Menu
Protestan por deficiencias en el pago de tenencia vehicular en SCLC

Protestan por deficiencias en el pa…

San Cristóbal de Las Casa...

Detienen a pastor evangélico por presunto delito de violación agravada

Detienen a pastor evangélico por pr…

La Fiscalía General del E...

Detienen a colombianos con presunta droga en Tapachula.

Detienen a colombianos con presunta…

La Secretaría de Segurida...

Encabeza Eduardo Ramírez reunión con directores de centros penitenciarios de Chiapas

Encabeza Eduardo Ramírez reunión co…

El gobernador destaca el ...

Por los delitos de homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa, FGE y SSP aprehenden a una persona

Por los delitos de homicidio califi…

 El detenido, presuntamen...

FGE, la Defensa, GN, SSP y FRIP aseguran 24 vehículos; 21 de ellos tienen reporte de robo

FGE, la Defensa, GN, SSP y FRIP ase…

• Las unidades fueron ase...

Marchan para exigir la protección de los humedales

Marchan para exigir la protección d…

En el marco del Día Mundi...

Fabiola Ricci Recibe el Bastón de Mando de 106 Comunidades de San Cristóbal

Fabiola Ricci Recibe el Bastón de M…

San Cristóbal de Las Casa...

LIBERAN a 74 policías de los 89 detenidos en Chiapa de Corzo; 15 son judicializados

LIBERAN a 74 policías de los 89 det…

El grupo interinstitucion...

UNICH incumple con pago a Profesores de asignatura

UNICH incumple con pago a Profesore…

Carlos Herrera/Mirada Sur...

Prev Next
A+ A A-

Clausuran Antros en zona diamante de Tuxtla

  • Publicado en Roja

 

Los bares clausurados son “Chavos VIP”, ubicado en la 5ª. Poniente Sur número 1162 en la colonia San Francisco; y “Selfie Urban Club”, localizado en la 15ª. Calle Poniente Norte número 173 en la colonia Moctezuma.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el objetivo de garantizar la salud y la seguridad de la ciudadanía, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), encabezó un operativo interinstitucional en bares y logró la clausura de dos establecimientos que operaban de forma irregular en Tuxtla Gutiérrez.

La Procuraduría de Chiapas indicó que luego de una inspección ministerial, se realizó la suspensión de dos inmuebles tras detectar diversas irregularidades, entre ellas, violación de giro comercial, no tener condiciones físico sanitarias que cumplan los requisitos mínimos de higiene en cocina y baños, la falta de licencia de funcionamiento y la posible comisión del delito de Trata de personas.

Los bares clausurados son “Chavos VIP”, ubicado en la 5ª. Poniente Sur número 1162 en la colonia San Francisco; y “Selfie Urban Club”, localizado en la 15ª. Calle Poniente Norte número 173 en la colonia Moctezuma.

La Fiscalía de Distrito Metropolitano informó que en el bar “Chavos VIP” fue rescatada una mujer, originaria de Honduras, quien es encontraba laborando al interior del inmueble sin las garantías de ley, y se detuvo a Hilda “N”.

Durante estas acciones, participaron efectivos de la Procuraduría de Chiapas, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Secretaría de Salud y Protección Civil del estado.

De esta forma, el grupo interinstitucional refrenda el compromiso de continuar velando por la integridad, la salud y la seguridad de quienes asisten a centros de entretenimiento, por lo que estos operativos de prevención continuarán realizándose en estricto apego a la legalidad.

Por su parte, la Procuraduría General de Justicia del Estado exhorta a la población en general a hacer uso del Centro Especializado de Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana, a través de la línea gratuita 01 800 4 26 26 66, desde cualquier parte del territorio chiapaneco, accesando a la página www.pgje.chiapas.gob.mx/servicios/buzon, por medio del buzón postal y descargando gratuitamente la aplicación móvil a su teléfono celular.

 

Leer más ...

¿Es suficiente un millón de amigos?

 

¿Es suficiente un millón de amigos? Para estar en “la jugada”, sí; Y para ganar también.  De lo que se dice… 

 

La vida de un político, de un verdadero líder o dirigente de cualquier causa,  no debe ser atropellada, angustiada, intranquila y, muchos menos, violenta o repleta de virulencias. 

