Menu
Piden proteger a mascotas ante riesgos en calles de San Cristóbal de Las Casas

Piden proteger a mascotas ante ries…

San Cristóbal de Las Casa...

Fuerte lluvia y viento provocan caída de ramas y árboles en Venustiano Carranza

Fuerte lluvia y viento provocan caí…

Venustiano Carranza, Chia...

INTERCEPTAN TORTON CON CARGAMENTO DE MARIGUANA EN CHIAPAS

INTERCEPTAN TORTON CON CARGAMENTO D…

Gracias a una denuncia an...

Realizan normalistas campaña de limpieza en Zinacantán

Realizan normalistas campaña de lim…

Zinacantán, Chiapas.– Est...

Eduardo Ramírez inaugura Comedor del Humanismo en la colonia 6 de Junio de Tuxtla Gutiérrez

Eduardo Ramírez inaugura Comedor de…

El gobernador Eduardo Ram...

EJECUTAN A PERIODISTA UNA HORA DESPUÉS DE TRANSMITIR UNA DENUNCIA EN VIVO

EJECUTAN A PERIODISTA UNA HORA DESP…

Ronald Paz Pedro, creador...

Violencia infantil: un problema silencioso que debe ser visibilizado y detenido

Violencia infantil: un problema sil…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE presenta a una menor de edad con reporte de No Localizada en SCLC

FGE presenta a una menor de edad co…

- La ubicaron en buenas c...

TRAILERO LLEVABA CINCO DÍAS MUERTO DENTRO DE SU PROPIA CABINA

TRAILERO LLEVABA CINCO DÍAS MUERTO …

Un penetrante olor y la c...

Inicia Ayuntamiento de San Cristóbal rehabilitación de drenaje sanitario en la colonia Lagos de María Eugenia

Inicia Ayuntamiento de San Cristóba…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Baja aquí SIDA

· Con una gran estrategia, logra el sector salud la reducción hasta en más de 400 casos; se ha reforzado la atención integral

Luis Delgado (Suceso Chiapas)

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 15 enero (Suceso Chiapas). - La Secretaría de Salud del estado logró reducir más de 400 casos de transmisión materna infantil (de madre a recién nacido) del VIH, gracias a la oferta gratuita de la prueba rápida de VIH dirigida a mujeres embarazadas y en edad reproductiva.

Alejandro Rivera Marroquín Marroquín, coordinador estatal de VIH/SIDA, comentó que, por instrucciones del secretario de Salud, Francisco Ortega Farrera, se fortaleció la estrategia para la prevención del VIH y sífilis congénita, lo que ha permitido reforzar la atención integral a los pacientes, principalmente a las mujeres embarazadas para evitar la transmisión materno-infantil.

Mencionó que en el año 2014 se implementó la estrategia estatal para la prevención del VIH y sífilis congénita bajo las directrices de la Organización Panamericana de la Salud para la detección temprana, el tratamiento gratuito antirretroviral, los cuidados al momento del parto y el seguimiento al recién nacido, lo que ha reflejó en una disminución de más de 100 casos por año.

En este mismo contexto, dijo que el Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH y el Sida (Censida) gestionó un equipo de vanguardia para el diagnóstico temprano, donde se logró que más del 90 por ciento de las mujeres embarazadas detectadas con VIH accedieran a tratamiento antirretroviral.

Rivera Marroquín mencionó que otra estrategia es la implementación del Programa de Salud Mental en las unidades médicas, así como la apertura del servicio de laboratorio en el Centro Ambulatorio para la Prevención y la Atención del VIH/Sida e ITS (CAPASITS) de Tuxtla Gutiérrez, para la atención

integral de las personas con VIH, a fin de realizar un diagnóstico rápido de enfermedades crónicas y hepáticas, y dar el tratamiento oportuno.

Finalmente, dijo que la Secretaría de Salud cuenta a nivel estatal con 15 unidades para la atención de las personas que viven con VIH, con 13 Servicios de Atención Intrahospitalaria (SAIH) y dos CAPASITS, donde puede acudir cualquier persona de la capital chiapaneca a realizarse las pruebas de VIH.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.