Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Roya ataca Pantelhó; desolación Destacado

“Por lo menos en Pantheló, en muchas localidades, la roya acabó todo"

 La roya acabó con los cafetales en el municipio de Pantheló, uno de los principales granos de consumo local y de exportación, lo peor es que desaparecieron las variedades semillas criollas.

 

 El responsable de Proyectos Estratégicos de Café de la Comisión Nacional de Desarrollo Indígena, CDI, en San Cristóbal, aseguró que para recuperar la producción de café, se están introduciendo semillas certificadas que entrega Sagarpa.

“Ya hay varias variedades de Costa Rica Sarchimor, Oro Azteca, entre otros que son semillas certificadas”, indicó.

El funcionario dijo que precisamente se encuentran en esta fase de adaptación de las semillas que vienen de fuera, para ver que tanto se pueden adaptar en la región.

 Afirmó que ante esta problemática, se están renovando los cafetales con semillas certificadas, por lo que se aplica este año una mezcla de recursos 50% la Sagarpa y otra parte igual, es otorgado por la CDI.

Asimismo, en los viveros de los productores Sagarpa con la universidad de Chapingo, trabajan con programas para mejorar la producción de café. Mencionó que las semillas certificadas se desarrollan en los viveros y en la región de Pantheló, con la afectación de la roya, muchos productores se han quedado con la famosa cárnica, todavía algunos conservan lo que es caturra roja, amarilla y muy poco mononovo”.

 

“Por lo menos en Pantheló, en muchas localidades, la roya acabó todo y ya hay renovación de cafetales o continúan renovando sus cafetales, unos con semillas criollas que son resistentes, que no los mata la plaga, prueba de ello, las comunidades de Santa Lucía, La Aurora, Esquipula, San Caralampio”, finalizó.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.