Menu
Refuerzan operativo para mejorar la seguridad vial en San Cristóbal

Refuerzan operativo para mejorar la…

San Cristóbal de Las Casa...

Fue legal la restitución de inmuebles en la Caja Popular San Juan Bosco

Fue legal la restitución de inmuebl…

* El Corporativo, Oficina...

Indignación por el asesinato de maestra sancristobalense durante asalto en OXXO

Indignación por el asesinato de mae…

Oaxaca.– La comunidad edu...

Damas Voluntarias del DIF Municipal entregan kits de aseo personal y apoyos en el CERSS 5

Damas Voluntarias del DIF Municipal…

San Cristóbal de Las Casa...

Autoridades municipales suspenden actividades en cuatro establecimientos por incumplir reglamentos

Autoridades municipales suspenden a…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE obtiene vinculación a proceso en contra de presuntas responsables del delito contra la salud

FGE obtiene vinculación a proceso e…

- Por hechos ocurridos el...

Sujetos incendian un vehículo en Chamula, Chiapas

Sujetos incendian un vehículo en Ch…

La noche de este lunes, u...

Reconocen a trabajadores del agua y anuncian fin de deuda histórica del #SAPAM

Reconocen a trabajadores del agua y…

San Cristóbal de Las Casa...

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo Ramírez disfruta de La Fiesta de Todos “El Mequé"

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo…

- La segunda edición de e...

Así fue la detención del ex alcalde de Pueblo Nuevo Solistahuacán

Así fue la detención del ex alcalde…

- AIIM, FRIP y GEP aprehe...

Prev Next
A+ A A-

Piden tzotziles integrar mesa de diálogo por conflicto de Los Altos

·         Durante una marcha en San Cristobal de las Casas, los tzotziles demandaron integrar una mesa de diálogo que sea encabezada por un representante indígena a fin de garantizar un retorno seguro y pacífico a su comunidad

  Tzotziles desplazados por la “violencia política” en el municipio de Chenalhó, que exigen un retorno seguro y pacífico, protestaron durante una marcha en la ciudad de San Cristóbal de las Casas, donde demandaron integrar una mesa de diálogo encauzada a resolver el conflicto en esa región de los Altos de Chiapas.

 

Pidieron que la mesa de diálogo sea encabezada por un representante que conozca la realidad y la cultura de los tzotziles, preferencia indígena, que posea capacidad y facultades para coordinar los trabajos y obligar a que las instituciones oficiales acudan y cumplan los acuerdos que pudieran asumirse.

En la manifestación estuvieron decenas de indígenas, integrados a un grupo de 241 desplazados desde hace casi un año. Los inconformes partieron del templo de Guadalupe, donde el director del Centro de Derechos Humanos Ku’untik (Lo nuestro), Diego Cadenas Gordillo leyó una carta dirigida al gobernador Manuel Velasco Coello, en la cual anticipó que no acudirían a un encuentro previsto para este jueves, porque serían atendidos por funcionarios de “cuarto nivel”.

El 24 de mayo de 2016, los indígenas abandonaron el ejido Puebla en el contexto de la disputa por la presidencia del Ayuntamiento, a cargo de Rosa Pérez Pérez y el síndico Miguel Sántiz Álvarez.

Desde que fueron desplazados, los tzotziles exigen justicia para los deudos de  Guadalupe Cruz Hernández (asesinado el 26 de mayo), libertad para los presos  Javier y José Cruz, reparación de los daños materiales e inmateriales y condiciones favorables para el retorno de las 46 familias a su comunidad.

 

También solicitaron que mientras continúen desplazados, se atienda sus necesidades básicas de alimentación, vivienda, educación, salud, trabajo y seguridad.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.