Menu
Detienen a conductor por tirar escombro en humedales

Detienen a conductor por tirar esco…

San Cristóbal de Las Ca...

Reconocen a lo mejor del deporte local con el Premio Municipal del Deporte 2025

Reconocen a lo mejor del deporte lo…

San Cristóbal de Las Ca...

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva aplicación para denuncias ciudadanas en Chiapas

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva ap…

La Secretaría Anticorrupc...

Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción

CECAM rescata a cachorros abandonad…

San Cristóbal de Las Ca...

Migrante queda atrapada en lo alto del muro fronterizo mientras intentaba ingresar a Estados Unidos

Migrante queda atrapada en lo alto …

Una mujer migrante quedó ...

Eduardo Ramírez refuerza acciones de bienestar en la región Altos Tsotsil Tseltal

Eduardo Ramírez refuerza acciones d…

En su visita al municip...

Eduardo Ramírez participa en reunión encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum

Eduardo Ramírez participa en reunió…

- Se analizaron temas p...

Suspenden agua a 21 personas por motivos religiosos en Zinacantán

Suspenden agua a 21 personas por mo…

Zinacantán, Chiapas. 20...

EZLN anuncia encuentro de siete días en San Cristóbal de Las Casas

EZLN anuncia encuentro de siete día…

Altamirano, Chiapas.20 ...

Prev Next
A+ A A-

COMENTARIO A TIEMPO Por: Teodoro Rentería Arróyave

Dice la experiencia y la historia lo comprueba, que todo conflicto social después de tocar fondo regresa la calma y la paz a los conglomerados humanos, a la nación o a las naciones comprometidas.

Ese parteaguas ha llegado a la sufrida Colombia. Después de más de 50 años, la más antigua y poderosa guerrilla del Continente Americano, Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, las FARC dejaron las armas, mismas que entregaron en presencia del jefe de la misión de la Organización de las Naciones Unidas, ONU, Jean Arnault.

Cuánto hubo que esperar para que el pueblo colombiano viviera este momento histórico; exacto, este martes 27 de junio de 2017, con la frase del comandante “Timochenko”, que recorre el mundo: “El mecanismo de monitoreo y verificación del cese al fuego y hostilidades, acredita que no le fallamos a Colombia, hoy dejamos las armas tras 53 años de conflicto”.

En una significativa y dramática por esperada ceremonia celebrada en Mesetas, Colombia, el presidente Juan Manuel Santos; el jefe de las FARC, Rodrigo Londoño, Timochenko, y el representante de la ONU, presidieron el acto de cierre del desarme del grupo rebelde, por lo que el mandatario declaró: “la paz es irreversible”.

La ceremonia en Mesetas, en el centro del país, cargada de momentos significativos de esperanza y paz se sucedieron, como cuando Santos cargó a un bebé de una pareja de guerrilleros y el jefe de la misión de la ONU, Jean Arnault, verificó el proceso de desarme.

Todo esto sucedía después de años de platicas negociaciones entre las partes, llevadas a cabo en Cuba con la asistencia de su gobierno y del Vaticano, entre otros actores.

En el acto tuvo el significativo mayor de que se dio por terminado el desarme de la guerrilla FARC, para iniciar la era de paz en la nación sudamericana. “Hoy, dijo Santos, al depositar las armas que tenían con ustedes en los contenedores de las Naciones Unidas, los colombianos y el mundo entero saben que nuestra paz es real y es irreversible”.

La ONU, por voz de su enviado, aseguró que concluyó el proceso de dejación de armas individuales de las FARC, como parte del proceso de paz entre el gobierno y la mayor guerrilla colombiana.

Los propios observadores del organismo mundial sellaron los últimos contenedores con algunas de los 7 mil 132 rifles de asalto recolectados en campos rebeldes en todo el país durante las últimas semanas.

Esperemos confiados que otros conflictos en el mundo toquen fondo, como el de México, con el deseo ferviente de que sea a la brevedad posible.

EN EL ÁTICO. Cuando esto sucedía en Colombia, en Venezuela un sujeto de nombre Oscar Pérez, al servicio del imperio rupestre, se robó un helicóptero para lanzar dos granadas contra el Tribunal Supremo en el centro de Caracas.

Esa derecha depredadora con toda la fuerza comunicativa de que dispone lo ha calificado de héroe; cuando por lo contrario los luchadores sociales e independistas se lanzan contra los dictadores y opresores son simples delincuentes. Esa es la historia de siempre de nuestros sufridos pueblos.

(Periodista y escritor; presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG. Agradeceré sus comentarios y críticas en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.