Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Vecinos ya no soportan ríos contaminados en SC

Vecinos que habitan cerca de los ríos, exigen se ejecute un programa de saneamiento que permita liberar a los afluentes de la contaminación del drenaje y de todas las aguas residuales.

 El abogado Lamberto Márquez, señaló que esta contaminación está provocando insoportables olores afectando la salud de la población con enfermedades persistentes de salmonelosis y tifoidea en esta ciudad considerada “mágica” por las autoridades.

De ahí, que hoy, con la presencia de los habitantes inconformes con esta contaminación, plantearon a la dirección de ecología municipal, tome cartas en el asunto, implementando un programa de ambiental.

“Pedimos un programa de limpieza del agua que ingresa a los ríos de la ciudad, es decir, poner plantas de tratamiento para las aguas que están pasando por otras comunidades y que ya llegan contaminadas a nuestra ciudad.

 En segundo término, la disposición de las aguas residuales de nuestro drenaje, que no vaya a los ríos, sino que vaya directamente a las plantas de tratamiento de aguas residuales, la cual una vez tratada podrán ser liberados nuestros ríos que van a desembocar al Grijalva”.

 

Márquez mencionó que también los hogares que colindan con los ríos, deben procurar no liberar sus aguas residuales directamente a los ríos. Cabe mencionar que esta ciudad turística, con más de 200 mil habitantes, no cuenta con plantas de tratamiento de aguas residuales, por lo que fue uno de los motivos de que San Cristóbal, no pudiera competir ante la UNESCO, para alcanzar la declaratoria como Patrimonio Mundial de la Humanidad.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.