Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

PGR y Fiscalía Van contra células del crimen; aquí se crea la red nacional de información

Con el objetivo de contar con los métodos para el intercambio de datos e información, así como tener conocimiento la ubicación precisa, modos de operación y estructuras operativas y financieras de las bandas delictivas, este lunes la Fiscalía General del Estado firmó un convenio de colaboración con la Procuraduría General de la República para la instalación de la Red Nacional de Información Criminal.

En representación del gobernador Manuel Velasco Coello, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, señaló que los avances obtenidos en materia de seguridad, administración y procuración de justicia tienen como razón principal la estrecha coordinación interinstitucional.

En este encuentro estuvieron presentes, la directora general adjunta de la Agencia de Investigación Criminal, Yuriria Torres Páez; el director general del Observatorio Nacional Ciudadano de Seguridad, Justicia y Legalidad, Francisco Rivas Rodríguez; y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial y Secretario Técnico de la Mesa de Seguridad Ciudadana de Chiapas, David Zamora Rincón.

El encargado de la política interna sostuvo que las acciones comunes de combate a la delincuencia a través de la prevención de delitos, operativos conjuntos y planeación en la Mesa de Seguridad, se fortalecen con el establecimiento de la Red Nacional de Información Criminal, con el cual se da cumplimiento a los acuerdos aprobados por el Consejo Nacional de Seguridad Pública y de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia.

 Por su parte, la directora general adjunta de la Agencia de Investigación Criminal dio a conocer que este esquema es un instrumento para que las instituciones de procuración de justicia intercambien información que será fundamental para determinar las investigaciones y sumar las capacidades del Estado Mexicano.

 “Tenemos claro que el Fiscal Raciel López Salazar ha generado mecanismos de participación ciudadana, dando paso a la transparencia, y como ejemplo hoy están aquí los empresarios de Chiapas, por eso reconozco la labor del gobernador Manuel Velasco Coello, porque Chiapas demuestra que las cosas sí se pueden hacer, y ustedes se están colocando como el primer lugar con la Unidad de Análisis de Información”, afirmó.

En su mensaje, el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, dijo que a través de este convenio se consolidarán los mecanismos de intercambio de datos e información criminal con mayor precisión, a fin de hacer más eficiente el actuar y el combate a la impunidad, en el marco del nuevo Sistema de Justicia Penal.

Agregó que la dispersión de la información es uno de los mayores vacíos estructurales, toda vez que su recopilación, concentración y validación, no tiene los niveles de homologación y certeza que la materia requiere, por ello señaló que este convenio fortalecerá el adecuado funcionamiento de los sistemas de inteligencia.

 “Estos instrumentos de colaboración para el análisis de información criminal permitirán emitir diagnósticos para el despliegue eficaz de políticas públicas y programas preventivos, el combate al delito y la prevención de escenarios de riesgo”, mencionó.

 

 También permitirá que el trabajo del Ministerio Público se vea fortalecido en la incorporación de elementos del debido proceso, así como en el tratamiento científico de los peritos en la presentación de evidencias y pruebas para una sentencia condenatoria.

Leer más ...

Estrenan carretera en Zinacantán; Velasco la inaugura y destaca apoyos

El gobernador Manuel Velasco Coello inauguró el tramo carretero de acceso al municpio de Zinacantán, lo que brinda mayor seguridad y agilidad a las y los habitantes de este municipio y la región.

Junto al secretario de Obra Pública y Comunicaciones, Jorge Alberto Betancourt Esponda, y el presidente municipal de Zinacantán, Manuel Martínez Jiménez, el mandatario cortó el listón inaugural y recorrió esta carretera.

Velasco Coello manifestó que la inversión en infraestructura de caminos fortalece a la economía estatal, pues hace un traslado más seguro y en menos tiempo de los productos y mercancías que se producen en la zona.

“Es una obra que va a beneficiar a las mujeres artesanas, a los floricultores y a todo el municipio de Zinacantán, el cual tiene un gran potencial turístico, y hoy ofrece una carretera más segura a quienes lo visitan”, mencionó.

Asimismo, subrayó que trabaja en coordinación con la Federación y los Ayuntamientos Municipales para que haya más obras de infraestructura carretera, sobre todo en las zonas indígenas, y Chiapas cuente con mayor conectividad entre sus comunidades, municipios y regiones.

Por ello, agregó el jefe del Ejecutivo, se realizan con una visión de largo plazo, basadas en tres ejes integrales: favorecer el desarrollo regional equilibrado, mejoramiento urbano y conformación de conectividad logística interestatal.

Precisó que las obras están hechas de acuerdo a las necesidades de la gente, con planeación y calidad.

“Estamos haciendo estas obras porque la infraestructura significa progreso para la gente y para las familias chiapanecas, por eso se ejecutan con planeación y calidad”, afirmó.

Por su parte, el Presidente Municipal agradeció esta carretera, que  es el reflejo del trabajo coordinado con el Gobierno del Estado, en beneficio del turismo y de las mujeres y hombres de este municipio.

 

Cabe mencionar que se llevaron a cabo trabajos de terracerías, drenaje, bacheo, base hidráulica, carpeta asfáltica, sello y señalamiento.

Leer más ...

Desistan, por favor, piden a enfermeras; les han cumplido

*Todos los recursos del Estado para proteger la salud de las enfermeras, reitera gobierno chiapaneco

 En reunión sostenida este martes 16, el Gobierno del Estado reiteró su ofrecimiento de brindar atención médica especializada al grupo de enfermeras que se encuentra en huelga de hambre en el Hospital Regional Rafael Pascacio Gamboa, a fin de que puedan ser atendidas en caso de requerirlo –en Chiapas o en la Ciudad de México-, pues lo más importante para sus familias y para todos, es su salud.

Por instrucciones del Gobernador Manuel Velasco Coello, se puso a su total disposición todos los recursos del Estado para proteger su salud, aseguró el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, quien además expresó la preocupación por el ayuno prolongado que mantienen.

Gómez Aranda precisó que durante la mesa de diálogo entre el Gobierno del Estado y los representantes de las enfermeras se están cumpliendo sus peticiones, como la reinstalación inmediata de 15 de sus compañeros, que aunque no se requiere un documento para que se acredite, se les entregará una carta para su total tranquilidad, toda vez que la Secretaría de Salud presentó el desistimiento correspondiente ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje.

Señaló que en relación a sus principales demandas, como el pago a FOVISSSTE y la regularización administrativa de los adeudos con entidades financieras y aseguradoras, la Secretaría de Salud realizó el último pago pendiente en el primer caso y la Secretaría de Hacienda suscribió convenios con 32 de las 37 empresas proveedoras de servicios para eliminar cualquier obligación de los trabajadores, y con aseguradoras, las pólizas están activas, por lo que en el mes de julio podrán cobrar sus dividendos.

Respecto a la regularización ante el Sistema de Ahorro para el Retiro, refirió que los representantes de las enfermeras aceptaron en la minuta del 12 de abril que se realizarán los pagos correspondientes en un plazo no mayor a 18 meses, lo que se cumplirá en aportaciones bimestrales hasta su total normalización.

Además, explicó que en lo que corresponde al abasto de medicamentos e insumos médicos, quedó establecido en la minuta del 12 de abril que es un proceso paulatino y así se está cumpliendo. 

Finalmente, el Secretario General de Gobierno hizo un nuevo llamado para que el grupo de enfermeras no sigan exponiendo su salud y que retornen a la brevedad posible a sus hogares y a sus actividades, ya que se están cumpliendo los compromisos y porque ellas son lo más importante para sus familias.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.