Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

La casa de la Sirena, la más antigua de San Cristóbal

·    Ahora es un hotel y ahora nosotros nos sentimos muy honrados de que aquí haya vivido el capitán conquistador Diego de Mazariegos

  La Casa de la Sirena, construida a principios del siglo XVI, por el conquistador Diego de Mazariegos, es la más antigua de la ciudad, está adornada con figuras de leones, 2 águilas y con el blasón de armas de Andrés Tovilla.

 

Forma parte de los monumentos históricos de la ciudad y atrae a turistas de todo el mundo, en tanto que sus pobladores manifiestan sentirse orgullosos de tener esta reliquia histórica en San Cristóbal, aunque es considera “símbolo del español”.

 “Ahora es un hotel y ahora nosotros nos sentimos muy honrados de que aquí haya vivido el capitán conquistador, expresó Carlos Gómez.

La casa de la Sirena, posee dos esculturas con bellas sirenas que resaltan de sus ventanales y la puerta con un blaso’n(escudo) está flanqueada por columnas con leones, asimismo, la ventana superior está colocada entre 2 águilasbicéfalas. Se observa a otra de sus ventanas que está adornada por figuras de argamasa con figuras de sirenas o mujer serpiente.

“El nombre de la casa proviene de una tosca sirena de piedra que queda en la esquina, frente a la plaza, en las que se puede ver una sirena o serpiente con cuerpo de mujer que sube por una enredadera”, indica información de la Secretaría de Turismo de Chiapas.

 

Cuentan antiguos coletos, como se conoce a la gente en esta región alteña de Chiapas, que Don Diego de Mazariegos, posteriormente, le cedió la casa de la Sirena a su acompañante Andrés Tovilla. La casa de la Sirena, está ubicada en avenida Insurgentes, esquina con la plaza central de esta ciudad colonial fundada por Diego de Mazariego en 1528. 

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.