Menu
Detienen a conductor por tirar escombro en humedales

Detienen a conductor por tirar esco…

San Cristóbal de Las Ca...

Reconocen a lo mejor del deporte local con el Premio Municipal del Deporte 2025

Reconocen a lo mejor del deporte lo…

San Cristóbal de Las Ca...

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva aplicación para denuncias ciudadanas en Chiapas

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva ap…

La Secretaría Anticorrupc...

Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción

CECAM rescata a cachorros abandonad…

San Cristóbal de Las Ca...

Migrante queda atrapada en lo alto del muro fronterizo mientras intentaba ingresar a Estados Unidos

Migrante queda atrapada en lo alto …

Una mujer migrante quedó ...

Eduardo Ramírez refuerza acciones de bienestar en la región Altos Tsotsil Tseltal

Eduardo Ramírez refuerza acciones d…

En su visita al municip...

Eduardo Ramírez participa en reunión encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum

Eduardo Ramírez participa en reunió…

- Se analizaron temas p...

Suspenden agua a 21 personas por motivos religiosos en Zinacantán

Suspenden agua a 21 personas por mo…

Zinacantán, Chiapas. 20...

EZLN anuncia encuentro de siete días en San Cristóbal de Las Casas

EZLN anuncia encuentro de siete día…

Altamirano, Chiapas.20 ...

Prev Next
A+ A A-

COMENTARIO A TIEMPO Por: Teodoro Rentería Arróyave

Acostumbrados a que la inmensa mayoría de los funcionarios de todos los niveles y de todos  los órdenes, incumplen el Artículo 8º Constitucional que mandata el Derecho de Respuesta, es de reconocer la inmediata respuesta de la legisladora Brenda Velázquez Valdez, presidenta de la Comisión Especial de Seguimiento a las Agresiones a Periodistas y Medios de Comunicación de la Cámara de Diputados a nuestro Comunicado Urgente titulado: “No fuimos convocados los incómodos de fecha 22 de los corrientes”.

En la misma, la diputada deja claro que, ante la extrañeza, existe la apertura y la colaboración, por ello a continuación damos a conocer, textual, la contestación de referencia al Gremio Periodístico Organizado de México:

“Por medio de la presente y en relación con su comunicado urgente firmado en Mexicali, Baja California, el día de hoy 22 de junio de 2017, me dirijo a ustedes para informarles que la Reunión Ordinaria de la Comisión Especial de Seguimiento a las Agresiones de Periodistas y Medios de Comunicación de la Cámara de Diputados, en la que presentaron informe el titular de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión de la Procuraduría General de la República, y la titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación.

Al respecto, les informo que dicha reunión fue abierta a los medios de comunicación y organizaciones de periodistas en general, así mismo la reunión en comento fue transmitida en vivo por la señal del Canal del Congreso en televisión e internet.

Los representantes de las organizaciones que asistieron físicamente a esa reunión manifestaron su interés por acudir.

Reitero mi disposición a colaborar con las organizaciones que dignamente representan y a invitarles a futuros encuentros con los servidores públicos responsables de velar por la protección de los periodistas y la libertad de expresión en nuestro país.

Finalmente, les informo que hemos celebrado 9 reuniones de trabajo desde que se instaló esta Comisión Especial, ante la que han comparecido 14 funcionarios estatales y federales: la Subprocuradora de Derechos Humanos de la PGR, el titular de la FEADLE, en 2 ocasiones; la titular del Mecanismo de Protección de la Secretaría de Gobernación, en 2 ocasiones; los Fiscales de Chihuahua, Estado de México y Oaxaca, el Procurador de Tamaulipas; el representante del Gobierno de Guerrero; la Presidenta de la Comisión de Atención a Periodistas de Veracruz; el Quinto visitador de la CNDH,; y el Presidente de la Comisión de Derechos Humanos de Baja California Sur.

Hemos hecho 52 peticiones de información a los Gobernadores, Fiscales, Procuradores y Comisiones Estatales de Derechos Humanos de los estados donde se han registrado agresiones a periodistas. Dichos informes, así como toda la información referente al trabajo de la Comisión Especial, están a su disposición en el micrositio en la página de internet de la Cámara de Diputados.

Sin más por el momento y reiterando mi compromiso para seguir trabajando en conjunto a fin de buscar alternativas de solución ante el grave problema de violencia contra la libertad de expresión por la que lamentablemente atraviesa nuestro país, aprovecho la ocasión para enviarles un cordial saludo. ATENTAMENTE, DIP. BRENDA VELÁZQUEZ VALDEZ, PRESIDENTA”. 

En un México, donde las peticiones de audiencia se estrellan en los muros de contención de la indiferencia de sus señorías, lo dicho: ante la extrañeza, la apertura y la saludamos en el deseo sincero de la colaboración mutua para revertir el flagelo en contra de las libertades primarias. 

(Periodista y escritor; presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG. Agradeceré sus comentarios y críticas en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.,
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.