Menu
Detienen a conductor por tirar escombro en humedales

Detienen a conductor por tirar esco…

San Cristóbal de Las Ca...

Reconocen a lo mejor del deporte local con el Premio Municipal del Deporte 2025

Reconocen a lo mejor del deporte lo…

San Cristóbal de Las Ca...

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva aplicación para denuncias ciudadanas en Chiapas

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva ap…

La Secretaría Anticorrupc...

Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción

CECAM rescata a cachorros abandonad…

San Cristóbal de Las Ca...

Migrante queda atrapada en lo alto del muro fronterizo mientras intentaba ingresar a Estados Unidos

Migrante queda atrapada en lo alto …

Una mujer migrante quedó ...

Eduardo Ramírez refuerza acciones de bienestar en la región Altos Tsotsil Tseltal

Eduardo Ramírez refuerza acciones d…

En su visita al municip...

Eduardo Ramírez participa en reunión encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum

Eduardo Ramírez participa en reunió…

- Se analizaron temas p...

Suspenden agua a 21 personas por motivos religiosos en Zinacantán

Suspenden agua a 21 personas por mo…

Zinacantán, Chiapas. 20...

EZLN anuncia encuentro de siete días en San Cristóbal de Las Casas

EZLN anuncia encuentro de siete día…

Altamirano, Chiapas.20 ...

Prev Next
A+ A A-

Festejan el 12 aniversario de la declaratoria de los Humedales como lugar sagrado

En el marco de la conmemoración del aniversario en defensa de los humedales en San Cristóbal de Las Casas, decenas de pobladores llevaron a cabo la mañana de este domingo actividades en defensa de la madre tierra.

Integrantes de la Coordinadora de Comunidades del Sur (Cocosur) y la Pastoral de la Madre Tierra, festejaron el doceavo aniversario de la declaratoria de los humedales como lugar sagrado y espacio de vida, como eje fundamental del plan alternativo de manejo, cuidado, conservación y preservación de los humedales.

“Ciudadanos que luchan por la defensa de los humedales, en una ceremonia religiosa celebramos este día los 12 años de proteger los humedales, así también iniciamos actividades de limpieza este 11 de abril desde las 8:00 de la mañana, empezando desde el humedal de La Kisst, en el sur de la ciudad”, indicaron

Expresaron que en los 12 años de caminar en la protección, cuidado y defensa de los humedales del Valle de Jovel, ha existido amenazas de muerte contra los defensores del medio ambiente, “pero vamos a seguir luchando para defender los humedales”.

Finalmente, los integrantes de Cocosur, mencionaron que fue obligatorio el uso de mascarilla, cubrebocas, desinfectante y mantener la distancia para dar cumplimiento a las instrucciones de la Secretaría de Salud por la pandemia de covid-19; “ya que la llegada de la pandemia prácticamente fue un llamado a reflexionar, para cuidar nuestra casa común, además de ser solidarios y fraternos con la madre tierra”.

Leer más ...

BLOQUEAN PARA EXIGIR ABASTO DE AGUA Y PROTECCIÓN DE HUMEDALES

Alrededor de 100 habitantes de la colonia Plan de Ayala del municipio de San Cristóbal de Las Casas, realizaron un bloqueo  en la carretera que comunica a Teopisca a la altura del crucero San Pablo, la mañana de este domingo.

Esto para exigir a SAPAM  el desabasto  de agua por la falta de reparación del cárcamo que abastece de agua a las colonias de la zona sur y la protección a los humedales por las invasiones realizadas en las últimas tres semanas.

Ante está problemática los inconformes sostuvieron una reunión con las autoridades competentes para aclarar el tema y encontrar una pronta solución para proveer del vital líquido a esa zona, a través del nuevo sistema de bombeo que se construyó en esta localidad y que se encuentra listo para realizar sus funciones.

En la minuta de acuerdo firmada por ambas partes se acordó iniciar con la puesta en marcha de este sistema de bombeo, bajo supervisión del contratista, además se acordaron las horas de tandeo del agua a la colonia, sin que ello afecte los niveles del manantial de Navajuelos, el cual es el que provee agua a esta zona de la ciudad.

En otro de los acuerdos, las autoridades se comprometieron a informar a los vecinos de la colonia, sobre las acciones y avances que se están realizando en el tema de defensa de los humedales, levantando el bloqueo a eso de las 15:10 horas.

Leer más ...

Sin humedales de montaña, en poco tiempo nos quedaremos sin agua en San Cristóbal: académicos ambientalistas

En el Día Mundial de los Humedales, durante el conversatorio “Humedales de Montaña Ramsar: Riesgos y oportunidades”, la advertencia de las y los expertos ambientalistas fue unánime: “Sin los humedales de montaña en poco tiempo no vamos a tener agua en San Cristóbal”.

Durante el segundo día de las Jornadas por los Humedales “más conciencia y acción”, que realiza el Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas, en coordinación con la Secretaría de Igualdad de Género (SEIGEN) y el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (SAPAM), académicos ambientalistas analizaron la situación actual de los Humedales de Montaña que se encuentran en San Cristóbal de Las Casas.

Angélica Camacho Cruz, académica de la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH), mencionó que los humedades de montaña son ecosistemas poco comunes en el mundo y en el país. En tanto, Pedro Sánchez Montero, de la Secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural del Estado (SEMAHN), agregó que estas zonas proporcionan servicios ecosistémicos de gran importancia para la humanidad como la captura de carbono; son áreas de producción de alimentos agrícolas y piscícolas; además de cumplir la función de almacenamiento, limpieza y provisión del agua.

Sánchez Montero habló específicamente de lo que ocurre en San Cristóbal de Las Casas y advirtió que además de ser pocos, se han visto amenazados y señaló: “El crecimiento demográfico que hemos tenido en los últimos años sobre todo en San Cristóbal ha llevado a que estos humedales empiecen a ser rellanados, acotados, se han establecido comunidades que se han ido asentando en esos terrenos que son inundables”, aunado, dijo “al uso irracional del agua”. De ahí la importancia, mencionó, de trabajar en la concientización de la ciudadanía: “Sin estos humedales no vamos a tener agua en San Cristóbal”.

Jesús Carmona de la Torre, director general de SAPAM, en su calidad de moderador de este panel, puntualizó que si bien el cuidado de los humedales catalogados como sitios Ramsar corresponde a las autoridades de los tres niveles de gobierno, es una tarea donde debe participar la ciudadanía, organizaciones civiles y la comunidad académica.

Las académicas, académicos y el funcionario municipal coincidieron en que se debe trabajar de manera coordinada, que es un trabajo colectivo: autoridades, ciudadanía, organizaciones civiles y trabajar de manera decidida con los y las estudiantes.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.