Menu
Detienen a conductor por tirar escombro en humedales

Detienen a conductor por tirar esco…

San Cristóbal de Las Ca...

Reconocen a lo mejor del deporte local con el Premio Municipal del Deporte 2025

Reconocen a lo mejor del deporte lo…

San Cristóbal de Las Ca...

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva aplicación para denuncias ciudadanas en Chiapas

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva ap…

La Secretaría Anticorrupc...

Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción

CECAM rescata a cachorros abandonad…

San Cristóbal de Las Ca...

Migrante queda atrapada en lo alto del muro fronterizo mientras intentaba ingresar a Estados Unidos

Migrante queda atrapada en lo alto …

Una mujer migrante quedó ...

Eduardo Ramírez refuerza acciones de bienestar en la región Altos Tsotsil Tseltal

Eduardo Ramírez refuerza acciones d…

En su visita al municip...

Eduardo Ramírez participa en reunión encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum

Eduardo Ramírez participa en reunió…

- Se analizaron temas p...

Suspenden agua a 21 personas por motivos religiosos en Zinacantán

Suspenden agua a 21 personas por mo…

Zinacantán, Chiapas. 20...

EZLN anuncia encuentro de siete días en San Cristóbal de Las Casas

EZLN anuncia encuentro de siete día…

Altamirano, Chiapas.20 ...

Prev Next
A+ A A-

Llegaron huyendo; regresan en avión Destacado

* Cubanos son repatriados en lujoso avión a su país; oleada de africanos en 2016

* Miles todavía quedan aquí y representan un problema de salud pública y seguridad

Este fin de semana, el Instituto Nacional de Migración (INM) informó que, en cumplimiento a lo establecido por la Ley de Migración, fueron enviados el viernes 20 del aeropuerto de Tapachula, Chiapas, 91 extranjeros de origen cubano a su país, luego de que autoridades de Cuba brindaran el reconocimiento de nacionalidad de acuerdo a la memoranda de entendimiento y los acuerdos bilaterales establecidos entre ambos países. 

Tras su arribo al estado de Chiapas ocurrido en varias fechas, los 91 extranjeros de origen cubano que fueron presentados a la autoridad migratoria y que se encontraban administrativamente irregulares en territorio mexicano, fueron retornados a su país de origen en un avión de la Policía Federal, tras obtener el permiso de las autoridades de Cuba para que la aeronave aterrice en la ciudad de La Habana. 

En el retorno asistido, la autoridad migratoria envió a Cuba a 20 mujeres y 71 varones, a quienes se les aplicó el procedimiento migratorio vigente en la Ley de Migración de nuestro país. 

Los extranjeros de origen cubano fueron llegando a Chiapas en diferentes fechas con el propósito de obtener un oficio de salida, que les permitiera transitar libremente por territorio mexicano para llegar a los Estados Unidos. 

El oficio de salida, previsto en la Ley de Migración, es una medida de facilitación que se les brinda a los extranjeros que no tienen un reconocimiento de nacionalidad de las autoridades de sus países, y  que les brinda la posibilidad de transitar durante 20 días legalmente por territorio nacional para que puedan regularizar su situación migratoria en México o salir del país; sin embargo el Consulado General de Cuba realizó el reconocimiento de nacionalidad de los 91 cubanos aplicándose por parte de la autoridad migratoria mexicana la ley, llevando a cabo el retorno asistido.  

El Instituto Nacional de Migración ratificó su compromiso de aplicar la ley sin distingos de nacionalidad, velando por los derechos humanos de los extranjeros que transitan por territorio mexicano.

OLEADA

Desde agosto hasta diciembre de 2016 ocurrió una avalancha de inmigrantes en la frontera sur de México, siendo Chiapas el punto neurálgico. Extranjeros de varias nacionalidades de pronto tomaron por asalto la frontera mexicana como resultado de la grave crisis humanitaria que se vive en el mundo, principalmente en Europa y África.

 Varones y mujeres, principalmente jóvenes, llegaron a Tapachula por ser puerta de entrada a México con la ilusión de continuar su tránsito y tratar de llegar a la otra frontera, la norte, para de ahí  posiblemente cruzar a Estados Unidos.

Se calcula que sólo en el fin de año llegaron a Chiapas unos 5 mil inmigrantes. Al menos unos 600 de África. Sólo en la primera quincena de agosto de 2016, 424 africanos solicitaron su ingreso voluntario en la estación migratoria Siglo XXI que se localiza en Tapachula.

Los migrantes provienen de Bangladesh, Sri Lanka, Irán, Irak, Nepal, Siria, Pakistán, China, Guinea, Ghana, Eritrea, Senegal, Somalia, Congo, Costa de Marfil y Mali.

Eso generó la alerta en las autoridades sanitarias mexicanas. La población advirtió de posibles riesgos de enfermedades de transmisión como  Ébola, Zika o VIH, por lo que solicitó la inmediata intervención del gobierno a fin de deportar a sus países a los inmigrantes porque representan un riesgo de salud pública y para la seguridad en los pueblos que hacen frontera con Guatemala.

 

 

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.