Después de la paliza mediática, regresó a Tuxtla la diputada Orantes; más delgada
- Escrito por Carlos Melchor
- ¡Escribe el primer comentario!
Después de la paliza mediática que recibió en semanas pasadas (2016) al presentar su "informe" de protección civil en su calidad de presidenta de la Comisión Nacional de Protección Civil del Congreso de la Unión, la diputada federal que nadie eligió (plurinominal), María Elena Orantes López reapareció en Tuxtla Gutiérrez con el rostro desencajado. Y un poco más delgada.
Los chiapanecos no olvidan cuando en un grosero derroche de presupuesto y pompa, la señora Orantes llegó a Tuxtla y el titular de protección civil Luis Manuel García Moreno prácticamente le tendió la alfombra.
No fue un informe. Fue un acto irrespetuoso y grosero de la diputada hacia el pueblo chiapaneco. Nunca dio cifras.
Pues bien, a mediados de diciembre de 2016 estuvo en la capital ya que, desde el Centro Hidrometeorológico de Tuxtla Gutiérrez, el Comité Estatal de Emergencias llevó a cabo la presentación del Plan Específico de Protección Civil para la Temporada Invernal.
Ante la presencia de la susodicha diputada Orantes, presidenta de la Comisión Nacional de Protección Civil del Congreso de la Unión, el secretario de Protección Civil Luis Manuel García Moreno dio a conocer que actualmente se trabaja de manera coordinada con dependencias de los tres órdenes de Gobierno para dar seguimiento al operativo Guadalupe – Reyes, con la finalidad de garantizar un periodo vacacional en estricto orden y tranquilidad.
Al respecto, Orantes destacó la importante labor que realiza el Centro Hidrometeorológico de Tuxtla Gutiérrez, perteneciente a la Comisión Nacional del Agua, debido a los alertamientos que emiten, de manera diaria y oportuna, lo cual ha permitido una mejor coordinación con autoridades federales, estatales y municipales, así como el saldo blanco que se registró ante fenómenos hidrometeorológicos, como Bárbara, Ingrid y Manuel, y el reconocimiento a nivel nacional por contar una positiva Política Pública de Protección Civil.
Reconoció el trabajo del Comité Estatal de Emergencias por activarse de manera oportuna con el fin de brindar una pronta atención en caso de presentarse cualquier fenómeno perturbador, esto gracias a los avisos a tiempo emitidos por el Centro Hidrometeorológico y el protocolo de prevención del Sistema Estatal de Protección Civil, implementado en los 122 municipios de la entidad.
La diputada añadió que es de suma importancia que la protección civil en Chiapas haya sido reconocida por la Organización de las Naciones Unidas, y se tengan referentes internacionales, porque son conductores primordiales para hacer de Chiapas un estado resiliente, por lo que destacó seguir las gestiones legislativas y brindó la confianza de no bajar la guardia y continuar trabajando de la mano para la salvaguarda de la población chiapaneca.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Detienen a pastor evangélico por presunto delito de violación agravada
- Encabeza Eduardo Ramírez reunión con directores de centros penitenciarios de Chiapas
- Por los delitos de homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa, FGE y SSP aprehenden a una persona
- Marchan para exigir la protección de los humedales
- Fabiola Ricci Recibe el Bastón de Mando de 106 Comunidades de San Cristóbal