Menu
Eduardo Ramírez acompaña a Claudia Sheinbaum en primer viaje del Tren Interoceánico en Chiapas

Eduardo Ramírez acompaña a Claudia …

- La presidenta, junto ...

Escándalo en el evento de hoy: anuncian a India Yuridia, pero llegará solo un “clon” por incumplimiento de los organizadores

Escándalo en el evento de hoy: anun…

San Cristóbal de Las Ca...

Policía Municipal y Guardia Estatal Recuperan motocicleta robada tras operativo coordinado en San Cristóbal

Policía Municipal y Guardia Estatal…

San Cristóbal de Las Ca...

Accidente vial provoca volcadura en el Barrio María Auxiliadora

Accidente vial provoca volcadura en…

San Cristóbal de Las Ca...

Detienen a conductor por tirar escombro en humedales

Detienen a conductor por tirar esco…

San Cristóbal de Las Ca...

Reconocen a lo mejor del deporte local con el Premio Municipal del Deporte 2025

Reconocen a lo mejor del deporte lo…

San Cristóbal de Las Ca...

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva aplicación para denuncias ciudadanas en Chiapas

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva ap…

La Secretaría Anticorrupc...

Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción

CECAM rescata a cachorros abandonad…

San Cristóbal de Las Ca...

Migrante queda atrapada en lo alto del muro fronterizo mientras intentaba ingresar a Estados Unidos

Migrante queda atrapada en lo alto …

Una mujer migrante quedó ...

Prev Next
A+ A A-

Gran fraude de siglas fantasmas Destacado

Pululan en Chiapas organizaciones campesinas sin militantes; sólo representan un botín

Para el dirigente maicero y cañero Grisel Jiménez Mazariegos, existen buenas cosechas en el campo chiapaneco y aunque algunas dependencias no han apoyado a fondo, también es cierto que pululan “dirigentes”  de organizaciones sin productores o campesinos.

No se vale chantajear a las instituciones con padrones falsos y sin sustento para demandar supuestos apoyos. Por lo que a nosotros concierne, estamos trabajando incansablemente y buscando los canales de comercialización. Hemos mantenido estrecha relación con las instituciones que tienen que ver con el agro, dijo Jiménez Mazariegos.-

Los proyectos deben sustentarse y trabajar de lleno por el campo chiapaneco, precisó el dirigente al reconocer que en la SECAM se han tocado puertas con resultados positivos para nuestros “compañeros” y ahora ya se preparan para tener el mejor aprovechamiento de las cosechas.

Es primordial que las dependencias sí constaten las cosas para disponer de los programas de apoyo y no sean desperdiciados en gentes que solo se dedican a pedir y luego no aterrizan verdaderamente para los campesinos, resaltó el reconocido luchador social y agrario.

BOTÍN

En Chiapas, y en general en México, ha nacido un enorme número de organizaciones campesinas porque representan un jugoso botín, sobre todo en época electoral. Son organizaciones que bajan recursos del gobierno federal, del estado y nunca rinden cuentas a nadie. Jamás son auditadas.

Un estudio de la revista técnica ambiental Teorema Ambiental, precisa que: La historia de las organizaciones campesinas proyecta claroscuros. Sobre éstas pesa la incredulidad y el descrédito. Empero, sus acciones lograron poner en el centro del debate nacional la problemática del campo, que durante muchos años se mantuvo olvidado por los gobiernos neoliberales priistas y el autodenominado del cambio. Al frente de ellas figuran rostros conocidos y dirigentes que se han eternizado en sus cargos.

No existe un censo preciso para saber con cuántos militantes cuentan las organizaciones campesinas que integran el Congreso Agrario Permanente (CAP). Sus dirigentes sólo tienen estimaciones. Pero existe la sospecha por los datos que brindan, inconsistentes y contradictorios, que no son los que dicen tener.

 

Y es que las 12 organizaciones del CAP, de acuerdo con sus datos, tendrían casi seis millones de agremiados, cuando el número de personas que se dedican a alguna actividad agropecuaria en México es de 8.6 millones. Incluso, algunos dirigentes reconocen que hay organizaciones sólo de “membrete”.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.