Menu
Localizan sin vida a José Rodrigo Martínez Parcero

Localizan sin vida a José Rodrigo M…

Inicia FGE carpeta de inv...

Ante violencia familiar, policía de SCLC detiene agresores

Ante violencia familiar, policía de…

San Cristóbal de Las Casa...

24 DE JUNIO: EL MERO DÍA DE SAN JUAN

24 DE JUNIO: EL MERO DÍA DE SAN JUA…

Por: Milton Tovilla Ozuna...

Eduardo Ramírez se reunió con Ricardo Monreal y Antonio Santos

Eduardo Ramírez se reunió con Ricar…

El gobernador electo de C...

Se cumplen dos años de que 68 familias de Santa Martha, Chenalhó, fueron desplazados

Se cumplen dos años de que 68 famil…

Este 24 de junio se cumpl...

Eligen a integrantes de la nueva mesa directiva  del Sistema de Agua Chupactik

Eligen a integrantes de la nueva me…

Este lunes se llevó a cab...

Inicia la décimo séptima Campaña de Reforestación en SCLC

Inicia la décimo séptima Campaña de…

Alejandro Ruiz Guzmán, co...

Deslizamiento de tierras y rocas se han registrado en la zona Altos

Deslizamiento de tierras y rocas se…

Mantienen monitoreo en rí...

En Teopisca habilitan auditorio como albergue temporal

En Teopisca habilitan auditorio com…

Protección Civil de Teopi...

EN CHIAPAS compran desecho de leche de otras entidades en cuarentena; denuncian ganaderos

EN CHIAPAS compran desecho de leche…

Productores de leche de l...

Prev Next
A+ A A-

Realizan ceremonia religiosa en memoria de los asesinados en Acteal

A 25 años y 6 meses de la masacre de Acteal, con un ayuno, oración y una peregrinación recordaron este jueves a las víctimas, mientras los que dispararon sus armas ya fueron liberados por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y los autores materiales siguen libres caminando en las calles sin recibir castigo por cometer esta masacre, denunciaron.


Desde la Ermita de Acteal con una ceremonia religiosa recordaron los fallecidos donde acudieron católicos y religiosas, en la ceremonia dieron lectura un comunicado exigiendo el castigo de los autores materiales del crimen, uno de ellos el expresidente de México Ernesto Zedillo Ponce de León, que los altos mandos del Ejército sean juzgados y que el actual gobierno de México investigue a fondo esta masacre.

Finalmente señalaron que para el próximo 5 de julio se sumarán a la marcha que se llevará a cabo en San Cristóbal de Las Casas convocado por la Diócesis de San Cristóbal, para exigir al gobierno de México paz en México, Chiapas y San Cristóbal de Las Casas, así como en otros municipios ya que actualmente continúan operando los paramilitares en el municipio de San Pedro Chenalhó.

Leer más ...

Crean Comisión Especial de Búsqueda y Localización de los revolucionarios Gabriel y Edmundo

Integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), informó que en cumplimiento de uno de los aspectos que mandata la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a favor de los revolucionarios Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya, el día 3 de noviembre se conformó la Comisión Especial de Búsqueda.


Por lo que en los próximos días darán a conocer la hora, lugar y fecha para la búsqueda de los dos luchadores sociales, quienes desaparecieron el 25 de mayo de 2007 en el estado de Oaxaca, pertenecían al Ejército Popular Revolucionario (EPR), durante muchos años protestaron en contra del gobierno por las carencias que hay en México, desde la fecha de su desaparición diferentes organizaciones han exigido la presentación con vida.

El FNLS refirió que en una reunión que se llevó a cabo en la ciudad de México, con altos funcionarios y una comisión de esta organización acordaron crear la Comisión Especial de Búsqueda (CEB), la cual quedó legalmente constituida.

“El 17 de noviembre a las 4 de la tarde es la fecha programada para la próxima reunión de la Comisión Especial de Búsqueda, confirmarán el lugar, ante la experiencia revictimizante e indiferente de las instituciones durante la conformación de la CEB, hacemos un exhorto al gobierno federal a corregir la política de gobierno y la actitud de sus subordinados, vivos se los llevaron, vivos los queremos”, concluyó.

Leer más ...

Prejuicios en la sociedad impiden que avancen derechos de la comunidad LGBT

Los prejuicios de funcionarios y de la sociedad de Chiapas, han detenido las iniciativas de matrimonios igualitarios, dio a conocer el presidente de la Asociación Una Mano Amiga en la Lucha Contra el Sida, Rosemberg López Samayoa.

Refirió que México ha avanzado mucho en estos temas, hay estados que están incluyendo dentro de sus leyes el matrimonio igualitario, el acceso a la justicia, acceso a la salud, sin embargo, en Chiapas existen prejuicios de la sociedad y de los funcionarios en los temas.

Informó que lamentablemente los legisladores locales no tienen en su agenda política y pública el tema de LGBTTI, por ello, invitó a que se tome en cuenta, porque es un derecho que tiene la comunidad de ser incluidos en las políticas públicas.

Subrayó que en la entidad está pendiente que la comunidad LGBTTI tenga derechos jurídicos establecidos en la constitución y en los códigos.

“Hay amparos que se hicieron hace dos años, donde la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), le obliga al estado que este tipo de personas puedan acceder al matrimonio, pero aún falta la voluntad política de los legisladores para acatar la instrucción y segundo que se haga un cabildeo con las organizaciones que trabajan el tema y se pueda realizar una respuesta con el tema de la seguridad”.

 Enfatizó que en Chiapas aún continua la violencia, homofobia, xenofobia, transfobia y la atención que debe ser a la comunidad LGBBTI es escasa por las instituciones.

En estudio de prevalencia, se cree del total de la población estatal el 10 % tiene una orientación sexual diferente a la heterosexual. En Chiapas, existe uno o más personas que pertenece a la comunidad LGBTTI que trabajan, que en su caso no aceptan y  no se muestran, porque existen prejuicios entre las instituciones y violencia, porque tienen miedo a ser señalados o a perder su empleo o en dado caso víctimas de Bullying.

Es lo más penoso que estando dentro de la administración pública, podrían ser los aliados, porque muchas de ellas no se muestren o no quieren que se conozca su orientación sexual, no como en otros lugares o países que tiene otra orientación impulsa y ayuda a tener mejores condiciones.  

 

(El texto original de este artículo fue publicado por la Agencia Quadratín en la siguiente dirección: https://chiapas.quadratin.com.mx/chiapas/prejuicios-ha-detenido-iniciativas-matrimonios-igualitarios/)

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.