria de las personas que han fallecido por la pandemia de COVID-19

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas dio el banderazo de salida a la ayuda humanitaria para familias afectadas por lluvia severa e inundaciones en los municipios de Acacoyagua, Acapetahua, Escuintla, Mapastepec, Pijijiapan y Venustiano Carranza, donde destacó la solidaridad y resiliencia con las que el pueblo de Chiapas enfrenta las adversidades.

Tras reiterar su apoyo a las personas que han resultado damnificadas por distintos fenómenos, el mandatario enfatizó que dichos beneficios no deben ser utilizados para hacer politiquería, ya que se brindan con recursos de la gente y no están sujetos a intereses políticos de nadie.

Escandón Cadenas convocó a las y los presidentes municipales a sumarse al trabajo que se realiza desde los gobiernos Federal y Estatal, para enfrentar las contingencias que sufre Chiapas; asimismo, les pidió mantener una relación directa con la población y hacer las recomendaciones pertinentes a fin de que no se deje engañar en ningún sentido. “Mientras trabajemos con honestidad y lealtad por el bien común, cuentan con todo mi respaldo”.

A su vez, el encargado de la Secretaría de Protección Civil, Jorge Figueroa Córdova, señaló que en esta entrega, consistente en láminas, despensas, colchonetas, cobertores, agua purificada, paquetes de limpieza y aseo personal, entre otros, se invirtió 9.1 millones de pesos con recursos del Fondo de Desastres Naturales, en tanto que la distribución la realizarán los ayuntamientos en coordinación con las y los servidores de la nación y la Secretaría de la Defensa Nacional.

El director general de Promotora de Vivienda Chiapas, Freddy Escobar Sánchez, informó que a tres años del terremoto, mediante el convenio con la Comisión Nacional de Vivienda, se han reconstruido más de mil 600 viviendas, lo que representa un avance del 50 por ciento y una inversión de más de 101 millones de pesos de recursos estatales; resaltó que se ha utilizado mano de obra local, favoreciendo la reactivación económica en 15 municipios.

En representación de los municipios beneficiados, el alcalde de Pijijiapan, Héctor Meneses Marcelino, agradeció a las autoridades e integrantes del Sistema Estatal de Protección Civil, esta ayuda humanitaria, que, aseguró, será entregada en tiempo y forma a todas las familias afectadas.

Desde la explanada de las instalaciones de Protección Civil, junto a las y los servidores públicos, el gobernador encabezó la ceremonia de toque de silencio en memoria de las personas que han fallecido por la pandemia de COVID-19 en Chiapas. De igual forma, se ofreció un minuto de aplausos por la labor profesional y humana del personal de salud, que se encuentra en la primera línea de batalla contra esta enfermedad.

Estuvieron presentes: la alcaldesa de Mapastepec, Karla Valdenegro Gamboa, y los alcaldes de Acacoyagua, Elmer Campos Gutiérrez; Acapetahua, Javier Nieves Cruz; Venustiano Carranza, Amando Madaín Trujillo Ancheyta; y Escuintla, Mauro Cruz Jabalois; así como el Equipo de Respuesta Inmediata y personal de la Secretaría de Protección Civil.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.