Menu
Eduardo Ramírez impulsa desarrollo y bienestar en Mitontic

Eduardo Ramírez impulsa desarrollo …

Desde Mitontic, el gobern...

Empleados de la Caja Bosco conciliarán su situación laboral con los representantes legales.

Empleados de la Caja Bosco concilia…

* Denunciaron su baja en ...

Impulsan inclusión laboral con Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables en San Cristóbal de Las Casas

Impulsan inclusión laboral con Feri…

San Cristóbal de Las Casa...

Impulsan jardines urbanos para proteger aves y polinizadores

Impulsan jardines urbanos para prot…

San Cristóbal de Las Casa...

DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Amnistía Internacional México presenta informe sobre represión y criminalización de ambientalistas

Amnistía Internacional México presenta informe sobre represión y criminalización de ambientalistas
La mañana de este martes se llevó a cabo el lanzamiento del informe México, Tierra y ¿libertad? Criminalización de personas defensoras de la tierra, territorio y medio ambiente, presentados por Amnistía Internacional México, en las instalaciones del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas.
Edith Olivares, directora ejecutiva de Amnistía Internacional México, dijo que el contenido de este informe documenta la represión y criminalización de las personas que se dedican a defender el territorio y el medio ambiente, como en el caso de la colonia Maya, en donde desde el 2018 se desató una persecución en contra de los representantes por defender la zona de montaña.
Destacó que lamentablemente hoy defender el medio ambiente ha sido motivo de que las autoridades usen al derecho penal para incriminar a los defensores, como oposición pública, ataques a las vías de comunicación, resistencia de particulares, entre otros.
Expresó que este lunes fueron atendidos por la Fiscalía de Derechos Humanos y el representante de la Secretaría de Gobierno del Estado, pero no les creen nada de lo que dicen, ya que hay carpetas de investigación en su contra por secuestro.
Finalmente indicó otro de los casos es el de pobladores de Bachajón, quienes pidieron al gobierno federal retire la Guardia Nacional de Chilón, ya que ellos se opusieron porque no encontraron un beneficio más que violaciones y embarazos no deseados y por esa decisión fueron detenidos en el Cerss, "no han entendido que no es capricho si no que hay una memoria histórica de la militarización que han vivido".

 

Medios

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.