Menu
Detienen a sujeto con estupefacientes en San Cristóbal de Las Casas

Detienen a sujeto con estupefacient…

San Cristóbal de Las Casa...

Llamado urgente a la acción tras presunta agresión a niña en la Escuela Primaria Jaime Torres Bodet

Llamado urgente a la acción tras pr…

Un caso alarmante ha sacu...

Ciudadanos pernoctan en la Unidad Administrativa de San Cristóbal de las Casas para realizar trámites de canje de placas

Ciudadanos pernoctan en la Unidad A…

San Cristóbal de las Casa...

Detienen a sujeto con estupefacientes en San Cristóbal de Las Casas

Detienen a sujeto con estupefacient…

San Cristóbal de Las Casa...

Protestan por deficiencias en el pago de tenencia vehicular en SCLC

Protestan por deficiencias en el pa…

San Cristóbal de Las Casa...

Detienen a pastor evangélico por presunto delito de violación agravada

Detienen a pastor evangélico por pr…

La Fiscalía General del E...

Detienen a colombianos con presunta droga en Tapachula.

Detienen a colombianos con presunta…

La Secretaría de Segurida...

Encabeza Eduardo Ramírez reunión con directores de centros penitenciarios de Chiapas

Encabeza Eduardo Ramírez reunión co…

El gobernador destaca el ...

Por los delitos de homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa, FGE y SSP aprehenden a una persona

Por los delitos de homicidio califi…

 El detenido, presuntamen...

FGE, la Defensa, GN, SSP y FRIP aseguran 24 vehículos; 21 de ellos tienen reporte de robo

FGE, la Defensa, GN, SSP y FRIP ase…

• Las unidades fueron ase...

Prev Next
A+ A A-

Pirataje, foco rojo Destacado

*Mediante amparos ganados de mala manera, funcionan 24 mil unidades piratas en Chiapas, reconoce alto funcionario de la secretaría del transporte

A pesar de contar con mecanismos y leyes para el control en unidades del transporte público/privado del estado, en Chiapas se estima la existencia de 24 mil vehículos  “piratas” que laboran de forma irregular.

El estado es un foco rojo de pirataje, donde se estima la existencia de 24 mil unidades de transporte que trabajan de forma irregular, señala en entrevista Álvaro Robles Cameras, secretario técnico de la Secretaría de Transporte del Estado de Chiapas, al destacar que la cifra equivale al mismo número de concesiones en la entidad.

“Nosotros tenemos como una estimación, que los mismos transportistas nos han brindado, el parque vehicular del transporte irregular es casi del mismo tamaño del transporte concesionario de 24 mil”, comenta.

En este sentido, Robles Cameras explica que en Tuxtla Gutiérrez, como los 121 municipios restantes, transportistas irregulares laboran bajo un amparo, recurso que se ha ganado de mala forma por las malas prácticas por parte de ex funcionarios públicos de la Secretaría de Transporte.

A esto, agrega que la dependencia reconoce la gravedad del asunto, ya que durante administraciones se han concedido amparos indebidamente.

“Tenemos una serie de problemas en Tuxtla con amparos que se han ganado de mala manera, por una mala práctica que tuvimos incluso en el interior de la secretaría, tenemos que reconocerlo, la secretaría no tomó las determinaciones legales correctas en su momento, algunos transportistas ganaron un amparo indebidamente y están circulando”, menciona.

Respecto a los problemas dentro del sector transporte, expone que al conceder amparos estos fácilmente son quebrantados, ya que el parque vehicular se está ampliado debido a la clonación de amparos, situación que afecta a verdaderos transportistas

“El problema de todo esto es que están circulando, multiplicando el amparo, clonándolo y están ampliando el parque vehicular afectando el ingreso de los concesionarios, de los verdaderos transportistas y que se conducen en el marco de la ley están siendo afectado por ellos”, dice.

Por lo anterior, afirma que la dependencia no cuenta con un número exacto ya que el recurso de amparo puede ser multiplicado y a la par se disfrazado por calacas o pintura, “no tenemos un número exacto, porque lo pueden multiplicar, le pueden poner calcas, pueden pintar un auto con una gran rapidez y montarlo, si se descompone uno ponen otro”.

Referente al tema de revocación de concesiones a líderes del transporte, menciona que el trámite se encuentra en proceso, donde actualmente existen aproximadamente 250 procedimientos a comparecer.

“El trámite está en procedimiento, hay aproximadamente 250 procesos de revocación de concesiones, está el trámite de la comparecencia, los señores transportistas tienen todos los derechos que les da la ley para defenderse, y nosotros tenemos todos los elementos y herramienta para hacer velar y valer el estado de derecho”.

Explica que al darse la revocación de las concesiones,  el órgano técnico de la dependencia las congela sin ser otorgadas a particulares u otros que reclamen por el derecho.

“Regularmente cuando se revocan las concesiones se congelan en el argot y en la jerga los transportistas dicen las concesiones quedan dormidas, que quiere decir que no se pueden otorgar por si solas y si al señor se la quitamos se la vamos a pasar a otro señor, hay un órgano técnico que deciden qué hacer con esas concesiones”. 

 

 

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.