Con calidad de pensamientos, de metas, de visión y sin protagonismos dolosos que lastiman a sus semejantes, el verdadero líder o político debe estar siempre rodeado del aurea de la paz, de la paciencia y de la “buena vida”, en todo lo que este último concepto encierra.

Talvez a medias o no del todo, esos  ambientes, expresiones y desenvolvimientos los tiene y practica todos los días ese “flacucho”, sencillo, trabajador y siempre alegre; Enoc Hernández Cruz.

A muchos no agrada. Más a aquellos quienes ya tienen un “patrón” o le deben la chuleta a alguien. No les cae el veinte o  -mejor dicho- no es santo de su devoción y menos el cómo vive y practica la política y el quehacer partidista TODOS LOS DÍAS, casi las 24 horas.

Sea o no de nuestro agrado, hay que reconocerle varias cuestiones o particularidades que otros ADOLECEN.

Enoc Hernández Cruz, es sencillo.  Como pocos, viaja sólo, maneja su vehículo sólo y acude a sus citas o reuniones sólo; SIN ESCOLTA o algún APARATOSO EQUIPO DE SEGURIDAD.

Enoc Hernández Cruz, mientras muchos los rehúyen o evaden, él enfrenta, platica y convive con periodistas de todos los niveles y de diversos medios escritos y digitales.

Enoc Hernández Cruz, aunque muchos lo descalifiquen, tilden de muchas cuestiones negativas y no reconozcan sus logros o lo nieguen, es uno de los pocos amigos de Manuel Velasco Coello y de la madre de este que se ha mantenido LEAL, SUMISO y OBEDIENTE a ellos y a las reglas de su gobierno.

Enoc Hernández Cruz, confirmando esa LEALTAD hacia el gobernador, ha cuidado y ha permanecido como fiel centinela de la Fundación “Dr. Manuel Velasco Suárez”. Desde ahí, ha llevado beneficios en materia de salud y educación a miles de familias. Bajo ese encargo y comprometido con los que menos tienen, ha efectuado la donación de aparatos ortopédicos, sillas de ruedas, bastones y andaderas. Así mismo, ha realizado diversas campañas gratuitas.

Enoc Hernández Cruz, aparte de todas sus responsabilidades sociales y políticas, tiene a su cargo la entrega de la Medalla “Dr. Manuel Velasco Suárez” al mérito ciudadano en San Cristóbal, la cual se realiza cada 31 de marzo en el aniversario de dicha ciudad.

Enoc Hernández Cruz, como muchos otros, no es amigo de la Familia Velasco Suárez y Velasco Coello por lambisconerías, por cuenta cuentos o por arribista. El “Flaco” de San Cristóbal se hace amigo de esas familias, hoy en el gobierno de Chiapas, en el 2002, cuando fuera presidente municipal de San Cristóbal. Como alcalde en funciones, propuso al cabildo -y se aprobó- que el parque central de dicha ciudad llevara el nombre de aquel ilustre neurólogo y que se instalara en el parque una estatua del mismo; el Dr. Manuel Velasco Suárez. 

Desde ahí, antes que la política, antes de la búsqueda de cualquier cargo o escaño político  y antes de cualquier protagonismo de los que abundan, el “Flaco” de hoy sólo quiso inmortalizar o darle un lugar preponderante a uno de los nombres y hombres más brillantes de Chiapas, cuya aportación a la ciencia médica lo llevó también a sitios nacionales.

Por si eso no fuese suficiente, Enoc Hernández Cruz es “entrón”, creativo, positivo, lleno de vida y de familia, apasionado por lo que hace. 

Lo dicho aquí,  molesta a muchos, lo sabemos. Pero el trabajo incansable, dedicado, de tiempo completo, humilde y de frente a la sociedad, permitió a Enoc Hernández Cruz, en su primera participación en una elección como partido “Mover a Chiapas”, GANAR 10 presidencias municipales: Villa de Acala, Acacoyagua, Berriozabal, El Bosque, Emiliano Zapata, Mapastepec, Sitalá, San Fernando, Tapilula y Villaflores. 

