Menu
Eduardo Ramírez acompaña a Claudia Sheinbaum en primer viaje del Tren Interoceánico en Chiapas

Eduardo Ramírez acompaña a Claudia …

- La presidenta, junto ...

Escándalo en el evento de hoy: anuncian a India Yuridia, pero llegará solo un “clon” por incumplimiento de los organizadores

Escándalo en el evento de hoy: anun…

San Cristóbal de Las Ca...

Policía Municipal y Guardia Estatal Recuperan motocicleta robada tras operativo coordinado en San Cristóbal

Policía Municipal y Guardia Estatal…

San Cristóbal de Las Ca...

Accidente vial provoca volcadura en el Barrio María Auxiliadora

Accidente vial provoca volcadura en…

San Cristóbal de Las Ca...

Detienen a conductor por tirar escombro en humedales

Detienen a conductor por tirar esco…

San Cristóbal de Las Ca...

Reconocen a lo mejor del deporte local con el Premio Municipal del Deporte 2025

Reconocen a lo mejor del deporte lo…

San Cristóbal de Las Ca...

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva aplicación para denuncias ciudadanas en Chiapas

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva ap…

La Secretaría Anticorrupc...

Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción

CECAM rescata a cachorros abandonad…

San Cristóbal de Las Ca...

Migrante queda atrapada en lo alto del muro fronterizo mientras intentaba ingresar a Estados Unidos

Migrante queda atrapada en lo alto …

Una mujer migrante quedó ...

Prev Next
A+ A A-

Nuevo líder hotelero en Comitán; reconocen unidad

Acompañado del presidente nacional de la Asociación de Hoteles y Moteles de México, Rafael García González, y el coordinador estatal de la misma, Luis Alberto Estrada, el titular de la Secretaría de Turismo del estado, Mario Uvence Rojas,  asistió a la toma de protesta del nuevo presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Comitán, donde asumió el cargo Segundo Guillén.

En este acto estuvo presente el presidente municipal de Comitán, Marco Antonio Guillén Domínguez.

Posteriormente, Uvence Rojas y Rafael García presenciaron la toma de protesta de Alfonso Cruz Niño, quien recibió la estafeta para encabezar a los Hoteleros del Centro de Chiapas, ante autoridades del sector, empresarios y el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor.

Tras agradecer la confianza de quienes invierten, generan empleo y le apuestan a Chiapas, el Secretario de Turismo señaló que la Ley de Turismo es una de las más vanguardistas y progresistas del país, misma que contó con la participación de todos los sectores involucrados en esta actividad, convirtiéndola en una herramienta fundamental para empoderar a los empresarios del sector, ya que reconoce al turismo como una actividad empresarial fundamental, así también, la obligatoriedad para que el FIDETUR continúe sin retrasos, con la transparencia y la democratización.

 

Cabe mencionar que en ambos eventos, los nuevos líderes del gremio hotelero comiteco y de la zona centro del Estado, junto al líder nacional de los hoteleros de México, expresaron su reconocimiento a la Secretaría de Turismo en la entidad por su trabajo a favor de dicho sector.

Leer más ...

Cunde VIH en Sancris

·         Las principales ciudades Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal, Comitán y Tapachula

 

 La cifra de mujeres diagnosticas con VIH en Chiapas ha incrementado, al grado de ser el estado con mayor incidencia en el sureste del país entre las féminas dedicadas al hogar, señaló el vocero de la Red por los Mismos Derechos y con los Mismos Nombres, Darwin Pereyra Vázquez.

Es alarmante, dijo, que las mujeres que son diagnosticadas sean amas de casa, con una relación monógama, a lo que se atribuye que sus parejas mantienen relaciones sexuales con otras personas y luego las contagian.

Sobre el tratamiento antirretroviral que se brinda a personas que viven con VIH, añadió, que es preocupante que los trabajadores de los Centros Ambulatorios de Prevención y Atención en Sida e ITS (CAPASITS), puedan irse a huelga por cuestiones internas.

