Menu
Eduardo Ramírez acompaña a Claudia Sheinbaum en primer viaje del Tren Interoceánico en Chiapas

Eduardo Ramírez acompaña a Claudia …

- La presidenta, junto ...

Escándalo en el evento de hoy: anuncian a India Yuridia, pero llegará solo un “clon” por incumplimiento de los organizadores

Escándalo en el evento de hoy: anun…

San Cristóbal de Las Ca...

Policía Municipal y Guardia Estatal Recuperan motocicleta robada tras operativo coordinado en San Cristóbal

Policía Municipal y Guardia Estatal…

San Cristóbal de Las Ca...

Accidente vial provoca volcadura en el Barrio María Auxiliadora

Accidente vial provoca volcadura en…

San Cristóbal de Las Ca...

Detienen a conductor por tirar escombro en humedales

Detienen a conductor por tirar esco…

San Cristóbal de Las Ca...

Reconocen a lo mejor del deporte local con el Premio Municipal del Deporte 2025

Reconocen a lo mejor del deporte lo…

San Cristóbal de Las Ca...

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva aplicación para denuncias ciudadanas en Chiapas

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva ap…

La Secretaría Anticorrupc...

Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción

CECAM rescata a cachorros abandonad…

San Cristóbal de Las Ca...

Migrante queda atrapada en lo alto del muro fronterizo mientras intentaba ingresar a Estados Unidos

Migrante queda atrapada en lo alto …

Una mujer migrante quedó ...

Prev Next
A+ A A-

Enfermeras son carne de cañón: Iglesia

En su conferencia dominical, el arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, Fabio Martínez Castilla, señaló que debido a intereses políticos, se está usando como carne de cañón a las enfermeras que se encuentran en huelga de hambre.

Martínez Castillo dijo que esta situación es peligrosa, ya que se está arriesgando su salud y jugando con su vida, por lo que convocó al diálogo como vía para solucionar cualquier inconformidad.

“Lo que veo peligroso es que se use a las enfermeras como carne de cañón, por lo que hago un llamado al diálogo y a los líderes de los sindicatos a que no jueguen con las enfermeras, es peligroso”, acotó.

Apuntó que no es válido politizar y mucho menos a través de la vida de las trabajadoras, ya que si les interesara el bienestar de sus compañeras, ya hubieran cedido.

“Yo creo que ahí hay intereses políticos que están jugando con la vida de las enfermeras y así no se vale, yo dudo de esas cosas. No estoy ni de una parte ni de otra; creo que están jugando y echando a perder el diálogo. Las están usando como un escudo, si estuviesen buscando su bien, ya hubiesen cedido”, manifestó el Arzobispo.

Dijo que se debe lograr un diálogo serio y llevar un proceso de solución; “no se pueden solucionar las cosas de la noche a la mañana, que llamen a un intermediario y muestren cuáles son los acuerdos”, indicó.

El Arzobispo de Tuxtla consideró que el Gobierno de Chiapas ha hecho hasta lo imposible para atender las demandas de las enfermeras, pero al mismo tiempo, alertó que los líderes de las enfermeras están poniendo en riesgo la vida de sus compañeras "y así no se puede dialogar, eso es muy peligroso", finalizó.

15 REUNIONES

El secretario Juan Carlos Gómez Aranda, en representación del gobierno chiapaneco, se ha reunido con las enfermeras en más de 15 ocasiones y se han tenido acuerdos, entre ellos la reinstalación inmediata de las enfermeras que habían sido dadas de baja.

Como parte de esos acuerdos, los trabajadores que fueron rescindidos ya han sido reinstalados en sus actividades laborales desde el pasado jueves 12 de abril, además de que como ya se informó con anterioridad, en ningún momento se les dejó de pagar sus sueldos, así como los bonos a los que tienen derecho.

Leer más ...

Oficial: 16 muertos; 30 heridos y 4 desaparecidos tras la tragedia

Autoridades del Sistema Estatal de Protección Civil informaron que, derivado de este lamentable incidente y lo complicado de las labores de rescate y atención a la emergencia,  de manera oficial se tiene el registro de 16 personas fallecidas, 30 lesionadas y 4 supuestos desaparecidos, esto derivado de que incluso las mismas personas que viajaban en autobús desconocían el número de personas que transportaban el vehículo.

En coordinación con el sector salud y el ministerio público, se dio a conocer que 13 personas perdieron la vida en el lugar del accidente y otras 3 mas fallecieron en el hospital derivado de las graves lesiones.