Eso y muchos otros logros de Hernández Cruz, nadie lo puede realizar y negar. 

Eso y muchos otros logros de Hernández Cruz es para TAPARLE LA BOCA a todos aquellos habladores y calumniosos que, con dolo y mala fe, desprestigia al que sí trabaja, al que sí lucha, al que sí finca sus ilusiones y metas en la LEATAD hacia y para quienes se debe.

Eso y muchos otros logros más, hacen de Hernández Cruz un GANADOR desde hoy. Y porque no decirlo. Un MERECEDOR de candidaturas. 

Enoc Hernández Cruz es un hombre de estructuras, de grupos, de sumas y de multitudes. Y quien tenga estos aditamentos, masas y fuerzas, será un seguro finalista en los próximos movimientos sucesorios del 2018. Si otros arribistas, demagogos,  oscurantistas y corruptos quieren encabezar una fórmula sin tener seguidores a lo largo y ancho de la entidad, ¿Por qué no Enoc Hernández Cruz? ¿Por qué no darle la oportunidad a alguien que sus relaciones y arduo trabajo están en Chiapas y con los chiapanecos? 

En este momento, “Un Millón de Amigos” no lo hace gobernador, pero sí parte del listado para ello (tercer lugar).  Y va por más porque falta su sprint final. Ya abundaremos.

De lo que se dice…

 

