Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Adiós a los privilegios, anuncia el gobernador

* Cuarto Informe de gobierno: Velasco Coello se reduce el sueldo hasta en un 50 por ciento y todos los funcionarios; se eliminan vales de gasolina y pago de viáticos; se acaba el pago de telefonía celular; baja en 50 por ciento los gastos en comunicación social y no habrá más plazas burocráticas; menos lana a los partidos políticos, entre otros puntos

Desde la frontera sur, aquí donde comienza  la patria, el gobernador Manuel Velasco Coello hizo un vehemente llamado a construir un gran acuerdo nacional, "donde todos estemos sentados en una misma mesa encabezada por el Presidente de la República".

 Velasco Coello sentenció que "es momento de construir todos la agenda que defienda los intereses de nuestra nación, y vayamos unidos a encarar los desafíos que se le están presentando a México desde el exterior".  La convocatoria fue para partidos políticos, gobernadores, sindicatos, empresarios, diputados, senadores y sociedad civil.

Al presentar este domingo su cuarto informe de gobierno ante la presencia del Dr. José Narro Robles, secretario de salud del gabinete federal y representante del presidente Peña, Velasco Coello realizó un corte de caja de su administración a cuatro años de distancia.

En su mensaje político, el gobernador Velasco dijo que los mexicanos reprobamos y rechazamos las amenazas y las ofensas que ha sido objeto nuestro país en los últimos meses, por lo que -advirtió-: "Es tiempo de unidad nacional para proteger e impulsar los intereses de México en el exterior, y todos los mexicanos debemos de hacer causa común".

En el Congreso de Chiapas, con la asistencia de los presidentes del Legislativo Eduardo Ramírez Aguilar y del Judicial, Dr. Rutilio Escandón Cadenas, Manuel Velasco abordó los temas de seguridad, economía, salud, medio ambiente, deporte, comunicaciones, protección civil, derechos a las mujeres, bienestar, campo, turismo, austeridad, entre otros, y se comprometió a seguir trabajando con el mismo dinamismo y transparencia hasta el final de su mandato.

Dijo que su gobierno trabaja cerca de de cada barrio, de cada colonia, de cada comunidad, para construir los cimientos de un Chiapas mejor. "Han pasado cuatro años desde que me comprometí a encabezar un gobierno que escucha a la gente, que dialoga, que atiende y que cumple".

Habló del conflicto magisterial de 2016 que, sin duda, fue el punto álgido de su gobierno. Al respecto dijo: Uno de estos retos fue el movimiento magisterial que no puedo dejar de mencionar y que representó uno de los movimientos sociales más fuertes que se hayan presentado en la historia de nuestro estado".

Y aclaro que  "Aún cuando este conflicto no se originó por un tema de índole estatal, nosotros decidimos actuar de manera responsable haciendo siempre un llamado al diálogo, porque estamos convencidos que cualquier diferencia por difícil o complicada que parezca, debe solucionarse por la vía del diálogo, nunca por la vía de la violencia porque la violencia sólo atrae más violencia".

Explicó que por esta razón, su gobierno ha sido firme al expresar  que "somos y seremos siempre respetuosos del derecho a la libre manifestación que tienen los ciudadanos, porque Chiapas es un estado de libertades. Estas libertades deben ejercerse sin afectar la vida productiva de los chiapanecos y sin afectar a ciudadanas y ciudadanos que no les han hecho absolutamente nada".

Velasco señaló que "Todas las legítimas inconformidades sociales y todas las causas son respetables, pero lo más importante es que cualquier manifestación sea pacífica, y que trabajemos a favor de la unidad y la paz de todos los chiapanecos, entendiendo que habiendo paz, todo lo demás puede florecer".

SEGURIDAD Y TENENCIA

En el tema de seguridad, reiteró que hoy, de acuerdo a los datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública que realiza el INEGI, Chiapas es uno de los estados más seguros del país: Con la menor tasa de delitos  por cada 100 mil habitantes y con la menor tasa de víctimas del delito.

Pero advirtió que "Esto no significa que no tengamos retos en materia de seguridad. Por eso reforzamos la coordinación con el Ejército,  la Marina, el Gabinete de Seguridad Nacional, los 122 municipios y los estados del Sur Sureste, para fortalecer la seguridad de los chiapanecos".

