Menu
Accidente vial provoca volcadura en el Barrio María Auxiliadora

Accidente vial provoca volcadura en…

San Cristóbal de Las Ca...

Detienen a conductor por tirar escombro en humedales

Detienen a conductor por tirar esco…

San Cristóbal de Las Ca...

Reconocen a lo mejor del deporte local con el Premio Municipal del Deporte 2025

Reconocen a lo mejor del deporte lo…

San Cristóbal de Las Ca...

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva aplicación para denuncias ciudadanas en Chiapas

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva ap…

La Secretaría Anticorrupc...

Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción

CECAM rescata a cachorros abandonad…

San Cristóbal de Las Ca...

Migrante queda atrapada en lo alto del muro fronterizo mientras intentaba ingresar a Estados Unidos

Migrante queda atrapada en lo alto …

Una mujer migrante quedó ...

Eduardo Ramírez refuerza acciones de bienestar en la región Altos Tsotsil Tseltal

Eduardo Ramírez refuerza acciones d…

En su visita al municip...

Eduardo Ramírez participa en reunión encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum

Eduardo Ramírez participa en reunió…

- Se analizaron temas p...

Suspenden agua a 21 personas por motivos religiosos en Zinacantán

Suspenden agua a 21 personas por mo…

Zinacantán, Chiapas. 20...

Prev Next
A+ A A-

Causa hartazgo huelga falsa de enfermeras

Mercedes Carrasco Solís, presidenta de la Organización Campesina y Popular de la República Mexicana en Chiapas, manifestó su inconformidad porque no han podido avanzar en gestión por la salud de gente pobre, debido al bloqueo del movimiento de un grupo de trabajadores de salud que se mantienen en el hospital Rafael Pascacio Gamboa.

Dijo que desde que se encuentra el campamento, sobre la 9ª avenida sur de Tuxtla, cuando llega una persona que necesita atención se regresa por culpa de los manifestantes que tapan la entrada.

Así, dijo que las personas que venían a que les dieran seguimiento a sus tratamientos se han tenido que regresar, viniendo de municipios de la zona Costa.

Siendo a la vez enfermera del sector salud, para ella no es creíble el movimiento de sus compañeras porque se han acuerpado con personas externas al sector, visten como enfermeras a empleadas de áreas de cocina del hospital y empleadas de contrato, engañando al pueblo.

En tanto, señaló que como organización tienen que tocar puertas con médicos que les otorgan las consultas, por lo que los pacientes salen con muestras médicas, porque en el hospital Rafael Pascacio Gamboa no se da la atención de primer nivel, y es lo que han querido aprovechar las del movimiento.

Dejó en claro que no está del lado del gobierno ni del secretario de Salud, pero está en contra del movimiento porque tienen pacientes que se deben trasladar a México para hacerle sus estudios que requieren, pero no pueden ni llevar la consulta de aquí porque les cierran el acceso.

Anotó que alrededor de 60 casos tienen pendientes de darle seguimiento a su problema de salud, de personas de Tonalá, Pijijiapan, Huixtla, Chiapa de Corzo y Tuxtla Gutiérrez.

 

Reconoció que en Ciudad Salud no están teniendo problemas porque allá no hay grupo zavaletistas, quienes mantienen el movimiento con fines de negociaciones sobre todo que viene el próximo relevo de la dirigencia sindical de la Sección 50 del SNTS. 

Leer más ...

Peritaje: Exceso de velocidad, causa de la tragedia

El Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, informó los avances en las investigaciones en torno al accidente registrado en la vía Huixtla-Motozintla que ha dejado 18 personas sin vida.

El titular de la institución señaló que en las próximas horas el conductor de la unidad será presentado ante el juez de la causa por los delitos de Homicidio culposo y Daños.

López Salazar agregó que la Dirección General de Servicios Periciales dio a conocer los resultados de la pericial en materia de causalidad.

Detalló que “tomando en cuenta los principios fundamentales de la criminalística de producción, intercambio, correspondencia y reconstrucción, se establece que la causa que dio origen al hecho de tránsito fue la falta de precaución y pericia del conductor del vehículo mercedes Benz, Marco Polo, tipo autobús, con placas de circulación del servicio público federal”.