…dicen que…   tal y como aquí se los adelantamos hace algunas semanas, el OFSCE bajo la responsabilidad de Alejandro Culebro Galván, concluyó las auditorías, las investigaciones y todos los expedientes necesarios y determinó turnarlas a las autoridades ejecutoras (PGJE) para la aprehensión y confinamiento en “El Amate” de Ricardo Pérez Pérez y Manuel de Jesús del Carpio Mayorga, ex-alcaldes de Ixtapa y Amatán, respectivamente. Según los datos (Exp. Penal71/2014), el primero de estos (2008-2010), es acusado de los delitos de  peculado, ejercicio ilegal del servicio público y asociación delictuosa. No presentó su cuenta pública correspondiente al ejercicio fiscal 2010 a que estaba obligado a rendir en el mes de abril del año 2011. La Procuraduría dijo que, de acuerdo con las investigaciones, se detectó un daño patrimonial a la hacienda pública municipal por la cantidad de 49 millones 328 mil 458 pesos. En igualdad de circunstancias fue detenido Manuel de Jesús del Carpio Mayorga (2013-2015). Este último, durante fungiera como alcalde y después de ello, se le veía pavonearse en vehículos de lujo cuyos costos iban de los 300 mil al medio millón de pesos. También se hizo de ranchos ganaderos, residencias en diversas partes de la entidad y muchos otros bienes. Hoy, ambos ya duermen en “El Amate”. De forma extraoficial y por investigaciones propias de Perfil Fronterizo, se pudo saber que otros 20 ex-alcaldes, aproximadamente, estarían CON UN PIE EN LA CÁRCEL. Estos y muchos, pero muchos más deben poner sus barbas a remojar porque la navaja viene con todo. Ya veremos y diremos quienes más corren la misma suerte en los próximos días…dicen que… el propio gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, debe resolver el problema de Ocosingo. Paso Número UNO: PAGAR lo que “sus funcionarios” (de hacienda) le robaron a la gente (tres millones de pesos). Paso Número DOS: DESTITUIR FULMINANTEMENTE  a Berenice Muñoz Romero, una poblana que tiene o tienen como Coordinadora de Delegados en la Secretaría de Hacienda. ¿Por qué? Pues porque la ex-delegada prófuga de Ocosingo, María Idalia Ruiz Ovalle, ERA o ES ÍNTIMA AMIGA de Muños Romero quien, en cinco minutos o menos, le aceptó la renuncia de Ruiz Ovalle. Ésta a su vez, no pudo haber cometido sola el delito de estafar 3 millones de pesos ofreciendo plazas en el registro civil del estado, en la SEP, en la Secretaría de Hacienda y en otras dependencias del gobierno estatal o federal. Tuvo que tener UN o UNA CÓMPLICE y, según los datos, todos apuntan a la susodicha y “flamante” Coordinadora de Delegados en la Secretaría de Hacienda. Ya es hora que Manuel Velasco Coello respete y haga respetar los derechos y humildad de los chiapanecos. No es un asunto entre particulares, como lo han dicho. Es un asunto que le compete. De esto y mucho más sobre esta “brillante” e influyente poblana, en nuestra próxima aportación… dicen que… "No voy a defender a corruptos, ni proteger a nadie que haya cometido actos de corrupción", dijo Eduardo Ramírez Aguilar refiriéndose a los alcaldes que tienen cuentas pendientes. Ahí te hablan Manuel de Jesús Culebro Gordillo. Ya abundaremos… dicen que… Mauricio Cordero Rodríguez, diputado local por Comitán, con los suficientes méritos y derechos que le asisten como ciudadano y como legislador, puede visitar y recorrer su municipio y reunirse con los habitantes de este cada que así lo permita su agenda. Como político, como funcionario, como legislador y como auténtico comiteco, Cordero Rodríguez tiene las mismas posibilidades que cualquier otro ciudadano nacido en tierras comitecas. Eso y mucho más lo sabe el mismo Mauricio Cordero. Por ello, a medidas de sus posibilidades, visita y recorre rancherías y colonias de Comitán llevando algunos alicientes para los habitantes. Este joven diputado local no deja de estar en las listas del 2018 ¿Para qué o qué? Ya abundaremos… dicen que… hasta para eso son inocentes o indejos. Una denuncia sobre el  DESVÍO de 90 millones de pesos hecha por la alcaldesa interina de Frontera Comalapa, Josefina Pereyra Maldonado, en contra de Jorge Antonio Aguilar Lucas, lo hace ante Juan Carlos Gómez Aranda con copia al gobernador Manuel Velasco Coello. ¿Por qué no lo hace en el OFSCE o en el Congreso del Estado? ¿A poco porque no quieren saber nada del presidente del congreso o de su diputado, Alberly Ramos Hidalgo? ¿A poco Gómez Arada va a enviar a sus subsecretarios a auditar o a investigar a Lucas? Ha de ser triste no saber lo que hacen o ni a quién acudir. Pobre pueblo de Frontera Comalapa… dicen que… “Soy un hombre que en mi vida he trabajado para salir adelante, amo profundamente a Comitán. Mi compromiso es servirle siempre a la gente que necesita de la atención. Respeto y trato a las personas con humildad y cariño porque son los valores que me enseñaron desde niño”, dice José Valenti Manzo Monjarás. ¿Y yo que culpa? Si no quisiera nada o aspirara a algo; ¿anduviera escribiendo y publicando eso? Claro que no. Pero en fin, cada quien hace campaña como puede. Ya abundaremos…dicen que… hoy está de manteles muy largos nada más y nada menos que el recién desempaquetado titular del Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado, Alejandro Culebro Galván. Este lunes 12 de septiembre, Culebro Galván despega una hoja más de su calendario personal. ¡¡Muchas Felicidades!! He dicho. 

Leer más ...

¿En realidad la ciudadanía decidirá que obras quiere?

Los dimes y diretes del movimiento magisterial.

El negocio de la salud.

 El desorden urbano que ha prevalecido en la capital chiapaneca, ha impactado con altos costos que la naturaleza cobra, no solo con cuantiosos daños materiales, sino con vidas humanas irreparables; los caprichos y abusos del poder de los gobernadores en turno, así como los que han sido alcaldes de Tuxtla Gutiérrez, utilizando la simulación y el engaño para el hurto, el pillaje vil, cuyos antecedentes aún están vigentes con el reclamo popular, han llevado al gobierno local actual a pedir a los diputados del Congreso del Estado el aval para la “Creación de los Institutos Ciudadanos de Planeación Municipal en el Estado”.

