Menu
DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Las concesiones no se ganan con quejas, sino con gestión

Las concesiones no se ganan con que…

*Ni suerte ni compadrazgo...

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo prioritario de pederastia por hechos en SCLC

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo p…

- Por hechos ocurridos ...

Celebran la Libertad de Expresión con emotivo homenaje a periodistas en San Cristóbal

Celebran la Libertad de Expresión c…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez destaca la vigencia universal de Rosario Castellanos

Eduardo Ramírez destaca la vigencia…

- Asistió a la ceremoni...

Prev Next
A+ A A-

La minería le costará caro a Chiapas

·         Mientras se continúe con la práctica de la minería irresponsable, la afectación será gigantesca, y la única medida de compensación que se tiene, y no en todos los casos, es la resarcida de daños a partir de pagos

 Miguel Ángel Mijangos Leal, integrante de la Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA), aseguró que en todo el país, incluido Chiapas, se carece de una minería “verde” o sustentable, y el panorama de incertidumbre es cada vez mayor porque más de una tercera parte del territorio fue concesionada sólo al tema de extracción de minería a cielo abierto.

 

De hecho, explicó que las leyes locales están diseñadas para beneficiar a las empresas del ramo, cuando debería ser todo lo contrario, “porque al final de cuentas son modelos muy agresivos y deberían estar prohibidos en nuestro país. El modelo de producción es netamente destructivo, es decir que no hay técnicas adecuadas”.

Mientras se continúe con la práctica de la minería irresponsable, la afectación será gigantesca, y la única medida de compensación que se tiene, y no en todos los casos, es la resarcida de daños a partir de pagos, comentó el entrevistado, quien agregó: “El Estado se mantiene en una etapa de depresión económica y a cambio de eso ha cedido los recursos naturales, pero lo que se generará en consecuencia es un daño irreversible en la salud”.

 

Uno de los problemas detectados desde hace cuatro décadas, dijo, es que la forma de explotación cambió de forma radical: “Pasamos del viejo túnel de Blanca Nieves y los siete enanos, a las minerías a cielo abierto y de tumba y relleno”, lo que transformó también la forma de extraer minerales por la alta producción y las ganancias que genera.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.