Explicó que el antiretroviral es un medicamento que se brinda a nivel federal y lo envían a todo el país incluyendo Chiapas, y la institución que se encarga de distribuirlo en los CAPASITS es la coordinación de VIH.

Sin embargo, aseguró que la mala administración está provocando que no llegue como corresponde a los pacientes, y se les otorga de manera esporádica, “y en ciertos casos les dan el medicamento pero no les dan consulta”.

Esta situación la han detectado en el CAPASITS de Tuxtla Gutiérrez y Comitán, por lo que realizarán un levantamiento de datos en Tapachula y San Cristóbal de las Casas.

Pereyra Vázquez, participó en una plática que formó parte del Conversatorio sobre Derechos sexuales y reproductivos en la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach).

Abordaron temas como el VIH/Sida, el uso correcto del condón, ideas del amor romántico, enfermedades de transmisión sexual, entre otros. La idea fue recalcar la importancia de que los jóvenes tengan sexo seguro.

 

La juventud actual, consideró, manifiestan mucha inquietud, ganas, pasión y desenfreno, lo que en ciertos casos los puede llevar a realizar actos en el ámbito sexual de las que después se puedan arrepentir como un embarazo no deseado o contraer una enfermedad de transmisión sexual.

Leer más ...

Amenazan campesinos con hacer justicia con su propia mano

 Con bloqueo carretero en el tramo Teopisca-Comitán de Domínguez, a la altura del Crucero conocido como El Carmelito, del municipio de Amatenango del Valle, integrantes de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC), demandaron justicia en contra de personas que asesinaron a dos de sus compañeros en el Ejido 20 de Noviembre del municipio de Las Margaritas, el pasado 15 de enero de 2016.

Asimismo, realizaron un bloqueo en el crucero conocido como puerto Caté para interrumpir el paso entre Bochil y Jitotol.

En un boletín de prensa la CIOAC "José Dolores López Domínguez", demandó se ejerzan las órdenes de aprehensión además en contra de quienes asesinaron el 23 de noviembre del mismo año a Leticia Cruz Villareal, del ejido El Triunfo en el municipio de Pantepec.

Fue alrededor de las 11:30 horas que iniciaron un bloqueo para demandar justicia por el “asesinato brutal de sus compañeros indígenas” y señalan que los asesinos se pasean libremente en las calles del Ejido 20 de Noviembre, sin saber que tienen órdenes de aprehensión liberadas, pero que las autoridades y la justicia se encuentra ausente.

Demandaron al secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda y al procurador de Justicia del estado de Chiapas, se dé cumplimiento a dichas órdenes “antes de que los pobladores y comunidades hagan justicia por su propia mano”.

Al secretario del campo, José Antonio Aguilar Bodegas exigieron el cumplimiento con la entrega apoyos del programa Maíz Sustentable, ya que a pesar del compromiso hecho en el 2016 no se ha llevado a cabo.

“A pesar de haber cumplido con los requisitos que marca la normativa como es el caso de las credenciales Bienestar para el Campo, hoy le pedimos al gobierno federal y estatal una mesa interinstitucional entre las dependencias del estado para el seguimiento puntual a nuestras demandas 2017”, añadieron en la misiva.

Reclamaron finalmente en la misiva al secretario de Transporte, Mario Carlos Culebro Velasco atención a la demanda de transportistas que tienen entre sus adheridos.

El bloqueo carretero concluyó alrededor de las 15:00 horas y advirtieron continuarán haciéndolo en tanto no haya solución a sus demandas, aunque también se manifestaron “en contra del gasolinazo, salarios dignos, reactivación de la producción nacional, reorientación de las políticas públicas para los que menos tiene”.

 

Por algunos momentos permitían el paso a algunos vehículos con el pago de una cuota de entre 30 y 50 pesos por unidad.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.