Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

¡Basta de balas! a los periodistas Destacado

*Repudio unánime al crimen artero de Javier Valdez Cárdenas

*Repudiamos todo tipo de violación a los derechos humanos: CEDH

*126 asesinatos de periodistas de 2000 a la fecha, denuncia La Jornada

 Ante el artero asesinato del periodista Javier Valdez Cárdenas encaminado a acallar la libertad de expresión y de prensa, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos Chiapas (CEDH) encabezada por Juan Óscar Trinidad Palacios, alza la voz de manera enérgica ante estos sucesos que oscurecen el entorno del país y manifiesta: "Sí a la libertad de prensa y de expresión, no más balas contra periodistas".

 La CEDH se une a las distintas manifestaciones que el gremio periodístico de diferentes puntos de la República mexicana han realizado por el sexto asesinato, en lo que va del año, de quienes declaran o sustentan hechos relevantes del acontecer actual.

 "Repudiamos todo tipo de violación a los derechos humanos, más aún, cuando está de por medio la vida de una persona. El organismo defensor de los derechos humanos en Chiapas respalda el quehacer de todos los periodistas, quienes día a día tienen la tarea de informar con veracidad los sucesos de cada rincón de nuestro estado y país", manifestó el presidente de la CEDH Juan Óscar Trinidad Palacios.

En distintas partes del país ha habido protestas por tan cobarde agresión a la prensa. El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, condenó el asesinato del periodista y escritor mexicano Javier Valdez en Culiacán, Sinaloa como un intento de “imponer el miedo” a los reporteros.

“Enérgica condena a asesinato del periodista Javier Valdez en #México, otro intento de coartar la libertad de expresión e imponer el miedo”, escribió hoy Almagro en su cuenta de la red social Twitter.

LA JORNADA

Con respecto al cobarde crimen de Valdez que nuevamente enluta a la prensa y pone en el ojo del huracán al gobierno de Enrique Peña Nieto, el diario La Jornada escribió este martes:

"De acuerdo con el registro de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se han registrado desde el año 2000 a la fecha, con la muerte del corresponsal de esta casa editorial, Javier Valdez Cárdenas, 126 asesinatos de periodistas; 20 casos de desaparición de comunicadores desde 2005 hasta ahora, y 51 atentados contra medios de comunicación.

Trece de los homicidios registrados desde 2005 han sido contra mujeres. La mayoría de todos esos casos no se han sido aclarados debidamente ni los responsables han sido sancionados, es decir, permanecen impunes.

 

Los datos actualizados de la V Visitaduría General de la CNDH, encargada directamente de este tema relacionados con las agresiones a los periodistas y libertad de expresión, advierte que en los homicidios se tiene registró de que en el 82 por ciento de los casos no hay sentencia condenatoria, mientras que en el caso de las desapariciones y atentados a medios de comunicación, la cifra se eleva al cien por ciento".

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.