Si tal solicitud que se elevó a un acto más en el palacio legislativo para hacer la presentación de la comisión que presentó dicho proyecto, encabezado por Sofía Yescas Núñez, directora general del Instituto Ciudadano de Planeación Municipal (Iciplam) de Tuxtla Gutiérrez, es elevarlo a rango de ley para que 122 ayuntamientos se ciernen en una disponibilidad normativa, habría que recordar a los diputados locales que son ellos quienes precisamente avalan la creación, reformas o derogación de las leyes para el estado de Chiapas, mismas que pisotea cualquier mortal elevado a su máxima potencia dictatorial, haciendo a su libre albedrío las obras que en muchos casos, además de no cumplir con la norma en materia de obra pública, muchas de ellas ni siquiera se han hecho y no se hacen actualmente, utilizando el dinero público para los neo constructores, que son los mismos alcaldes y diputados quienes las tienen acaparadas para repartirse el botín presupuestal.

Solo hay que recordarle que juran “cumplir y hacer cumplir la constitución política del estado y las leyes que de ella emanen”, mismas que nadie cumple, ni los mismos legisladores que presumen de hacerlas, mientras que a algunos solo les hace falta rebuznar, porque del quehacer legislativo no saben absolutamente nada.

Pero en lo medular, también hay que recordarles que existe la ley de obra pública; la ley de fraccionamientos; la ley de protección al ambiente, la ley de aguas nacionales y muchas más que tienen que ver con el desarrollo urbano y que se la pasan por el arco del triunfo, porque la mancha urbana en ciudades como Tuxtla Gutiérrez se amplía, con obras caprichosas y que a partir de este mismo lunes 12 de septiembre iniciarán obras sobre el boulevard Belisario Domínguez, la principal arteria vial que recorre la ciudad completa de oriente a poniente y viceversa y de la que la primera etapa, hasta “se les olvidó” que habría que planear la introducción de drenaje suficiente para evitar inundaciones, cuyo pretexto fue para ejecutar recursos públicos que hoy, es versión popular, no sirvió más que para enriquecer a todos los involucrados en esa fallida infraestructura.

Eso solo por citar un ejemplo. Pero el antecedente más dramático se da en los fraccionamientos populares y algunos con etiqueta de “medio residenciales” en zonas que provocan ya avalanchas de cientos de metros cúbicos de agua por el escurrimiento de cerros que han quedado sin amortiguamiento natural, cuya defensa ambiental ha sido arrasada en este preciso gobierno que se dice ecologista, pero presume de verde.

La prueba que aún lastima a muchas familias se dio el pasado viernes tres de este mes con la inundación de varias colonias, la muerte de tres personas arrastradas y ahogadas por las aguas y cuantiosos daños materiales a quienes les prometieron ayuda gubernamental y hoy afloran los reclamos que solo acudieron las autoridades a tomarse la foto y videos para decir más canalladas en torno al dolor humano y les quitaron nuevamente las despensas y demás escenografía que utilizaron para hacer creer a todos y principalmente a las autoridades de Gobernación federal para que desahogaran recursos del FONDEN, cuyo dinero es a fondo perdido, pero que no se ha aplicado en beneficio de quienes todo lo perdieron. Eso además de ruin, es imperdonable.

El presidente en turno de la mesa directiva del Congreso del estado, Ramírez Aguilar diría en ese evento realizado antes de finalizar la semana pasada, que el Instituto ciudadano “no es el que va a validar las acciones del Ayuntamiento en turno, porque va a ir acompañado de la participación directa de la sociedad” y en ese sentido destacó que es el primero que se echa a andar en el estado de Chiapas, lo que constituye un ejemplo y un modelo “evidentemente nacional”.

¿Qué acaso no existen las leyes ya comentadas anteriormente para obligar a las autoridades municipales a que cumplan con ellas? Y en caso de violarlas, tan sencillo como solicitar su desafuero y mandarlos a la calle. ¿Les cuesta mucho a los diputados hacer cumplir la ley, misma que tiene a su alcance a un órgano encargado de auditar y ventilar públicamente las violaciones que se llevan a cabo sistemáticamente?. Habría que aclarar que no lo hacen, no exigen la aplicación de la ley de transparencia y la nueva anticorrupción, porque finalmente son coyotes de la misma loma y algunos diputados ya fueron alcaldes, mientras que otros aspiran a serlo, por lo que es más fácil encubrirse mutuamente que penalizar con cárcel a quien violente la normatividad.

