Menu
UNACH restituye al docente Daniel Guillén en la Facultad de Derecho

UNACH restituye al docente Daniel G…

San Cristóbal de Las Ca...

Investigan presunto feminicidio en Chilón; el agresor se dio a la fuga

Investigan presunto feminicidio en …

Chilón, Chiapas.- 15 de...

Vinculan a proceso a presunto responsable de violencia familiar agravada: FGE

Vinculan a proceso a presunto respo…

• Por hechos ocurridos ...

FGE obtiene sentencia condenatoria para responsable de lesiones y daños culposos

FGE obtiene sentencia condenatoria …

- Por hechos ocurridos ...

Preside Fabiola Ricci arranque de la rehabilitación de pavimentación en la colonia Río Jordán

Preside Fabiola Ricci arranque de l…

San Cristóbal de Las Ca...

Realizan en Chiapas la Audiencia Pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral

Realizan en Chiapas la Audiencia Pú…

- Las ideas planteadas ...

Reconocen a tintorero y tejedor de San Cristóbal como Tesoro Humano Vivo

Reconocen a tintorero y tejedor de …

San Cristóbal de Las Ca...

Periodistas reconocen trayectoria de la Dra. Leticia Montoya Liévano

Periodistas reconocen trayectoria d…

San Cristóbal de Las Ca...

 ¡VIOLENTO ASALTO EN TUXTLA! LADRONES ARMADOS SE LLEVAN 350 MIL PESOS Y UNA CAMIONETA

¡VIOLENTO ASALTO EN TUXTLA! LADRON…

La mañana de este miérc...

FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de violación agravada en grado de tentativa

FGE y SSP aprehenden a presunto res…

- Por hechos ocurridos ...

Prev Next
A+ A A-

INE e IEPC quieren nueva cultura cívica

El INE en Chiapas en conjunto con el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana llevarán a cabo la Mesa Inicial de los Diálogos para una Cultura Cívica, como parte de las actividades de la ENCIVICA, para que los ciudadanos y los partidos políticos participen en la construcción de agendas públicas específicas en materia electoral.

José Luis Vázquez López, delegado del INE en la entidad y Oswaldo Chacón Rojas dieron a conocer que será el gran evento estatal el 31 de este mes, en conocido hotel del poniente de la ciudad, donde se va a privilegiar el acercamiento de los ciudadanos con las organizaciones sociales y de la sociedad civil, grupos académicos, sindicatos, empresas, representantes de los medios de comunicación, formadores de opinión pública, funcionarios y partidos políticos.

Las mesas de Diálogo para una Cultura Cívica también buscan acortar distancia y reducir los desencuentros entre los partidos políticos y la ciudadanía, con la finalidad de eliminar las barreras y los prejuicios para generar un acercamiento directo y genuino entre los actores democráticos por excelencia, y con ello fortalecer el régimen democrático. Para ello se promoverá la perspectiva de género y la inclusión y la accesibilidad de todos los actores convocados e interesados en participar, inscribiéndose previamente.

Vázquez López dijo que en la primera quincena de junio de este año se realizarán estas mesas de Diálogo a nivel distrital en cada una de las demarcaciones electorales federales en el estado de Chiapas.

Anotó que a diferencia de la educación cívica electoral que se impulsó en años anteriores, se plantea  esta estrategia político electoral al 2023, como parte de la cultura de los ciudadanos y la construcción de políticas públicas, por lo que ENCIVICA contempla los ejes estratégicos de verdad, exigencia y diálogo.

Chacón Rojas destacó que se generan las condiciones necesarias para que los ciudadanos se apropien del espacio público en un sentido amplio y con ello contribuir al fortalecimiento de la cultura democrática.

Leer más ...

Por caliente, dan palo a Emilio Salazar

*IEPC frena sus ambiciones de poder y le ordena quedarse quieto; también debe retirar toda su propaganda electoral porque ha incurrido en violaciones a la ley

 En su onceava sesión extraordinaria, la Comisión Permanente de Quejas y Denuncias del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas (IEPC), resolvió conceder la adopción de medidas cautelares dentro del Procedimiento Sancionador Ordinario en contra de los ciudadanos Emilio Enrique Salazar Farías, Diputado Federal por el IX Distrito Electoral Federal en Chiapas; Roberto Armando Albores Gleason, en su calidad de Senador de la República de la XLIII Legislatura y la ciudadana Gloria Trinidad Luna Ruiz, Secretaria General del H. Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

En un comunicado en poder de Primera Edición, el tan cuestionado IEPC señaló que lo anterior obedece "a  la presentación de diversas denuncias ciudadanas por presuntos actos de promoción personalizada, actos anticipados de precampaña y promoción de actividades legislativas fuera de los plazos establecidos en la ley, mismos que son reconocidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su numeral 134,y el Código Comicial Local en su numeral 243".

