Menu
Localizan sin vida a José Rodrigo Martínez Parcero

Localizan sin vida a José Rodrigo M…

Inicia FGE carpeta de inv...

Ante violencia familiar, policía de SCLC detiene agresores

Ante violencia familiar, policía de…

San Cristóbal de Las Casa...

24 DE JUNIO: EL MERO DÍA DE SAN JUAN

24 DE JUNIO: EL MERO DÍA DE SAN JUA…

Por: Milton Tovilla Ozuna...

Eduardo Ramírez se reunió con Ricardo Monreal y Antonio Santos

Eduardo Ramírez se reunió con Ricar…

El gobernador electo de C...

Se cumplen dos años de que 68 familias de Santa Martha, Chenalhó, fueron desplazados

Se cumplen dos años de que 68 famil…

Este 24 de junio se cumpl...

Eligen a integrantes de la nueva mesa directiva  del Sistema de Agua Chupactik

Eligen a integrantes de la nueva me…

Este lunes se llevó a cab...

Inicia la décimo séptima Campaña de Reforestación en SCLC

Inicia la décimo séptima Campaña de…

Alejandro Ruiz Guzmán, co...

Deslizamiento de tierras y rocas se han registrado en la zona Altos

Deslizamiento de tierras y rocas se…

Mantienen monitoreo en rí...

En Teopisca habilitan auditorio como albergue temporal

En Teopisca habilitan auditorio com…

Protección Civil de Teopi...

EN CHIAPAS compran desecho de leche de otras entidades en cuarentena; denuncian ganaderos

EN CHIAPAS compran desecho de leche…

Productores de leche de l...

Prev Next
A+ A A-

Realizan la IV Residencia de Capacitación a Cineastas Indígenas

Realizan la IV Residencia de Capacitación a Cineastas Indígenas

El Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine)  lleva a cabo la Cuarta Residencia de Capacitación a Cineastas Indígenas y Afrodescendientes, beneficiarios del Estímulo a la Creación Audiovisual en México y Centroamérica para Comunidades Indígenas y Afrodescendientes (Ecamc).


Las actividades iniciaron el día 19 y concluirán el 23 de este mes, en los espacios del edificio La Albarrada, en el sur de San Cristóbal de Las Casas, con el objetivo de estimular a cineastas indígenas y afrodescendientes.

En este encuentro participan reconocidos cineastas como asesores, quienes comparten sus experiencias profesionales con los participantes. Durante los cinco días los cineastas participan en clases magistrales, charlas, asesorías y sesiones de pitching (presentaciones de los proyectos).

En entrevista la subdirectora de divulgación y medios del Imcine, Paloma Oseguera Gamba, informó a la prensa que en esta ocasión se presentaron 13 proyectos, con la participación de 26 cineastas indígenas y afrodescendientes de Chiapas, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Sonora y Veracruz.

Agregó que los temas son variados, ya que cuentan historias muy propias, sobre todo de las comunidades; en las propias voces de los cineastas indígenas y que esta es la cuarta edición que realizan, cuyos resultados serán dados a conocer hasta el próximo mes de marzo, donde ganadores recibirán un estímulo económico.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.