Menu
Refuerzan operativos de verificación al transporte público

Refuerzan operativos de verificació…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez y Marcelo Ebrard acuerdan proyectos para el desarrollo de Chiapas

Eduardo Ramírez y Marcelo Ebrard ac…

En la Ciudad de México, e...

Realizan operativo de seguridad en San Antonio del Monte y zona norte de San Cristóbal

Realizan operativo de seguridad en …

San Cristóbal de Las Casa...

Presidenta Fabiola Ricci impulsa la educación con entrega de mochilas y útiles escolares en San Cristóbal

Presidenta Fabiola Ricci impulsa la…

San Cristóbal de Las Casa...

Un muerto y seis heridos tras volcadura de Urvan en Motozintla

Un muerto y seis heridos tras volca…

Abinadab Jiménez / Motozi...

Gran éxito del Medio Maratón Internacional en el barrio de San Ramón

Gran éxito del Medio Maratón Intern…

San Cristóbal de Las Casa...

Recaudan más de 120 mil pesos para joven atropellada en San Cristóbal

Recaudan más de 120 mil pesos para …

San Cristóbal de Las Casa...

Aprehenden a presuntos ladrones de Terán: FGE

Aprehenden a presuntos ladrones de …

- Por hechos ocurridos el...

Arranca el Programa “Transformando Vidas con la Educación” en zona rural de San Cristóbal de Las Casas.

Arranca el Programa “Transformando …

San Cristóbal de Las Casa...

Secretaría de Educación invita al Concurso de Narrativa Literaria sobre alfabetización y empoderamiento de la mujer indígena.

Secretaría de Educación invita al C…

•El plazo para la recepci...

Prev Next
A+ A A-

Crece el interés entre nativos para donar sangre, reconoce SSA

·         Las campañas de donación de sangre que han realizado han tenido un aumento de participantes, especialmente en el municipio de San Juan Chamula

 Octavio Alberto Coutiño Niño, Jefe de la  Jurisdicción Sanitaria 2 región tseltal-tsotsil , afirmó que las campañas de donación de sangre que han realizado han tenido un aumento de participantes, especialmente en el municipio de San Juan Chamula.

 

 “Se van  acumulando 7 campañas  en el municipio de San Juan Chamula y la participación de la población es muy importante, ya estamos recibiendo cerca del 50 por ciento de donaciones de gente de este municipio de la zona Altos”, afirmó .

Además dijo que el año pasado se tuvieron tres campañas donde se vio una nutrida participación de estudiantes de preparatoria y universidad, lo que quiere decir que se está haciendo conciencia que es importante realizar esta acción altruista.

 “El año pasado tuvimos tres campañas en compañía de nuestro personal,  de estudiantes  de preparatoria y universidad que  quieren hacer donaciones, hemos alcanzado entre 80 y 100 donaciones por campaña”.

También señaló que han logrado este aumento en los porcentajes de donantes debido a que se han  hecho campañas de difusión y promoción para informar a la población en general que no causa ningún daño el donar sangre

 “Les informamos que el donar sangre  no genera que aumentemos de peso, sino al contrario, estamos donando vida, estamos donando salud  a la gente que nos necesita”, agregó

 

Para terminar, dijo que cuentan  en San Cristóbal de Las Casas con un banco de sangre en el Hospital de la Mujer y otro en el Hospital de Las Culturas, a donde pueden acudir las personas que quieran donar sangre , de lunes a viernes desde las 8 de la mañana para así poder atenderlos.  

Leer más ...

Desvelan a grupos religiosos causantes de la persecución en SC

* Son 11 municipios considerados focos rojos, con 850 evangélicos afectados principalmente en Municipios indígenas como San Cristóbal de las Casas

 Las constantes violaciones a los derechos humanos de los cristianos evangélicos en Chiapas, han pasado desapercibidas durante muchos años, pero no para los grupos vigilantes de persecución religiosa como Solidaridad Cristiana Mundial, Interés Cristiano Internacional, (ICC), Puertas Abiertas y la Voz de los Mártires.

En un documento entregado a la prensa por el representante de las iglesias evangélicas, Luis Herrera, expone que es difícil la situación de los evangélicos y esta entidad forma parte de los cuatro estados con más intolerancia religiosa, con 11 municipios considerados “focos rojos, con 850 evangélicos afectados principalmente en Municipios indígenas como San Cristóbal de las Casas San Juan Chamula y Oxchuc

Los cristianos han sido agredidos y obligados a dar cooperación para las fiestas religiosas católicas, así como se ha llegado al extremo de expulsarlos de la comunidad donde habitan. “Los rituales de los festivales a menudo incluyen el uso de licor o de drogas, lo que motiva a los evangélicos a rehusarse a participar”, por lo que de ahí se desencadena una serie de agresiones contra el pueblo evangélico como la suspensión de los servicios de agua potable y luz eléctrica”, señalan.

Relatan que el ICC, llamó un hecho histórico que 13 legisladores estadounidenses de la Comisión de Derechos Humanos, enviaron una carta a la ex procuradora general de la república, Arely Gómez, que requiere el enjuiciamiento de los transgresores de la ley.

Leer más ...

Otra vez los Collazo quieren derramar sangre en Los Altos

*Son ellos los que están detrás del conflicto por la construcción de tres calles, advierte el grupo contrario y pide la urgente intervención de las autoridades estatales

 Luego de que un grupo de pobladores de La Comunidad Milpoleta, del municipio de San Juan Chamula, bloquearon la entrada y salida de dicha comunidad, pobladores quienes se oponen a la construcción de tres calles, dieron a conocer que cuentan con amparo que los avala para que sus tierras no sean tocadas para tales fines.

 

En un escrito entregado al gobierno del estado, dan a conocer que el amparo a su favor lo sustenta en la sentencia de fecha nueve de marzo del 2015, “ante la falta de los procedimientos de resolución de fecha 21 de agosto de 2015, que nos dio la razón jurídica”.

Aseguraron que son los hermanos Manuel y Javier Collazo Gómez, quienes están incitando a los pobladores, a pesar de existir un amparo a favor de ellos.

 “Respetando la ley los suscritos logramos que la justicia Federal nos amparara por violación a nuestros derechos constitucionales, por la falta del procedimiento de expropiación por causa de utilidad pública, del entonces ex presidente municipal Sebastián Collazo Díaz, quien se coordinó precisamente con el mismo grupo e incitadores a la violencia que hoy realiza el bloqueo”, añadieron.

Solicitan al gobierno del estado su intervención para el respeto a un amparo federal, ya que desde hace dos años les fueron despojadas sus tierras, “abuso de autoridad, daños, lesiones, privación ilegal de la libertad”.

Con fecha 16 de noviembre del año 2016, citan que el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal y Civil del vigésimo circuito se ordena a la autoridad municipal el cumplimiento íntegro de su amparo ya que fueron violados sus derechos constitucionales de propiedad, daños y perjuicios.

Aseguraron que el bloqueo que se mantiene en la entrada y salida de aquella comunidad, es incitado por Javier y Manuel Collazo, alterando la paz y buscando provocar conflictos entre los mismos habitantes.

 

Subrayaron que el pasado 13 de junio de 2016 sí se realizó una asamblea general en la comunidad, pero que jamás se llegó a un acuerdo porque el grupo contrario a ellos querían abrir las calles, ya que jamás se les planteó un proyecto y en apego a la ley agraria, como se había acordado en una minuta de trabajo del pasado 6 de mayo del 2016. 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.