Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-
Milena Mollinedo

Milena Mollinedo

Caos en Oxchuc

·         Se retuvieron 4 vehículos de las empresas Sabritas, Bimbo, la costeña y Jumex, como medida de presión para que intervengan las autoridades del gobierno.

Luego de la quema de 40 casas y la retención de 4 unidades de empresas comerciales, 115 agentes municipales determinarán en las próximas horas que acciones van a realizar ante los hechos violentos que se han presentado en el municipio de Oxchuc.

Juan Gabriel Hernández, aseguró en entrevista vía telefónica que además hay 20 familias desplazadas en la comunidad Rancho El Cura.

Integrantes de la Comisión Permanente por la Paz y Justicia del municipio de Oxchuc, señalan a la exalcaldesa desterrada María Gloria Gómez Sánchez, de causar problemas en ese lugar habitado por indígenas tzeltales.

 Expusieron que el domingo pasado fueron quemadas 40 casas en la comunidad Telel Akil y este miércoles, se retuvieron 4 vehículos de las empresas Sabritas, Bimbo, la Costeña y Jumex, como medida de presión para que intervengan las autoridades del gobierno.

 Gabriel Hernández aseveró que están hartos de esta situación, por lo que se reúnen en estos momentos en la cabecera municipal  los 115 agentes de las comunidades de Oxchuc y decidirán en esta reunión de qué forma van actuar.

Dijo “no para la violencia en Oxchuc y el cualquier momento podrían reventar más actos violentos”, de ahí que exigen la intervención de las autoridades competentes.

Frenan a Mariano en Sancris

·         El IEPC ordenó al ayuntamiento de San Cristóbal de las Casas quitar toda la propaganda electoral disfrazada por parte del diputado Hugo Pérez

El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, IEPC, ordenó al Ayuntamiento que bajara toda la publicidad de campañas anticipadas en esta localidad.

Edgar Rosales Acuña, excandidato a la presidencia municipal del PRD, aseguró que luego de que un grupo de ciudadanos bajara esta publicidad, el Instituto electoral emitió medidas cautelares.

“El Instituto hace unos días ordenó al Ayuntamiento de San Cristóbal, que en 48 horas bajara toda la publicidad de actos anticipados de campaña de este informe de actividades legislativas amañado que no fue tal, fue una campaña anticipada de 2 diputados: Hugo Pérez Moreno del PVEM y Mariano Díaz Ochoa, del partido Chiapas Unido.

Manifestó: “No le vamos a permitir a estos tipos que lucren, que se adelanten un año antes de las elecciones que nos informen legislativamente y falsamente y llenen y tapicen la ciudad con publicidad, que lo que hacen es ofender a la gente. Si vuelven a subirla, la vamos a bajar”, sentenció.

Aseguró que esta publicidad solamente en pendones pegados en postes de luz costó más de 300 mil pesos, de acuerdo a una cotización de una empresa de publicidad, 300 mil pesos tirados a la basura cuando hay tantas carencias en San Cristóbal.

El excandidato a la alcaldía apuntó que muchos ciudadanos se sumaron a este llamado que hizo un grupo de ciudadanos y bajaron el resto de la publicidad; por ejemplo, al diputado Hugo Pérez Moreno, se la fueron a tirar a su hotel en el centro histórico.

Señaló que la gente está cansada de estos políticos abusivos que se olvidan de la gente y que reaparecen ahora que viene el proceso electoral, pegan su publicidad y creen que a la gente la van a engañar.

 La gente está indignada, está harta de los mismos políticos de siempre y no es más de lo mismo y si es más de lo peor, concluyó.

Humedales en vías de extinción; antes eran lugares sangrados

Los Humedales se encuentran bajo amenaza de desaparecer y ya no los verán las próximas generaciones si no se detienen diversos problemas que los están afectando, señalan vecinos de la zona de los humedales La Kiss y María Eugenia.

José Carlos Guillén, señaló que una de estas amenazas son los rellenos de materiales de escombro que son depositados en estos lugares sagrados.

En el caso de los Lagos de María Eugenia, tiene declaratoria de sitio Ramsar y por tanto está sujeto a la obligatoriedad de su conservación, pero está ocurriendo todo lo contrario produciéndose aún más su destrucción.

Apuntó que también las invasiones, la construcción de viviendas en zona de humedales, la contaminación, deforestación y el desvío de los canales de agua, están ocasionando que cada día se vean más dañados, y cada día se reducen más estos espacios naturales.

Asimismo, Nicolás Gómez, representante de los Humedales de María Eugenia, hizo un llamado a cuidar estos sitios sagrados en los que todavía habitan aves, mamíferos, reptiles y peces en peligro de extinción como el popoyote, un pequeño pececito que sólo habita en este lugar del planeta.

Además, los Humedales ayudan al equilibrio ecológico y proveen del 70% del agua que se consume en diversas colonias de San Cristóbal. Ante este panorama y dada la importancia que tienen los Humedales, hacen un llamado a defender la vida y el agua del Valle de Jovel y participar en la jornada ecológica del próximo domingo 09 de Julio.

Por lluvias, en peligro 19 colonias

·         En las márgenes de los ríos en San Cristóbal; se preparan las autoridades para la temporada de lluvias y huracanes

El Plan para lluvias y huracanes en esta temporada, tiene previsto la participación de 2 mil 500 elementos de diversas dependencias, corporaciones de emergencia y clubes de auxilio, así como cuatro refugios temporales.

Víctor Amezcua, Delegado Regional del Sistema Integral de Protección Civil, afirmó que como siempre se cuenta con el respaldo incondicional del Ejército Mexicano.

En entrevista, aseguró que, en San Cristóbal, 19 colonias se tienen contempladas como parte de la zona de riesgo, por lo que en caso de alguna contingencia se activará el plan específico para esta temporada.

“Tenemos un polígono identificado que son las colonias que están en las márgenes de los ríos Amarillo y río Fogótico”, manifestó el funcionario. Recomendó que no dejen basura en las calles, tampoco depositen material pétreo porque es un riesgo muy alto que ha generado problemas en las zonas bajas.

Explicó que los cuatro centros de refugio temporal estarán ubicados en el Centro de Convenciones “El Carmen”, auditorio de Básquetbol, Fundación León XIII y si llegarán a rebasar la capacidad estos albergues, también se habilitará La Albarrada.

“En el momento que se llegara a presentar una contingencia por alguna depresión, onda tropical o por algún huracán, en ese momento se activa el sistema integral en coordinación con las demás más instancias de auxilio, Cruz Roja, Bomberos y corporaciones policíacas”, manifestó.

Amezcua apuntó que, en la zona Altos de Chiapas, “contamos con comités en cada uno de los municipios con personal de coordinación del sistema integral de los cuales establece la atención de manera inmediata en el momento que empieza a llover.

 En el caso de San Cristóbal, tenemos un grupo que se llama grupo lluvia, en el momento que empieza a llover, sale personal a verificar la zona que tenemos contemplada como de riesgo”.

Mencionó que ayer sostuvo una reunión con 18 presidentas del Dif de los municipios de la zona Altos, con el tema de la administración de refugios temporales de acuerdo a la gestión integral de riesgos”.

El responsable de la protección civil en la región Altos aseveró que participan en este plan de temporada de lluvias, cruz roja mexicana, bomberos, clubes de auxilio y corporaciones policíacas y como siempre se tiene el respaldo del el Ejército Mexicano.

Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.