Menu
Aseguran tigre de bengala tras cateo en un rancho de Palenque: FGE

Aseguran tigre de bengala tras cate…

• El ejemplar quedó baj...

Detienen a tres por el homicidio de un joven en San Cristóbal de Las Casas

Detienen a tres por el homicidio de…

La mujer y la cuñada plan...

Se registró un alza en Turismo en San Cristóbal: Fabiola Ricci

Se registró un alza en Turismo en S…

San Cristóbal de Las Casa...

Interpondrán 700 denuncias contra la administración de Mariano Díaz Ochoa

Interpondrán 700 denuncias contra l…

San Cristóbal de Las Casa...

Cruces y cuándo se juegan los partidos, en los Playoffs 2025 de la NFL

Cruces y cuándo se juegan los parti…

El cuadro de los Playoffs...

DETENIDO POR NO PODER PAGAR LA CUENTA DE BEBIDAS ALCOHOLICAS Y BAILES DE LAS CARIÑOSAS

DETENIDO POR NO PODER PAGAR LA CUEN…

El exceso de la diversión...

Accidente por ignorar semáforo deja dos lesionadas en Tapachula

Accidente por ignorar semáforo deja…

Tapachula, Chiapas. La ma...

Se intensifican operativos en la zona Norte de San Cristóbal.

Se intensifican operativos en la zo…

Desmienten detonaciones d...

SE INCENDIA COMBI PASAJERA DE LA RUTA VÍA LA ANGOSTURA TUXTLA - COMITAN. SE REPORTA PASAJEROS CON QUEMADURAS.

SE INCENDIA COMBI PASAJERA DE LA RU…

El Sistema Estatal de Pro...

Un muerto y dos lesionados deja accidente

Un muerto y dos lesionados deja acc…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Artista con discapacidad visual presentará exposición pictórica

El 15 de febrero a las 16:30 horas, se presentará la exposición "Universos Invisibles" una muestra pictórica del artista con discapacidad visual Miguel Rongo Rongo, en el Museo de San Cristóbal (Musac).
"Hay dos obras de acrílico sobre tela, dos bastidores ya un poco más grandes y tres obras que se pueden tocar, es una técnica mixta que tiene textura de tal manera que las personas ciegas o con alguna discapacidad visual puedan tocar e identificar los personajes y puedan interactuar con la obra", expresó en entrevista.
Señaló que su propuesta es que el arte sea para todos y que las personas con discapacidad visual sean participes y puedan disfrutar de estas obras. "Habrán algunas obras tipo relieve, son tres principalmente, pues trabajamos junto con mi papá mezclando madera y pasta que tiene textura, eso les da la forma a los personajes, a los seres que he plasmado en mis cuadros y los videntes puedan identificar".
Explicó que desde niño inició su trayectoria, proviene de una familia de artistas que le inculcaron a desarrollar su creatividad, pero después de perder la vista hace seis años, ha tenido que reaprender y cambiar el sistema de trabajo. "Antes trabajaba lápiz sobre papel, ahora entre el surrealismo y la abstracción con la guía de mi padre".
"Han sido seis años de trabajo en los que he tratado de acercarme a la idea de crear personajes, seres mitológicos, creados desde mi imaginación, quizás, podría decir que son morfos con formas animalescas, humanoides, que no existen en la realidad y que los fui trabajando para llegar a alcanzar más o menos lo que tengo en la mente que es más imaginativo", destacó.
Agregó que por este motivo la exposición se llama "Universos Invisibles", porque es una forma de plasmar o de compartir universos interiores con las personas.
Finalmente el artista invitó al público en general a llegar a esta exposición individual y gratuita en las instalaciones del Musac ubicado en el Centro Histórico de San Cristóbal de Las Casas.
Leer más ...

INAUGURAN OBRA PICTÓRICA KUXUL JBAKETAL "MI CUERPO VIVE"

El fin de semana fue inaugurada la exposición pictórica de Kuxul Jbaketal (mi cuerpo vive) de Rigoberto Gómez Sántiz,  en los espacios del Museo Na Bolom.

Rigoberto Gómez Sántiz,  es un artista visual independiente, originario del municipio de Pantelhó, hablante de las lenguas tseltal y tsotsil. Es licenciado en artes visuales por la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), con especialidad en pintura.

Ha recibido varios reconocimientos, entre estos la “Medalla Chiapas” por mérito académico, así también ha participado en exposiciones individuales en diversos municipios de Chiapas, y en ciudades como Quintana Roo, Campeche y México.

La obra de Gómez Santiz, plasma un pasado y presente vivo en las comunidades, visible en actividades como la alfarería, el trabajo textil, la talla en piedra y en madera, la agricultura y demás prácticas que representan una resistencia cultural al cambio, a la pérdida, al olvido, sujeto a constantes cambios y evoluciones.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.