Menu
La Universidad IBERO Ciudad de México Celebra el Día Internacional de las Mujeres con la Primera Edición del Torneo Girls United 8M 2025

La Universidad IBERO Ciudad de Méxi…

  Como parte de las acti...

Eduardo Ramírez acompaña a Claudia Sheinbaum en apertura de la Universidad Nacional Rosario Castellanos

Eduardo Ramírez acompaña a Claudia …

En Comitán, Eduardo Ram...

Operativo interinstitucional asegura siete vehículos en Pueblo Nuevo Solistahuacán

Operativo interinstitucional asegur…

- Los vehículos se enco...

Aprehenden a presunto pederasta: FGE

Aprehenden a presunto pederasta: FG…

- Fue puesto a disposic...

Nuevo feminicidio registrado en el municipio de El Parral.

Nuevo feminicidio registrado en el …

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

Refuerzan coordinación de seguridad y auxilio en San Cristóbal de Las Casas tras incendio

Refuerzan coordinación de seguridad…

San Cristóbal de Las Casa...

Niño es reconocido como “Soldado Honorario” en la 31ª Zona Militar

Niño es reconocido como “Soldado Ho…

San Cristóbal de Las Casa...

Presunto ladrón se salva de ser linchado

Presunto ladrón se salva de ser lin…

Un presunto ladrón estuvo...

Convocan a "Luto Nacional" en memoria de víctimas de desapariciones y muertes

Convocan a "Luto Nacional…

San Cristóbal de las Casa...

Fabiola Ricci Diestel reafirma su compromiso con las comunidades de San Cristóbal de Las Casas

Fabiola Ricci Diestel reafirma su c…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Más de mil 200 servicios de seguridad en escuelas durante 2023 en SCLC

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas/09 de Enero de 2024. – La Dirección de Policía Municipal informó, como parte de las acciones realizadas durante 2023, la implementación de mil 273 servicios de seguridad en instituciones educativas de nivel básico, medio superior y superior de San Cristóbal de Las Casas, donde se contó con una participación de  directivos y personal docente en las labores de prevención de conductas antisociales. 

Dicho programa, puesto en marcha en octubre de 2022 por la Policía Municipal para dar respuesta a diversas solicitudes realizadas por directivos y padres de familia para resguardar a la comunidad escolar en horarios de entrada y de salida, cuenta también con el respaldo de la Policía Estatal Preventiva, Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y Tránsito Municipal, instancias que se han sumado a los patrullajes que se realizan en el perímetro de las escuelas.

Asimismo, la Dirección de Policía Municipal resaltó que durante 2024 continuarán promoviendo diversas actividades a través de la Coordinación de Prevención del Delito, entre las que destacan jornadas de capacitación en los centros educativos, con temas que van desde prevención de adicciones, acoso escolar, relaciones afectivas y mecanismos de denuncia, por destacar algunos, con el objetivo de que niñas, niños, jóvenes, padres de familia y maestros estén mejor informados sobre riesgos en su salud e integridad personal.

Leer más ...

En Zinacantán queman libros de textos gratuitos

Habitantes y padres de familia de la comunidad de Yalentay  San Joaquín municipio Zinacantán, quemaron libros de textos gratuitos, este jueves, argumentando que por usos y costumbres no aceptan los contenidos y no son de beneficio para la niñez Indígena.


Padres de familia de la escuela primaria pública  federal  "Primero de Mayo", ingresaron a uno de los salones de la escuela primaria para sacar las cajas con libros que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha distribuido en el país, para quemarlo en el patio de la institución educativa en donde los niños y niñas estaban presentes.

Los inconformes aseguraron que no permitirán que estos libros sean entregados a los alumnos, siendo está la segunda comunidad que realiza está quema de libros como señal de inconformidad, la primera fue San Antonio del Monte, del municipio de San Cristóbal de Las Casas.

Finalmente expresaron que no hay una explicación a fondo del contenido de los nuevos libros del ciclo escolar 2023-2024, ya únicamente se reparten y ellos no aceptarán que temas como la homosexualidad y el lesbianismo se les enseñe a sus hijos e hijas.

Ante esta situación la Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Justicia Indígena inició Registro de Atención en contra de quien o quienes resulten responsables de la posible comisión de hechos delictuosos luego de la quema de libros en el municipio de Zinacantán, Chiapas.

Luego de tener conocimiento de la situación por denuncias en redes sociales sobre la quema de libros de texto de primaria, en la localidad de Yalentay San Joaquín, municipio de Zinacantán, este 31 de agosto de 2023, la Fiscalía de Justicia Indígena inició Registro de Atención por los hechos cometidos en agravio de la Secretaría de Educación Pública y la Sociedad.

Leer más ...

Queman nuevos libros gratuitos en comunidad indígena de San Cristóbal de Las Casas

Más de 100 libros nuevos de textos gratuitos que fueron enviados por la Secretaría de Educación Pública a los niños y niñas de la escuela primaria Benito Juárez García, ubicado en la comunidad San Antonio el Monte, en la zona norte de San Cristóbal de Las Casas, fueron quemados por padres y madres de familia.


Los habitantes acordaron quemar los nuevos libros de texto del ciclo escolar 2023-2024, por los rumores de que estos traían un contenido no apto para sus hijos e hijas y como comunidad Indígena evangélica no están de acuerdo.

El Comité de Educación, los padres y madres de familia reunidos en la cancha deportiva de la escuela primaria levantaron una minuta de acuerdo, en donde firmaron y expusieron su inconformidad, al mismo tiempo pidieron a las autoridades educativas envíen los libros anteriores.

A través de videos que circularon este domingo en las redes sociales se dio a conocer este acto de protesta, en donde hombres y mujeres ingresaron a la escuela a sustraer varios paquetes de libros para luego prenderles fuego.

Aseguraron que no permitirán que se entreguen estos libros y advirtieron a los maestros que tengan cuidado y responsabilidad de no tocar temas dentro del salón que podrían dañar a los infantes, ya que como indígenas aplicarán sus usos y costumbres porque hay niñas y niños que no deben de leer o enterarse de palabras obscenas que vienen en uno de los libros, y piden cancelar la repartición de millones de libros en México.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.