Menu
Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción

CECAM rescata a cachorros abandonad…

San Cristóbal de Las Ca...

Migrante queda atrapada en lo alto del muro fronterizo mientras intentaba ingresar a Estados Unidos

Migrante queda atrapada en lo alto …

Una mujer migrante quedó ...

Eduardo Ramírez refuerza acciones de bienestar en la región Altos Tsotsil Tseltal

Eduardo Ramírez refuerza acciones d…

En su visita al municip...

Eduardo Ramírez participa en reunión encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum

Eduardo Ramírez participa en reunió…

- Se analizaron temas p...

Suspenden agua a 21 personas por motivos religiosos en Zinacantán

Suspenden agua a 21 personas por mo…

Zinacantán, Chiapas. 20...

EZLN anuncia encuentro de siete días en San Cristóbal de Las Casas

EZLN anuncia encuentro de siete día…

Altamirano, Chiapas.20 ...

Refuerzan operativo para mejorar la seguridad vial en San Cristóbal

Refuerzan operativo para mejorar la…

San Cristóbal de Las Casa...

Fue legal la restitución de inmuebles en la Caja Popular San Juan Bosco

Fue legal la restitución de inmuebl…

* El Corporativo, Oficina...

Indignación por el asesinato de maestra sancristobalense durante asalto en OXXO

Indignación por el asesinato de mae…

Oaxaca.– La comunidad edu...

Prev Next
A+ A A-

Anuncian salida de caravana migratoria desde Honduras

Fernando Castro Molina, consultor migratorio de Guatemala en México, dijo que saldrá otra caravana de migrantes desde Honduras, y que la convocatoria para integrar la nueva caravana migratoria, será para el 15 de abril a las 5:00 de la mañana desde la central Metropolitana.


“Como se había previsto, ante el anuncio de eliminación de aplicación del Título 42, por autoridades migratorias de Estados Unidos, se formarán caravanas rumbo al país americano y saldrán desde el país de Honduras”, expresó Castro Molina.

Indicó que en diferentes medios nacionales de países de Centroamérica han dicho que,ñ a pesar de haber doblegado a los elementos de la Guardia Nacional y del Instituto Nacional de Migración en México, ahora se forma otra caravana hasta llegar a México para dirigirse hacia los Estados Unidos.

“Los migrantes se dirigen a los estados de Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Tabasco, para tramitar sus visas humanitarias, pero no les otorgan la visa, además pongo en seria duda la contención que puedan realizar autoridades guatemaltecas migratorias y Policía Nacional Civil, para contener la caravana procedente de Honduras”, aseguró.

Finalmente, dijo que el 15 de abril, ya está anunciada la salida de la caravana desde las 5:00 de la mañana de la Central Metropolitana en Honduras, pasarán en territorio guatemalteco, luego llegarán a la frontera sur de México, para continuar su camino hasta llegar a Estados Unidos.

Leer más ...

Piden se investigue la detención de migrantes en vuelos comerciales

Fernando Castro Molina, consultor migratorio de Guatemala en Chiapas, denunció a las autoridades migratorias mexicanas, por realizar la detención de 2 grupos de migrantes con un total de 95 de nacionalidades guatemaltecos, hondureños, salvadoreños y cubanos.

A través de un comunicado dio a conocer que los migrantes llegaron a la ciudad de Monterrey vía aérea, procedentes de la ciudad de Villa Hermosa, Tabasco y Cancún, Quintana, Roo, el pasado fin de semana.

“Del total de capturados, 14 son guatemaltecos, siendo detenidos por las autoridades mexicanas migratorias junto a otros 81 migrantes hondureños, salvadoreños y cubanos, quienes al preguntarles, indicaron viajar hacia Estados Unidos de manera ilegal, de acuerdo al escrito que me fue enviado por el Instituto Nacional de Migración, los migrantes arribaron el viernes en el Aeropuerto Internacional de Monterrey, Estado de Nuevo León, al ser cuestionados, no pudieron demostrar estancia regular en México”, señaló Castro Molina.

Agregó, que los 14 guatemaltecos viajaban junto a 70 hondureños, 6 salvadoreños y 5 cubanos, argumentando ser turistas en 2 vuelos comerciales, uno proveniente de Villahermosa, Tabasco, y otro de Cancún, Quintana Roo.

“La pregunta es, cómo abordaron los aviones sin papelería, cuántas personas hay involucradas en este tráfico de personas, el costo para llevarlos vía aérea, como parte de la modalidad utilizada, es parte de las investigaciones que se realizan, como consultor en Chiapas pido a las autoridades mexicanas se investigue el caso”, concluyó.

Leer más ...

SE ESPERA QUE CON LA LLEGADA DE BIDEN MEJORE LA SITUACIÓN MIGRATORIA

Luego de los resultados de la elección en los Estados Unidos de Norteamérica, Monseñor Manuel López Alfaro, obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, dijo que espera se mejore la situación migratoria y se busquen más caminos humanos de solidaridad entre los dos países.

“Con la llegada de Donald Trump todo hasido muy complicado, por sus políticas anti migratorias, el famoso muro, la descalificación de México, en Chiapas puso su muro militarizado en la frontera sur, esperemos que con Biden mejore la relación con México y sus migrantes”, expresó.

En otro tema el obispo habló sobre la actual emergencia que se vive en la Región Altos por las lluvias ocasionadas por el Frente Frío 11 y “Eta”, en este sentido hizo un llamado a la solidaridad y apoyo, a través de los diferentes centros de acopio, donde pueden donar alimentos no perecederos, ropa, cobijas, productos de aseo personal, ayuda material y económica porque hay gente que perdió todo.

“La Diócesis de San Cristóbal cuenta con Caritas y centros de acopio como la parroquia de San Ramón, San Juan Bautista, el Seminario y Caritas que se encuentra cerca de María Auxiliadora, el llamado es a ser solidarios”, mencionó.

El jerarca católico, también hizo un llamado a convivir con la madre tierra y con los indígenas, “ahí se cuidan ellos, porque saben que de eso depende la vida de la comunidad, y en San Cristóbal se ha llenado de casas por todas partes, hay que tener cuidado del impacto ambiental, me da la impresión que hay que replantearse como cuidar los ríos, arroyos y no tirar basura”.

Finalmente, López Alfaro, destacó que si no se cuida el túnel de avenamiento este se puede tapar y el caos será mayor, "el llamado es a tomar conciencia, hay lugares que deben respetar  si nos ponemos donde queremos, pues la naturaleza busca su lugar, en junio hubo inundación, ahora otra, hay que evitar tragedias en el futuro”.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.