Menu
Refuerzan operativos de verificación al transporte público

Refuerzan operativos de verificació…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez y Marcelo Ebrard acuerdan proyectos para el desarrollo de Chiapas

Eduardo Ramírez y Marcelo Ebrard ac…

En la Ciudad de México, e...

Realizan operativo de seguridad en San Antonio del Monte y zona norte de San Cristóbal

Realizan operativo de seguridad en …

San Cristóbal de Las Casa...

Presidenta Fabiola Ricci impulsa la educación con entrega de mochilas y útiles escolares en San Cristóbal

Presidenta Fabiola Ricci impulsa la…

San Cristóbal de Las Casa...

Un muerto y seis heridos tras volcadura de Urvan en Motozintla

Un muerto y seis heridos tras volca…

Abinadab Jiménez / Motozi...

Gran éxito del Medio Maratón Internacional en el barrio de San Ramón

Gran éxito del Medio Maratón Intern…

San Cristóbal de Las Casa...

Recaudan más de 120 mil pesos para joven atropellada en San Cristóbal

Recaudan más de 120 mil pesos para …

San Cristóbal de Las Casa...

Aprehenden a presuntos ladrones de Terán: FGE

Aprehenden a presuntos ladrones de …

- Por hechos ocurridos el...

Arranca el Programa “Transformando Vidas con la Educación” en zona rural de San Cristóbal de Las Casas.

Arranca el Programa “Transformando …

San Cristóbal de Las Casa...

Secretaría de Educación invita al Concurso de Narrativa Literaria sobre alfabetización y empoderamiento de la mujer indígena.

Secretaría de Educación invita al C…

•El plazo para la recepci...

Prev Next
A+ A A-

Alcalde solapa a grupo armado; temen choques

*Con armas de fuego, 50 se oponen a la construcción de 3 calles que benefician  a miles; el alcalde lo permite

 

 Ante la falta de intervención de las autoridades municipales de San Juan Chamula  por la construcción de tres calles en el ejido La Milpoleta, la cual fue aprobada en asamblea el 13 de junio de este año pero unos 50 pobladores se niegan y hostigan a los demás con armas de fuego, el grupo mayoritario inició un bloqueo carretero.

 “Estamos plantados porque el presidente del Concejo Municipal de San Juan Chamula no nos ha atendido, queremos que solucione nuestro problema”, dijo en este sentido Fernando Díaz Gómez, poblador a favor.

Recordó que en la asamblea del 13 de junio acordaron la construcción de las tres calles, en la que firmaron los representantes de bienes comunales, funcionarios de gobierno, entre ellos el subsecretario.

Presionó a las autoridades ya que temen a ser agredidos, pues recordó que hace tres meses fueron intimidados con detonaciones de arma de grueso calibre  y la prueba es que acudieron al ejido elementos del Ministerio Público a levantar los casquillos de las armas que se usaron, “no queremos llegar a eso, que intervenga el gobierno y el presidente municipal”.

Señaló que estas tres calles ya habían sido abiertas, pero que fue después de la intervención de Narciso Ruiz Sántiz, líder de la Asociación de Locatarios de Mercados Tradicionales de Chiapas (Almetrach) que cerraron y destruyeron los avances.

Por su parte, Laura Gómez Díaz, habitantes de La Milpoleta, urgió la construcción de las calles, ya que beneficia esta obra a los barrios Terán, Calixto y Checheb, para la facilidad al sacar sus productos que cosechas, así como la fácil introducción del servicio de agua entubada.

Reveló que fueron unos 449 pobladores quienes cerraron el paso del tránsito vehicular de este ejido, y advirtieron que no darán paso hasta que alguna autoridad intervenga, o el presidente del Concejo municipal de Chamula, Mario Sántiz Gómez.

Calculó que quienes se oponen en la construcción de dichas calles, argumentando que les invaden parte de sus tierras, son menos de 50 personas, a pesar que en una asamblea acordaron todos los pobladores aceptar dicho beneficio aun perdiendo parte de su propiedad.

 “Según ellos la mayor parte perdieron su terreno, pero no es cierto, la mayoría donamos terrenos. No hay afectaciones a casas, esperamos la solución lo antes posible y damos un límite de 72 horas”, añadió.

 

Gómez Díaz  apuntó finalmente que en esta comunidad existen algunas viviendas que no tienen acceso para ingresar sus productos de consumo como agua y leña, afectándose más las personas de la tercera edad.

Leer más ...

Aparece pornografía indígena en San Cristóbal

·         En los últimos meses se ha informado de un aumento en la venta de discos piratas con pornografía de videos caseros de mujeres indígenas teniendo sexo, material que es vendido a clientes exclusivos

En el mercado negro de la piratería, en especial en la comunidad La Hormiga, del municipio de San Cristóbal de las Casas, circulan vídeos caseros de mujeres indígenas teniendo sexo. La mayoría de las personas que aparecen en las grabaciones son oriundas del municipio de San Juan Chamula.

 

Los videos en formato DVD, son comercializados a 35 pesos en el mercado, pero se mantienen bajo resguardo al menos que el cliente pregunte y sea conocido, de lo contrario se les niega el producto.

Las mujeres indígenas son videograbadas mediante un teléfono celular y posteriormente exhibidas en el mercado negro.

 

Únicamente clientes exclusivos tienen acceso a este tipo de material, que según denuncias de vecinos de La Hormiga la visita de caballeros a estos establecimientos se ha incrementado notoriamente 

Leer más ...

Cirugías gratuitas para personas con varices en San Juan Chamula

·         Los especialistas invitaron a aprovechar estas cirugías, que se realizarán de manera gratuita, planeadas para unas 60 personas, pero dependerá de cuantas personas lleguen

 

El próximo 8 y 9 de diciembre se realizarán en el Hospital Básico Comunitario del municipio de San Juan Chamula, cirugías para personas con problemas insuficiencia venosa (varices), informó Oscar Velázquez, cirujano del Hospital Básico, perteneciente a la Jurisdicción Sanitaria número 2, de la Secretaría de Salud en Chiapas.

Aunque es más común que se presente en mujeres, también se presenta en hombres, “de tres mujeres, presenta en un hombre, los principales factores son la obesidad, sedentarismo, o estar en una sola posición la mayor parte del día”.

 “Inicialmente va empezar con un ardor en el muslo, sensatez de pesadez, hinchazón, son los síntomas iniciales y luego se forman ulceras que son más dolorosas, es una etapa tardía”, añadió.

Dejó ver que esta enfermedad se puede presentar en personas desde los 20 años y se debe al estilo de vida que se lleve, pero es más común que se presente entre los 35 y 40 años.

Los especialistas invitaron a aprovechar estas cirugías, que se realizarán de manera gratuita, planeadas para unas 60 personas, pero dependerá de cuantas personas lleguen.

El propósito señaló la cirujana, María Elsa López González, es mejorar la calidad de vida de las mujeres y está dirigido a mujeres menores de 60 años, que no presenten problemas de diabetes e hipertensión.

Por último, aludió que la cirugía es invasiva, “vamos a tratar a los pacientes como ambulatorios, la recuperación es muy pronta y con un mínimo de molestia”.

 

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.