Alex Walter Díaz García, consejero presidente de la Comisión de Quejas y Denuncias del IEPC, informó que al existir indicios que podrían resultar violatorios a la normatividad electoral, los denunciados deberán acatar las medidas cautelares aprobadas por la Comisión, consistentes en realizar acciones necesarias, suficientes e idóneas para suspender y retirar la difusión de la propaganda denunciada, en un término no mayor a 48 horas, esto con la finalidad de que no se vulnere el principio de equidad de cara proceso electoral local 2017-2018 que inicia el próximo mes de octubre.

El consejero Díaz García añadió que “de las pruebas que presentaron los denunciantes y de las obtenidas por la Oficialía Electoral del Instituto, la Comisión llegó a la conclusión que hay indicios suficientes para suponer que la propaganda sujeta a investigación pudiera afectar la equidad de los próximos comicios locales, de ahí que decidieran atender la solicitud de medidas preventivas, sin que ello implique que se haya acreditado la responsabilidad de los denunciados, pues ello dependerá de las investigaciones que seguirán su curso hasta que los procedimientos administrativos instaurados se resuelvan de fondo”.

Díaz García advirtió que “las medidas deberán ser ejecutadas en los próximos días, y que en caso de no ser acatadas, los denunciados podrían ser sujetos del inicio de un nuevo procedimiento administrativo sancionador o la aplicación de una medida de apremio en su caso, por desacato a la autoridad electoral”.

El consejero electoral también informó que en una sesión previa, la Comisión de Quejas y Denuncias aprobó el Acuerdo de radicación, admisión y emplazamiento, dentro del Procedimiento Sancionador Ordinario, iniciado por una denuncia ciudadana en contra del ciudadano César Bernardino Serrano Nucamendi.

 Serrano Nucamendi realizó presuntos actos de proselitismo en esta ciudad capital, a través de espectaculares y entrevistas difundidas en el portal de Youtube y páginas electrónicas de diversos medios informativos.

Leer más ...

Escándalo de pornografía sacude al IEPC

* El Instituto acusó un supuesto “hackeo” a su cuenta de Twitter, luego que desde esa red social se exhibiera y compartiera material pornográfico

 El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) Chiapas acusó un supuesto hackeo a su cuenta de Twitter, luego que desde esa red social se exhibiera y compartiera material pornográfico, que fue identificado inmediatamente por usuarios de la red social, quienes denunciaron el hecho 

En un mensaje compartido en dicha plataforma, el Instituto señaló que la cuenta había sido víctima de injerencia externa, además de que por medio de la cuenta de Twitter oficial previamente le había dado “Me Gusta” a material pornográfico de tendencia gay.

Pese a que el IEPC aclaró que todo se debía a que la cuenta fue manipulada por algún “hacker”, los usuarios de las redes sociales no dejaron pasar la oportunidad de compartir imágenes de lo sucedido hasta convertirlo “viral”.

ESCÁNDALOS

Este es un nuevo escándalo que zarandea a este instituto, ya de por sí desgastado y desacreditado desde los tiempos de la anterior consejera María de Lourdes Morales Urbina, tras el caso del diputado migrante que, sospechosamente, no la mantiene en la cárcel ni a ella ni a los demás implicados.

Desde la llegada de Oswaldo Chacón Rojas, el IECP sigue en el desastre. Señalado por un presunto fraude cuando se desempeñó como rector de la Universidad Intercultural de Chiapas, que para variar todavía no se aclara, Chacón ha sido duramente cuestionado por el mega sueldo que tiene como presidente consejero y por los casos (aparentes) de abuso de poder y corrupción.

El salario mínimo de un obrero es de 80.04 pesos al día que, redondeados, da un poquito más de dos mil 400 pesos al mes.  Con eso tiene que vivir una familia y comprar su canasta básica.

En contraste, Chacón Rojas gana diariamente 6 mil 239.55 pesos lo que al mes significa un sueldo de 187 mil 186 pesos con 46 centavos. Eso nos cuesta a los chiapanecos mantener al flamante y gandul presidente electoral.

El salario neto de Chacón Rojas es de 139 mil pesos mensuales, pero percibe una comisión por servicios especiales de  más de 46 mil pesos que da la cantidad global ya señalada. Es pues un sopapo al rostro famélico de este pueblo hambriento y en donde las políticas de austeridad poco han funcionado.



Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.