Detalló que en el 2012 se contaba con una fuerza de 5 mil  policías y hoy se cuenta con 7 mil 795 policías, antes sólo el 35 por ciento de los policías estaban evaluados y hoy el cien por ciento han sido evaluados ante el Centro Estatal de Control de Confianza.

Habló también sobre la eliminación del pago de la tenencia vehicular y del plan de austeridad de su gobierno. Sobre el primer punto dijo que mientras en otros estados regresaron al pago de la tenencia vehicular, en Chiapas cumplimos dos años consecutivos sin pagar un sólo peso de Impuesto de la Tenencia Vehicular y sin subir un sólo centavo de impuestos estatales.

Velasco detalló que esta no fue una decisión fácil. Así lo desglosó:  Hace más de un año anuncié la eliminación del impuesto de la Tenencia Vehicular y les informé que esta decisión no la tomé ni en un año electoral, ni era una decisión de momento o circunstancial. Esta no fue una decisión fácil, ya que se dejaron de recibir ingresos que otros gobiernos del pasado tuvieron por el cobro del impuesto de la Tenencia Vehicular".

EL GOBERNADOR GANARÁ MENOS

Sobre el segundo punto, dijo que durante los primeros días de su gobierno puso en marcha medidas de austeridad en los gastos de la administración estatal. "Y el día de hoy les presento a todas y a todos ustedes el Nuevo Plan de Austeridad de la administración estatal:

1.     Mantendremos la decisión que tomamos hace cuatro años de reducir en un 50 por ciento los salarios de los funcionarios de primer nivel, empezando por el salario del Gobernador del Estado.

2.      Estamos Implementado un estricto ajuste presupuestal al gobierno estatal en donde se han reducido los gastos de operación en más de un 20 por ciento.

3.     Los gastos de comunicación social serán reducidos en un 50 por ciento.

4.     Se han cancelado los pagos de equipos y servicios de telefonía celular.

5.     Enviaremos una iniciativa al Congreso del Estado para reducir el presupuesto de los partidos políticos en años no electorales.

Velasco Coello explicó que los ahorros que se generen a partir de estas medidas, se van a destinar a programas de apoyo para la economía de las familias.

6.     No se comprarán vehículos nuevos y pondremos en venta los vehículos oficiales que no realicen funciones elementales en el servicio público. Exceptuando aquellos que son para uso de Seguridad Pública, Procuración de Justicia, Protección Civil y Servicios de Salud.

7.     Se han cancelado la entrega de vales de gasolina y pagos de viáticos a todos los funcionarios de primer y segundo nivel.

8.     Generaremos mayores ahorros en el consumo de Energía, Agua y Telefonía.

9.     Se disminuirán los gastos por concepto de renta de inmuebles reubicando dependencias y renegociando contratos de arrendamiento.

 

 10.  En esta administración, no se ha generado la creación de nuevas plazas burocráticas a diferencia de gobiernos del pasado, que duplicaron el número de plazas burocráticas generando un quebranto y un déficit estructural en las finanzas públicas y por eso se ha venido realizando ajustes, estamos gastando más de lo que se podía gastar.

Leer más ...

Ministro sugiere a Netanyahu disculparse con México por tuit sobre muro

·         ‘No entiendo por qué tuviste que hacerlo; eso es un asunto interno’, espetó Aryeh Deri a Netanyahu hoy durante un encuentro en el que le sugirió disculparse

El ministro israelí del Interior, Aryeh Deri, se sumó a las críticas al jefe de Gobierno, Benjamin Netanayu, por el tuit en el que ayer expresó su respaldo al presidente de EEUU, Donald Trump, en la construcción de un muro en la frontera con México.

No entiendo por qué tuviste que hacerlo. Eso es un asunto interno", espetó Deri a Netanyahu hoy durante un encuentro en el que le sugirió disculparse, según informó el diario digital Ynet.

Creo que sería deseable que reconsideraras esto. Incluso tuitear una disculpa en Twitter y yo lo compartiré. O tuitearé en tu nombre", dijo el ministro, a lo que Netanyahu le instó a ponerse en contacto con el ministro de Exteriores, del que él es titular.

Y se defendió diciendo: "Yo no he entrado en la materia, con todo el respeto. La discusión entre EU y México no es sobre si habrá un muro. El debate es sobre quién financiará la construcción y yo no he entrado en eso, así que no me estaba involucrando en un asunto de América y ciertamente no estaba interfiriendo".