Cabe destacar que el accidente se registró en el municipio de Motozintla, a la altura del tramo carretero Huixtla –El Jocote km 49, en donde un autobús marca Marco Polo, transitaba de Huixtla a Frontera Comalapa, y en donde viajaban personas que venían  de  un retiro espiritual de la Costa y que son originarios del municipio de La Trinitaria.

Según informes de las autoridades, dicho vehículo se salió de la cinta asfáltica, cayendo al precipicio, de aproximadamente noventa metros de altura. Autoridades informaron que se continúa con la atención a la emergencia.

Por instrucciones del Gobernador Manuel Velasco Coello se activa autoridades de todo el gobierno estatal, para brindar apoyos en lo que requieran los familiares de las personas fallecidas.

En este sentido, el Gobierno del estado expresa sus más sinceras condolecías a los familiares de las personas fallecidas:

María Hernández Gómez

Leidy del Carmen Román López

Natividad Ramírez Ramírez

Blanca Aguilar Ramírez

Rosa Aguilar Pérez

Pilar Cancino Guillen

Herlinda Velázquez Pérez

Genaro Ramírez Ramírez

Erick Morales Pérez

Esdras Ortiz

David Aguilar Aguilar

Obed Alfonso Ramírez

Elizabeth López Ramírez

Darinel López Pérez

José Daniel Hernández López

Julissa Nazarat Aguilar García.

 

CONFUSIÓN

Cabe destacar que, en medio de la confusión, se manejaba un número de 20 personas fallecidas que fue el reporte que se tenía hasta las 22 horas del domingo y Primera Edición lo dio a conocer en su edición de este lunes.

Incluso, algunas versiones referían que habían sido 37 muertos; otras decían que eran 22. El gobierno de Chiapas, en voz del secretario de gobierno Juan Carlos Gómez Aranda, expresó sus condolencias a las familias y señaló que el gobernador Manuel Velasco Coello ha instruido todo el apoyo necesario para los familiares de las víctimas, así como de quienes están hospitalizadas.

 

 

Leer más ...

Tiran fuero a gobernador

*Diputados dan un paso histórico; se elimina la pensión que se daba a los ex gobernadores y se suspenden otros privilegios, medida que la sociedad ha aplaudido

 Yucatán se convirtió en el séptimo estado del país en eliminar el fuero constitucional para servidores públicos, luego de que los diputados de todas las fuerzas políticas votaron este viernes 19, de manera unánime, para que se retire este beneficio al gobernador, diputados locales, presidentes municipales, titulares de la administración pública estatal y de organismos autónomos, además de magistrados y consejeros de la judicatura.

En una jornada calificada como histórica por los propios diputados y la cual logró el consenso de los integrantes de los 6 partidos políticos que conforman el Congreso, se avaló retirar el fuero constitucional a servidores públicos. Avalada la reforma constitucional por el Legislativo, ahora deberá ser ratificada por más de la mitad de los ayuntamientos.

En la sesión de pleno, los diputados aprobaron 4 iniciativas en total: para la eliminación del fuero a los funcionarios públicos; la disminución del financiamiento a partidos políticos en un 50 por ciento cuando se trate de años no electorales; la eliminación de pensión vitalicia a ex gobernadores; y el reconocimiento y gratuidad de la identidad.

En la sesión se destacó también que se dejaron de lado intereses partidistas y al final todos los diputados se sumaron para dar su respaldo a las iniciativas.

Se modificó la constitución eliminando el fuero al Gobernador, a diputados locales, presidentes municipales, a titulares de la administración pública estatal y a los titulares de los organismos autónomos.

También a los magistrados y los consejeros de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, pero  mantendrán el fuero constitucional únicamente por la comisión de delitos contra la administración de justicia y otros ramos del poder público, particularmente, en resoluciones y sentencias, establecidos en el Código Penal del Estado.

Los 25 diputados abrogaron ayer la Ley de Pensiones a Ex Gobernadores que estaba vigente desde 1994, con lo que los ex mandatarios venideros ya no contarán con una pensión vitalicia. Esta medida entrará en vigor en enero del año entrante y no afectará derechos adquiridos a los que ya los tienen, toda vez que la ley no es retroactiva.

OPINAN

 

Organismos empresariales de Chiapas reconocieron el pasado que han dado los diputados de Yucatán, pues consideraron que el fuero ha sido sinónimo de impunidad. Consideraron que esa medid debe ir permeando en todo el país y esperaron que en Chiapas nuestros legisladores también la tomen en cuenta pues tienen un amplio compromiso con el pueblo.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.