Menu
Rinden homenaje de cuerpo presente al Policía Tercero Alfredo Gómez Méndez, caído en cumplimiento de su deber

Rinden homenaje de cuerpo presente …

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez gestiona recinto fiscal estratégico para Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo*

Eduardo Ramírez gestiona recinto fi…

- El gobernador se reun...

La FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de violación equiparada

La FGE y SSP aprehenden a presunto …

- Por hechos ocurridos ...

Fuerte accidente en la Calzada al Sumidero deja 10 heridos en Tuxtla Gutiérrez

Fuerte accidente en la Calzada al S…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

A cuatro años del asesinato de Simón Pedro, persiste la impunidad y se exige justicia en Chiapas

A cuatro años del asesinato de Simó…

Chenalhó, Chiapas.– A cua...

Preparatoria olvidada en Chiapas: joven de 16 años pide a Sheinbaum clave escolar para su escuela

Preparatoria olvidada en Chiapas: j…

San Antonio Tres Picos, A...

En Operativo De Seguridad Detienen A Masculino Con Vehículo Con Reporte De Robo En Huixtla Chiapas

En Operativo De Seguridad Detienen …

La Secretaría de Seguri...

Fabiola Ricci, la alcaldesa con mayor aprobación en Chiapas

Fabiola Ricci, la alcaldesa con may…

Fabiola Ricci Diestel, ...

Camioneta se impacta contra muro de contención en la vía Chamula–San Cristóbal

Camioneta se impacta contra muro de…

San Juan Chamula, Chiapas...

Atienden a policía municipal lesionado en el parque central de San Cristóbal

Atienden a policía municipal lesion…

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-

Ni una niña o niño debe morir en Chiapas por la ineficiencia y corrupción del Sistema de Salud: Melel Xojobal

Ni una niña o niño debe morir en Chiapas por la ineficiencia y corrupción del Sistema de Salud: Melel Xojobal

“Cada año, ocurren en Chiapas cientos de muertes de niñas, niños y adolescentes por enfermedades que se pudieron prevenir y atender a tiempo”, aseguraron los integrantes de Melel Xojobal y las organizaciones que integran la Red por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia en Chiapas (REDIAS).

 

Esto dentro del marco de la acción pública “La Muerte Impune”, la cual tuvo la intención de visibilizar el panorama actual en el que se encuentra el deficiente sistema estatal de salud pública del estado, y denunciar sus consecuencias particulares en las niñas, niños y adolescentes que viven y transitan por el territorio chiapaneco. 

 

A través de un comunicado refirieron que de 2012 a 2016, mil 163 niños, niñas y adolescentes murieron por neumonías infecciosas. En el mismo lapso, la muerte de niñas y niños de 1 a 4 años por infecciones respiratorias creció el doble y más de mil niños, niñas y adolescentes murieron por enfermedades diarreicas. 9 de cada 10, tenían 5 años. 

 

Agregaron que estos fallecimientos se pudieron prevenir, sin embargo, "Chiapas es uno de los estados con mayor índice de muerte infantil derivada de la ineficiencia y corrupción del Sistema de Salud".

 

Ante esta lamentable situación las y los integrantes de organizaciones que trabajan en el cumplimiento de los Derechos de la Infancia, realizaron una Caminata contra la Impunidad -que incluía velas, flores tradicionales y ataúdes blancos. 

 

Durante el recorrido informaron sobre esta situación a la ciudadanía sancristobalense y a sus visitantes, así mismo invitaron a compartir ofrendas en el altar montado en la Plaza de la Paz, para sensibilizar sobre estos casos.

 

"Hay un total desabasto de medicamentos, material, equipo e instrumentos en las unidades médicas y hospitales de las distintas regiones de la entidad, debido al desvío de recursos, corrupción e impunidad. En 2015, se encontraron irregulares en la ejecución de fondos destinados en materia de salud por más de 764 millones de pesos. El año pasado, la Auditoría Superior de la Federación detectó anomalías por casi 200 millones de pesos, destinados a mejorar el frágil sistema de salud pública. “Queremos denunciar esta crisis corrupción e impunidad, exigir justicia por las muertes de niñas y niños que fallecen cada año por esta situación y que estos actos queden no queden impunes", denunciaron.

 

Indicaron que la inmunización es una forma simple y eficaz de proteger y reducir la propagación de enfermedades infecciosas graves, especialmente entre la población infantil. Sin embargo, "en Chiapas no hay recursos para aplicar un modelo de atención efectivo, que logre aplicar las vacunas en forma cabal y oportuna. Desfalcos millonarios, conflictos de intereses, la opacidad y la nula rendición de cuentas deterioran gravemente el sistema de salud pública, lo que pone en riesgo la vida de la infancia y la adolescencia chiapaneca".

 

Añadieron que la tasa de defunciones por desnutrición es mucho más alta aquí que en el resto del país; en el caso de la anemia, en el estado es 4 veces más alta como causa de muerte que a nivel nacional. Nuestro estado tiene la tasa más alta de mortalidad por enfermedades respiratorias, prevenibles y curables, en la población de 0 a 4 años. 

 

Finalmente al cierre de la caminata insistieron que para garantizar las condiciones de la supervivencia y desarrollo de la infancia en el estado es urgente la asignación de presupuestos para la adecuada operación de del Sistema de Protección Integral de las Niñas Niños y Adolescentes (SIPINNA) -tanto a nivel estatal como municipal.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.