Menu
Refuerzan operativo para mejorar la seguridad vial en San Cristóbal

Refuerzan operativo para mejorar la…

San Cristóbal de Las Casa...

Fue legal la restitución de inmuebles en la Caja Popular San Juan Bosco

Fue legal la restitución de inmuebl…

* El Corporativo, Oficina...

Indignación por el asesinato de maestra sancristobalense durante asalto en OXXO

Indignación por el asesinato de mae…

Oaxaca.– La comunidad edu...

Damas Voluntarias del DIF Municipal entregan kits de aseo personal y apoyos en el CERSS 5

Damas Voluntarias del DIF Municipal…

San Cristóbal de Las Casa...

Autoridades municipales suspenden actividades en cuatro establecimientos por incumplir reglamentos

Autoridades municipales suspenden a…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE obtiene vinculación a proceso en contra de presuntas responsables del delito contra la salud

FGE obtiene vinculación a proceso e…

- Por hechos ocurridos el...

Sujetos incendian un vehículo en Chamula, Chiapas

Sujetos incendian un vehículo en Ch…

La noche de este lunes, u...

Reconocen a trabajadores del agua y anuncian fin de deuda histórica del #SAPAM

Reconocen a trabajadores del agua y…

San Cristóbal de Las Casa...

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo Ramírez disfruta de La Fiesta de Todos “El Mequé"

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo…

- La segunda edición de e...

Así fue la detención del ex alcalde de Pueblo Nuevo Solistahuacán

Así fue la detención del ex alcalde…

- AIIM, FRIP y GEP aprehe...

Prev Next
A+ A A-

La casa de la Sirena, la más antigua de San Cristóbal

·    Ahora es un hotel y ahora nosotros nos sentimos muy honrados de que aquí haya vivido el capitán conquistador Diego de Mazariegos

  La Casa de la Sirena, construida a principios del siglo XVI, por el conquistador Diego de Mazariegos, es la más antigua de la ciudad, está adornada con figuras de leones, 2 águilas y con el blasón de armas de Andrés Tovilla.

 

Forma parte de los monumentos históricos de la ciudad y atrae a turistas de todo el mundo, en tanto que sus pobladores manifiestan sentirse orgullosos de tener esta reliquia histórica en San Cristóbal, aunque es considera “símbolo del español”.

 “Ahora es un hotel y ahora nosotros nos sentimos muy honrados de que aquí haya vivido el capitán conquistador, expresó Carlos Gómez.

La casa de la Sirena, posee dos esculturas con bellas sirenas que resaltan de sus ventanales y la puerta con un blaso’n(escudo) está flanqueada por columnas con leones, asimismo, la ventana superior está colocada entre 2 águilasbicéfalas. Se observa a otra de sus ventanas que está adornada por figuras de argamasa con figuras de sirenas o mujer serpiente.

“El nombre de la casa proviene de una tosca sirena de piedra que queda en la esquina, frente a la plaza, en las que se puede ver una sirena o serpiente con cuerpo de mujer que sube por una enredadera”, indica información de la Secretaría de Turismo de Chiapas.

 

Cuentan antiguos coletos, como se conoce a la gente en esta región alteña de Chiapas, que Don Diego de Mazariegos, posteriormente, le cedió la casa de la Sirena a su acompañante Andrés Tovilla. La casa de la Sirena, está ubicada en avenida Insurgentes, esquina con la plaza central de esta ciudad colonial fundada por Diego de Mazariego en 1528. 

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.