El ejemplo más reciente es el mega fraude cometido con las obras del centro de Tuxtla Gutiérrez, de cuyo hurto y que se presume tiene documentado el actual alcalde, Fernando Castellanos Cal y Mayor, quien acudiría incluso a presentar denuncia formal contra Yassir Vázquez y hasta contra Samuel Toledo Córdova, -su antecesor-, este último por encubrimiento, al final, Fernando hoy aclara que ni es ministerio público, ni es juez para aplicar la ley contra los que ha denunciado, pero tampoco ha ratificado su denuncia y se ha manifestado con desinterés jurídico para que se consigne la carpeta de investigación correspondiente.

 Presentar el proyecto comentado desde el inicio de esta columna, que por supuesto, avalado por el mismo Fernando Castellanos, no es más que una simulación vil el decir que se tomará en cuenta a la ciudadanía para que sea quien determine que obras de infraestructura debe realizar el gobierno municipal. Es falacia vil que ofende al sentido común, porque Fernando Castellanos no consulta ni a su cabildo, cuyos regidores ya pegaron el grito en el cielo para aclarar que el alcalde tuxtleco no está cumpliendo con la ley de adquisiciones, basado en que su cuerpo edilicio le otorgó la firma mediante un convenio para permitirle contratar y convenir con quien fuera necesario en beneficio del desarrollo de la ciudad.

Las inconformidades se dieron el pasado fin de semana, porque Fernando Castellanos se niega a rendir cuentas a los regidores y regidoras de los contratos y asignaciones que ha venido realizando desde octubre del año pasado y mucho menos conocen los montos de los acuerdos soterrados que el presidente municipal ha celebrado. ¿Así quieren convencer a la ciudadanía que será ella la que designe que obra se requiere en la ciudad?

¿Sabe usted cuantos diputados locales actualmente se disputan la obra pública, con constructoras de portafolio, encubiertos por la presidenta de la Comisión de Vigilancia que encabeza Patricia Conde? ¿Sabe usted quienes se están llevando el dinero público, repartido con los alcaldes a quienes los chantajean de que si no autorizan las obras que reclaman, les fincarán responsabilidad mediante las auditorías que ejecute el Órgano Superior de Fiscalización que presuntamente depende del Congreso del Estado?.... en breve le daremos todos los detalles, empezando con quien está encaprichado con ser el nuevo dirigente estatal del PRI.

 Los dimes y diretes del movimiento magisterial.

 Versiones van y vienen sobre los acuerdos al interior del movimiento repudiable que mantiene la CNTE en la capital chiapaneca. La más congruente, es la que como dicen popularmente algunos: “ya le midieron el agua a los camotes”, tras el desalojo de sus compas y similares de Oaxaca, quienes en la madrugada de este domingo, con la presencia de medio millar de policías desocuparon el zócalo de la capital del vecino estado.

 Pese a ello, una versión más se propaló por la tarde de este domingo, en el sentido que se reunirían una vez más en la secretaría de Gobernación, en la ciudad de México, para la última negociación, con la presencia además del gobernador Manuel Velasco Coello, para determinar desalojar pacíficamente su plantón del centro de la capital chiapaneca.

Otra que se hizo circular por las redes sociales, fue el presunto acuerdo celebrado con la consulta a sus bases, que determinaron continuar, dando a conocer una serie de actividades que aparentemente concluirán a finales de septiembre, mientras que lo más descabellado es que hay “maestros” radicales que afirman que los acuerdos son resistir hasta Enero del próximo año y no acudir a clases. En síntesis, los dimes y diretes ya no están para creerse, salvo hasta el día que todos confirmemos que efectivamente regresaron a las aulas a dar clases y se levantaron, sin bloquear una arteria más en la entidad. Amenazaron con tomar edificios públicos a partir de este lunes, que, por cierto, fueron suspendidas las actividades en todas las instancias gubernamentales en la capital chiapaneca, con el pretexto de las “fiestas patrias” …. Ahí está pues… ¡YA!

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.