Israel trataba hoy de rebajar los efectos del encontronazo diplomático con México que provocó un mensaje del jefe del Gobierno en el que decía que Trump "está en lo correcto. Yo construí un muro en la frontera sur de Israel. Paró toda la inmigración ilegal. Gran éxito. Gran idea".

Después, el portavoz del Ministerio de Exteriores israelí, Emanuel Nahshón, publicó también en un tuit que decía que Netanyahu "se refería a que estamos dispuestos a compartir con otras naciones nuestra particular experiencia en seguridad. No expresábamos ninguna posición sobre las relaciones entre México y EU".

México, por su parte, emitió una queja al Ministerio de Exteriores israelí con "su profunda extrañeza, rechazo y decepción" por el comentario, y señaló que el país "es un amigo de Israel, y debe ser tratado como tal por su Primer Ministro".

 

La oposición israelí calificó el gesto de "grave error" y Yair Lapid, líder del partido Yesh Atid, dijo que se trataba de "una declaración de guerra innecesaria a México y a los hispanos".

Leer más ...

DE LOS EDITORES...

El muro: Si Mahatma Gandhi viviera...

A través de su cuenta de Twitter, el presidente de los Estados Unidos Donald Trump anunció que este miércoles (ayer) sería un día histórico para su país porque empezaría la construcción del muro. Sí, el temible muro para México.

Desde su campaña,  hecho que sin duda le representó un activo político-electoral, Trum se comprometió a edificar semejante valla para aislar a Estados Unidos. En día, existen al menos  700 millas (1,126 km) de  verja entre Estados Unidos y México. En el resto de frontera, se ha demostrado que un proyecto de muro es extremadamente costoso y también difícil por razones geográficas, sociales e históricas.

La construcción del muro, que en México ha sido un tema de debate (sólo de debate porque el gobierno y los políticos no pasan de la verborrea y quedan maniatados ante el gigante estadunidense), forma parte del plan migratorio que ha puesto en marcha el presidente Trump, justamente allí en donde Abraham Lincoln abrazó la libertad y declaró a su país como una nación amiga del mundo.

Cuestiones de ironías.

Parece que a México se le viene el cielo encima. No sólo se trata de la empresa automotriz Ford que canceló operaciones en nuestro país y que incluso afecta a Chiapas porque una planta que pondría en marcha la suspendió dejando sin efecto 20 mil posibles empleos. Ahora, para variar, que los bolsillos de los chiapanecos enfrentan severa crisis.

También el aguacate, la papa y otros productos que se cosechan en México y que son sacados al mercado estadunidense se han quedado varados por un bloqueo en el vecino del norte. Literalmente se echaron a perder. Parece que es una tragedia para México, a la que se suma la inacción del gobierno de Enrique Peña Nieto.

 "México, de alguna forma y hay muchas formas posibles, nos devolverá el dinero de la construcción del muro", advirtió Trum. Y fue más allá: De cualquier manera, con sus impuestos o como sea, México lo va a pagar. Me encantan los mexicanos, pero no quiero un acuerdo con México". Qué tal si no le encantáramos...

En su portal de noticias, CNN informó este martes 24 que  con "La medida empieza una serie de acciones sobre inmigración que también incluirían decisiones relacionadas con los refugiados y las visas. Trump hará el anuncio durante su visita al Departamento de Seguridad Nacional el miércoles".

Aún se desconocen detalles específicos del decreto, pero el gobierno cree que puede construir el muro a través de leyes existentes, incluyendo el Secure Fencing Act, una ley de la era Bush".

Diría el poeta y loco Ricardo Arjona:

Si la visa universal se extiende 
El día en que nacemos 
Y caduca en la muerte 
Por que te persiguen mojado 
Si el cónsul de los cielos 
Ya te dio permiso

A Trump no le interesa nada de eso. Ni la letra de una canción, menos Arjona;  ni la Declaración Universal de los Derechos Humanos, ni la historia.  Su obcecación, su paranoia, su racismo, su xenofobia, su megalomanía son más poderosos que la historia y el deseo y derecho de los pueblos de vivir en paz y en libertades.

 

Ahora sí: Qué excelentes vecinos fuéramos Canadá y México si en medio no estuviera Estados Unidos. Si Mahatma Gandhi viviera...

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.