Lo anterior, “al conducir su vehículo a una velocidad inmoderada en zona de curvas descendentes, provocando que perdiera el control de la dirección del vehículo, hasta invadir carril contrario, impactándose contra la barra metálica de contención, abandonando la cinta asfáltica, cayendo y volcándose, quedando finalmente a 109 metros con diversos daños en su carrocería”.

Además, peritos en la materia determinaron que en la carretera se observó la marca de frenado de varios metros, lo que descarta la hipótesis de una supuesta falla en los frenos de la unidad.

El Fiscal General del Estado expuso que el Ministerio Público continúa con el desahogo de las diligencias, con la finalidad de atender de manera integral a las víctimas y garantizar la reparación del daño.

También se investigan las condiciones generales del vehículo y el mantenimiento que la empresa daba a esta unidad toda vez que se trata de un modelo ensamblado de 1997, con motor y piezas de diversas marcas.

Leer más ...

Huelga de hambre, una farsa

*No se suman enfermeras de Chiapas a la supuesta huelga de hambre porque es una estrategia de negociación del pillo Víctor Hugo Zavaleta Ruiz

 Las enfermeras de los hospitales de Chiapas aseguran que no se suman a la lucha que llevan a cabo solo cuatro enfermeras del Hospital Rafael Pascacio Gamboa, porque está politizado, toda vez que se trata de una estrategia de negociación de Víctor Hugo Zavaleta Ruiz.

Se trata de presionar, hacerse notar para ocupar la dirigencia de la Sección 50 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de Salud y hasta simulan con llevar a cabo una huelga de hambre, señala Yaneth León Infante, enfermera del Hospital de la Mujer de San Cristóbal de Las Casas.

Desde su punto de vista sus compañeras enfermeras en huelga de hambre se ven bien físicamente y realizan actividades que no podría hacer alguien que verdaderamente no consuma alimentos.

En este contexto, hizo referencia que el 12 de abril, luego de haber estado supuestamente en huelga de hambre durante varios días, en la noche festejeron y hasta bailaron con mariachi. Eso no puede ser, porque una persona con que no coma un día se le baja la glucosa y puede bajarse la presión arterial.

Para las enfermeras que siguen trabajando, la huelga de hambre de sus compañeras es un circo, montado por Zavaleta, quien seguramente algo les ofrece para que lo sigan. Porque Zavaleta ha sido una persona corrupta, desde hace muchos años, subraya.

         Entre sus compañeras que trabajan no es creíble la supuesta lucha, sobre todo porque ellas ven que no hay total carencia de medicamentos e insumos. Aunque en el hospital donde ella trabaja no surten tanto como en el Gómez Maza de Tuxtla, pero se suministra conforme a la demanda.

         Reconoce que en su caso y sus compañeras a su alrededor, no aparecen como deudores ante entidades como Fovisste y aseguradoras, pero en otros hospitales y centros de salud probablemente. En el hospital de la Mujer de San Cristóbal están trabajando en tiempo y forma, con medicamentos y materiales, puntualizó.

         A su vez, acompañada de varias de sus compañeras que se encontraban en turno de trabajo, Claudia Hernández Ballesteros, enfermera de la central de esterilización del hospital Rafael Pascacio Gamboa, sostiene que en un momento cuando se separaron los servicios con el Gómez Maza  participaron en un movimiento de cuatro horas en enero de este año, para exigir medicamentos, porque habían quedado desprotegidas, pero con las gestiones realizadas ante el secretario de Salud han venido trabajando con abasto necesario. El movimiento de estos momentos está politizado.

 

         Consideró que en otros tiempos habían estado en condiciones peores de falta de medicamentos, pero han trabajado arduamente, haciendo colectivos de unidosis y evitado el acarreo hormiga, la corrupción de los mismos trabajadores llevándose materiales de curación y medicamentos. Ahora hasta pueden realizar cirugías para colocar válvulas en niños.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.