Menu
Detienen a conductor por tirar escombro en humedales

Detienen a conductor por tirar esco…

San Cristóbal de Las Ca...

Reconocen a lo mejor del deporte local con el Premio Municipal del Deporte 2025

Reconocen a lo mejor del deporte lo…

San Cristóbal de Las Ca...

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva aplicación para denuncias ciudadanas en Chiapas

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva ap…

La Secretaría Anticorrupc...

Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción

CECAM rescata a cachorros abandonad…

San Cristóbal de Las Ca...

Migrante queda atrapada en lo alto del muro fronterizo mientras intentaba ingresar a Estados Unidos

Migrante queda atrapada en lo alto …

Una mujer migrante quedó ...

Eduardo Ramírez refuerza acciones de bienestar en la región Altos Tsotsil Tseltal

Eduardo Ramírez refuerza acciones d…

En su visita al municip...

Eduardo Ramírez participa en reunión encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum

Eduardo Ramírez participa en reunió…

- Se analizaron temas p...

Suspenden agua a 21 personas por motivos religiosos en Zinacantán

Suspenden agua a 21 personas por mo…

Zinacantán, Chiapas. 20...

EZLN anuncia encuentro de siete días en San Cristóbal de Las Casas

EZLN anuncia encuentro de siete día…

Altamirano, Chiapas.20 ...

Prev Next
A+ A A-

Caen otros 8 colectivos pirata

  • Publicado en Roja

En el marco del operativo de combate al transporte irregular, el Fiscal de Distrito Fronterizo Sierra de la Procuraduría de Chiapas, Rogelio Estrada Heleria, dio a conocer que elementos del grupo interinstitucional aseguraron ocho unidades que cubrían diversas rutas.

Asimismo, señaló que en estas acciones participaron efectivos de la Procuraduría General de Justicia del Estado, Secretaría de Transportes,  Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Secretaría de Protección Civil.

“El objetivo de estos operativos es garantizar el respeto a las leyes y no permitir que nadie actúe al margen de ella, por eso el compromiso de la PGJE es continuar combatiendo el transporte irregular  en todo el estado”, afirmó.

Estrada Heleria indicó que las unidades aseguradas cubrían las rutas Comitán-Altamirano, Comitán-Guadalupe El Zapote, Comitán-Jatón, Comitán-Trinitaria, Comitán-Pamalá, San Mateo-Comitán y Comitán-Ciudad Cuauhtémoc.

Al ser entrevistado por los medios de comunicación, el Fiscal de Distrito señaló que la impunidad genera desconfianza de la ciudadanía en las instituciones, por lo que el Gobierno de Chiapas está enfocado en restablecer el orden y la legalidad.

“Vamos a seguir trabajando de manera coordinada los tres órdenes de gobierno y llevaremos estos operativos a Tapachula, Tuxtla Gutiérrez y todos los distritos”, enfatizó.

Por otra parte, Rogelio Estrada Heleria manifestó que la mañana de este domingo el grupo interinstitucional llevó a cabo la restitución del predio denominado El Guadalupano, ubicado en la ranchería El Sabinal.

“Una vez agotado el diálogo y ante la negativa de abandonar el predio, los elementos del grupo interinstitucional ingresaron al predio donde detuvieron a Ausencio –N- de 40 años de edad, originario del municipio de La Concordia”, apuntó.

Agregó que al momento de su detención le fue asegurada un arma de fuego tipo escuadra calibre 22, con 11 cartuchos útiles, por lo que fue puesto a disposición del Fiscal del Ministerio Público investigador, quien en las próximas horas determinará su situación jurídica.

También destacó que el predio ya ha sido devuelto a sus legítimos propietarios, en atención al protocolo correspondiente.

 

 

Leer más ...

Agoniza el Quetzal

·         La especie registró una merma producto de la cacería, “porque querían sus plumas, más que por su carne

 A pesar de que en los últimos tiempos ha habido una recuperación significativa del ave conocida como quetzal, principalmente en la Reserva de la Biósfera El Triunfo, “por desgracia nos enfrentamos a una especie que, de manera natural, ya ve sus últimos días”, aseveró Gerardo de Jesús Cartas Heredia, curador general de fauna silvestre del Zoológico Miguel Álvarez del Toro (ZooMAT).

 

En entrevista, recordó que la especie registró una merma producto de la cacería, “porque querían sus plumas, más que por su carne, además hay una depredación natural muy alta, de casi 80 por ciento: las serpientes, los tucanes, los mamíferos medianos (zorras, mapaches, viejos de monte) depredan los nidos”.

Afirmó que se han hecho esfuerzos en las reservas de El Triunfo, La Frailescana, El Tacaná, entre otras, “pero por desgracia en la región Altos quedan pocos, más en los límites con Guatemala, en lo que es Lagunas de Montebello”, municipio de Comitán.

Aunque en El Triunfo la población bajó, subrayó que se logró un alza al doble, es decir que hace siete años había un quetzal por cada cuatro hectáreas, mientras que hace tres décadas era uno por cada ocho, “no sabemos de las otras (reservas) porque no hemos efectuado un contento como tal, pero sí vemos que hubo resultados de la protección de áreas naturales protegidas”.

Para ello, aseveró, se efectuó el desalojo de personas que estaban dentro de esa ANP, y además se impidió la caza furtiva, además de labores de comunicación en los medios como radio, televisión y prensa escrita, “ahora se lleva a grupos de turistas, sobre todo en el polígono uno, y que los vean de cerca”.

Puntualizó que aún faltan muchos años para su total extinción, “no sabemos si en 100, 200 ó 500 años, porque es más preocupante lo del cambio climático que ya lo tenemos encima… de hecho el quetzal prefiere o se adapta mejor al clima frío, entonces nos mantenemos en una crisis”.

En general, concluyó Gerardo Cartas, “la especie, al menos en la Sierra Madre, está protegida, porque se ubica a casi mil metros de altura, su acceso es complicado, es de clima frío, lo que de alguna manera ayuda a su protección”.

 

 

Leer más ...

Le están cargando el muertito a la OCEZ; se movilizarán en la capital

Busca la OCEZ-RC un dialogo con el Secretario del Transporte Mario Carlos Culebro Velasco para la liberación de dos de sus unidades que fueron retenidas sin ningún fundamento hace más de 15 días, en los hechos ocurridos en San Francisco Pujiltic, municipio de Carranza, donde destruyeron las oficinas de la ruta-Comitán-Tuxtla adheridos a la AMOTAC.

 Huberlain Aguilar, dirigente de esa organización en la zona de Carranza, explicó que esos hechos se los están cargando a ellos, cuando en realidad no lo son, por lo que dijo que siempre han buscado un dialogo y negociación con las autoridades municipales, estatales y federales, sin que hasta la fecha se dé, por lo que, en acuerdo de asamblea, van a decidir si vienen en caravana hasta palacio de gobierno para manifestarse y pedir la liberación de las dos unidades.

 Otro de los temas que atañen a la OCEZ en Carranza son los problemas en materia de justicia, transporte, agrario, salud, educación y político, por lo que vamos a pedir al gobierno del estado tome en cuenta dichas peticiones, porque como organización nos manifestamos de manera pacífica, siempre respetando el estado de derecho para que las autoridades den prioridad especial a nuestras demandas, dijo Huberlain Aguilar-.

 

 Existen minutas de acuerdo con el Secretario de Gobierno, pero sin avances en torno a los temas a tratar, por eso vamos a realizar las movilizaciones en estos días para que la problemática de Carranza y de la OCEZ se resuelva en base al dialogo y no la violencia.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.