Menu
Detienen a conductor por tirar escombro en humedales

Detienen a conductor por tirar esco…

San Cristóbal de Las Ca...

Reconocen a lo mejor del deporte local con el Premio Municipal del Deporte 2025

Reconocen a lo mejor del deporte lo…

San Cristóbal de Las Ca...

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva aplicación para denuncias ciudadanas en Chiapas

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva ap…

La Secretaría Anticorrupc...

Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción

CECAM rescata a cachorros abandonad…

San Cristóbal de Las Ca...

Migrante queda atrapada en lo alto del muro fronterizo mientras intentaba ingresar a Estados Unidos

Migrante queda atrapada en lo alto …

Una mujer migrante quedó ...

Eduardo Ramírez refuerza acciones de bienestar en la región Altos Tsotsil Tseltal

Eduardo Ramírez refuerza acciones d…

En su visita al municip...

Eduardo Ramírez participa en reunión encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum

Eduardo Ramírez participa en reunió…

- Se analizaron temas p...

Suspenden agua a 21 personas por motivos religiosos en Zinacantán

Suspenden agua a 21 personas por mo…

Zinacantán, Chiapas. 20...

EZLN anuncia encuentro de siete días en San Cristóbal de Las Casas

EZLN anuncia encuentro de siete día…

Altamirano, Chiapas.20 ...

Prev Next
A+ A A-

Las Abejas denuncian falta de voluntad del gobierno en la búsqueda de desaparecidos

Integrantes de la Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal, dieron a conocer que el pasado 22 de agosto se cumplieron 23 años con 8 meses de impunidad en la Masacre de Acteal, crimen de Estado cometido por órdenes del entonces presidente de México Ernesto Zedillo Ponce de León, y avalado por los gobiernos posteriores al encubrir a los autores intelectuales de dicho crimen.

A través de un comunicado indicaron que los integrantes de la organización se reúnen cada 22 de agosto; “porque la memoria y la dignidad de nuestros 45 hermanos y hermanas más los 4 bebés no nacidos nos piden hacerlo y es nuestro deber guardar esa memoria y luchar por la justicia”.

Agregaron  que pareciera que su demanda de justicia verdadera lo convierte en más impunidad al permitir desaparición y asesinatos de defensores de derechos humanos y de la vida, como el asesinato de su compañero y hermano Simón Pedro al no detener la violencia generalizada en Los Altos de Chiapas y hacer caso omiso de las advertencias que hicieron en sus comunicados.

"Hoy, no sólo denunciamos el crimen de Estado cometido aquí en Acteal y el asesinato de Simón Pedro, sino, que también denunciamos la falta de voluntad política del mal gobierno en turno en la búsqueda y presentación con vida de todas y todos los desaparecidos en México. Entre  el gobierno de Felipe Calderón y  Enrique Peña Nieto, oficialmente dejaron aproximadamente 60 mil personas desaparecidas, en realidad esta cifra puede duplicar o triplicar porque estos gobiernos corruptos y criminales siempre ocultaron la verdad", aseveraron.

Destacaron  que el 30 de agosto se conmemorará el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas: Las y los sobrevivientes de la Masacre de Acteal de la Organización Las Abejas de Acteal.

Por lo que anticiparon su solidaridad y abrazo a todas las familias, papás, mamás, hermanas y hermanos, esposas y esposos, hijas e hijos quienes sufren, lloran, y viven cada día la incertidumbre de la ausencia y de estar esperando justicia y aparición con vida de sus seres queridos.

Tampoco, olvidamos a los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos forzadamente durante el gobierno del priísta Enrique Peña Nieto.

Leer más ...

Denuncian a grupo armado del Ejido Cuxtitali el Pinar de destruir tubería de agua

* Más de 7 mil personas se han quedado sin el vital líquido.

Integrantes de diversas representaciones del barrio originario de Cuxtitali, denunciaron que este lunes dos personas vinculadas al grupo armado liderado por personas del Ejido Cuxtitali El Pinar, cumplieron sus amenazas destruyendo o desconectando la tubería de conducción de agua que lleva el vital liquido del manantial Chupactíc al Barrio Cuxtitali. 

Ante esta situación han sida afectadas más de 7 mil personas que han quedado sin agua; lo que calificaron como un nuevo atentado contra la salud, la paz y la vida de quienes habitan en esa zona.

A través de un comunicado informaron que el mes pasado las mismas personas del grupo armado retuvieron a dos de sus compañeros del barrio de Cuxtitali, que llegaron a esa Reserva Ecológica y manantial Chupactíc para realizar la reparación de la tubería.

Expresaron que los retenidos fueron liberados pero no se les permitió realizar la reparación necesaria para el aprovechamiento del agua (a pesar de que el Sistema de Agua Chupactíc cuanta con la concesión de CONAGUA y los documentos legales que acreditan los derechos sobre esa reserva ecológica).

Agregaron que esto fue denunciado ante los gobiernos municipal y estatal pero ambos  una vez más estan mostrado su complicidad con la ilegalidad que es la madre de la inseguridad, la violencia, los ecocidios y los despojos en San Cristóbal.

Finalmente externaron que ante la necesidad imperante de restablecer el  servicio de agua, este miércoles 07 de julio, realizarán su Asamblea General en la que acordarán las  acciones inmediatas y contundentes a ejecutar esta misma semana.

Leer más ...

DENUNCIAN QUEMA DE PASTIZALES Y TRABAJOS DE RELLENOS EN ZONA DE HUMEDALES

Integrantes de la Red Ambiental Valle de Jovel y vecinos de la zona sur-oriente de San Cristóbal de Las Casas, denunciaron que alrededor de 30 personas ingresaron a los humedales de montaña de María Eugenia donde realizaron trabajos de relleno y quema de pastizales.

“Estas actividades son consideradas como un ecocidio, y un delito federal por los daños ambientales causado a estos ecosistemas, los trabajos se dieron por más de ocho horas dentro de los polígonos del área natural protegida y sitio internacional Ramsar, sin que se haya presentado alguna autoridad para detener dicha destrucción”, mencionaron en un escrito.

Lamentaron que las autoridades competentes no actúen de manera inmediata en la protección de las zonas de humedales por su biodiversidad, a pesar de las múltiples denuncias realizadas por vecinos de la zona sur.

Por ello hicieron un llamado a los ciudadanos a que hagan conciencia en el cuidado y conservación los humedales por ser las fuentes naturales de agua para la ciudad, e instaron a las autoridades a que de manera inmediata intervengan para proteger los humedales considerados Sitio Ramsar del Valle de Jovel.

Finalmente, aclararon que los vecinos del sur seguirán realizando las denuncias y solicitarán la intervención de manera directa del gobierno federal, ya que las autoridades competentes han hecho caso omiso a sus demandas

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.