Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Angustioso S.O.S., aquí Destacado

* Ambientalista Elvi Ruiz llama a la sociedad en general y a las autoridades a detener los incendios forestales antes que sea demasiado tarde; el agua se está acabando y los bosques son cada vez menos

Cuidar el agua será vital para la subsistencia humana al igual que la preservación del medio ambiente, advirtió ayer la profesora Martha Elvi Ruiz Montero, Presidenta de la Red de Mujeres en Pro del Agua, cuyas integrantes alzaron la voz para encontrar eco en las autoridades y ciudadanía.

Originaria y ex regidora del municipio de Emiliano Zapata, antes “20 de Noviembre”,  Ruiz Montero dijo que es de vital importancia tomar acciones concretas para la defensa del agua y los bosques, luego de la cada vez más difícil situación que se padece en tiempo de estiaje, donde los incendios son cada vez más frecuentes y destructores de la ecología.

No podemos quedarnos de brazos cruzados, dijo Marhy como popularmente es conocida en su municipio de origen. La destrucción de los bosques consumidos por las llamas provocan una brutal devastación año con año, sin que nadie pueda frenar estas actividades en la quema que en muchos de los casos es provocada sin control alguno, advirtió la ambientalista.-

En este sentido, estamos formando un grupo de trabajo enfocado a fomentar tareas de conservación y promoción a la educación,  cultura, deporte, salud, al mismo tiempo de gestionar apoyos en favor de los hombres del campo y promocionando las tareas ambientalistas en defensa de la naturaleza, remarcó Ruiz Montero quien recientemente hizo entrega de reconocimientos y apoyos a deportistas del fútbol.

ANTECEDENTES

La historia recuerda que el hombre y sus ciudades han padecido desde tiempo inmemoriables el rigor del fuego cobrando numerosas vidas y causando invaluables pérdidas materiales y patrimoniales.

Al menos desde el año 2200 A.C. la frase "ardió Troya" ha perdurado recordando el icónico incendio de la legendaria ciudadela, sin embargo y como recuerda La Segunda, no es sino hasta que las llamas se apoderaron de Roma en el año 64 D.C. que comenzó a gestarse la historia de los grandes incendios en la historia. 

Originado en las cercanías del circo de la ciudad, cuatro de los 14 distritos fueron arrasados tras 5 días de fuego sin control, avivado por el viento.

Y aunque el mundo antiguo también recuerda al incendio del Templo de Jerusalén (586 A.C.) o el de la Gran Biblioteca de Alejandría (48 A.C.), hubo otros emblemáticos en los siglos siguientes, incluso en un mismo lugar.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.