Menu
Incendio consume vivienda en Chenalhó

Incendio consume vivienda en Chenal…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez inaugura Aerobalam Tuxtla-Palenque para conectar a Chiapas y promover el turismo

Eduardo Ramírez inaugura Aerobalam …

En el marco de la inaugur...

Reconoce gobierno de Chiapas buen manejo de cuentas en San Cristóbal

Reconoce gobierno de Chiapas buen m…

San Cristóbal de Las Casa...

Solo fue por un corte de cabello: Jesús, de 15 años y originario de Arriaga, fue asesinado en Cancún

Solo fue por un corte de cabello: J…

Jesús, un joven de 15 año...

Las Abejas de Acteal anuncian marcha para conmemorar a Simón Pedro

Las Abejas de Acteal anuncian march…

San Pedro Chenalhó, Chiap...

Vinculan a proceso a presunto responsable de violencia familiar: FGE

Vinculan a proceso a presunto respo…

- Por hechos ocurridos en...

En Oxchuc, Eduardo Ramírez inauguró obras de infraestructura educativa en la Unich

En Oxchuc, Eduardo Ramírez inauguró…

- Entregó Becas Rosario C...

Eduardo Molina Pereda recibe constancia de mayoría como Juez de Distrito de Amparo y Juicios Federales para Chiapas

Eduardo Molina Pereda recibe consta…

Ciudad de México / Chiapa...

INDIGNANTE: SUJETO GOLPEA BRUTALMENTE A UNA HUMILDE JOVENCITA EN OCOSINGO CHIAPAS

INDIGNANTE: SUJETO GOLPEA BRUTALMEN…

A través de redes sociale...

Inauguran albergue para familiares de pacientes del Hospital de Las Culturas: un acto de amor y solidaridad en San Cristóbal

Inauguran albergue para familiares …

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-

Elementos filtrados por fecha: Marzo 2021

Usos y costumbres no deben estar por encima de la Ley

  • • La Dirección de Policía Municipal conminó a autoridades comunales de San Felipe Ecatepec a propiciar que cualquier conducta ilícita sea sancionada conforme a la Ley y no por usos y costumbres, como pretenden actuar ante lesionado por arma de fuego


San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. - Con relación a los hechos ocurridos la tarde de este viernes en San Felipe Ecatepec, en donde se tuvo conocimiento de una persona lesionada por arma de fuego y que el presunto responsable, junto con otra persona fueron trasladados al Ejido San Felipe Huitepec, la Dirección de Policía Municipal exhortó a las autoridades ejidales a privilegiar los cauces institucionales, ya que los usos y costumbres no pueden estar por encima de la Ley.

Al respecto, la Policía Municipal conminó a las autoridades comunales a ser congruentes y propiciar que cualquier conducta ilícita sea sancionada conforme a la Ley, como ha sucedido en otras ocasiones, solicitando el apoyo de las corporaciones, lo que no ocurrió por este incidente y que, a pesar de ello, los elementos hicieron presencia en el lugar, por lo que es necesario que reconsideren su postura y se adhieran al marco legal.

De acuerdo con los datos obtenidos en el lugar, se tuvo conocimiento que se realizaron detonaciones de arma de fuego, con resultado de una persona lesionada y dos personas detenidas por un grupo de habitantes de San Felipe Ecatepec por lo que, al acudir al lugar de los hechos, en coordinación con la Policía Estatal Preventiva, los pobladores adoptaron una actitud agresiva, indicando que no entregarían a los presuntos responsables, ya que en dicho ejido, se rigen por usos y costumbres y que será sancionado conforme a las mismas.

A pesar de ello, se solicitó el apoyo de paramédicos de protección civil municipal, quienes al momento de su arribo brindaron los primeros auxilios a la persona lesionada, de nombre Alejandro de Jesús “N N”, habitante de la comunidad y posteriormente, trasladado a un hospital para continuar con su atención médica, donde se reporta estable.

Ante lo citado en líneas anteriores, se le hace del conocimiento a la autoridad competente, para que sea esta autoridad quien determine lo conducente.

Leer más ...

Exhortan a la población a continuar cuidándose para ayudar a personal de salud en combate al COVID-19

  • •    Chiapas se mantiene en color verde, con la tasa más baja de incidencia a nivel nacional y un 96 por ciento de disponibilidad hospitalaria
  • •    Piden a las y los servidores públicos desempeñarse con rectitud y transparencia al atender las necesidades del pueblo chiapaneco
  • •    Reiteran llamado a evitar incendios forestales y destacan labor que realizan combatientes del fuego a favor de la protección de la gente y del medio ambiente

 
El gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que el Programa de Vacunación anti COVID-19 a las personas mayores de 60 años avanza en los municipios de la entidad, al tiempo de exhortar a las chiapanecas y los chiapanecos a cuidarse con esmero, a fin de ayudar al personal de salud que lleva a cabo una labor profesional y humana, tanto en los hospitales como en las brigadas médicas, para salvaguardar la vida de la población.
 
En el marco de la reunión con integrantes del Gabinete Legal y Ampliado, dio a conocer que tras las vacaciones de Semana Santa se registró un repunte de casos de COVID-19, que se mantiene bajo control y no representa una situación grave, sin embargo, destacó la importancia de no bajar la guardia, comunicarse a los números de emergencia ante el mínimo síntoma de esta enfermedad y reforzar las medidas preventivas, especialmente por la tercera ola de contagios de coronavirus en algunos países.
 
En otro momento, Escandón Cadenas resaltó que una de las mayores fortalezas de Chiapas son sus bellezas naturales, por lo que reiteró el llamado a evitar incendios forestales y de pastizales en las parcelas, ya que además de afectar la salud y empobrecer la productividad de la tierra, también se comete un delito grave, que puede comprometer la libertad al enfrentar la justicia.
 
Por lo anterior, reconoció y agradeció a las mujeres y hombres combatientes del fuego, así como al Ejército Mexicano, la Marina Armada de México, Guardia Nacional, corporaciones de seguridad pública, a los 7 mil Comités Comunitarios de Protección Civil, las bomberas y los bomberos, además de las y los voluntarios de las diferentes dependencias, por su esfuerzo a favor de la gente y del medio ambiente.
 
Asimismo, con el propósito de atender las necesidades más sensibles del pueblo de Chiapas, pidió a las y los integrantes del Gabinete Legal y Ampliado desempeñar sus funciones con orden, rectitud y transparencia y, sobre todo, privilegiar la rendición de cuentas para cumplir en tiempo y forma con los lineamientos establecidos por los organismos federal y estatal en la materia.
 
A su vez, la Secretaría de Salud dio a conocer que Chiapas se mantiene en color verde del Semáforo Epidemiológico, con la tasa más baja en incidencia de casos a nivel nacional y un 96 por ciento de disponibilidad hospitalaria, gracias a que continúan estableciéndose las siete estrategias en el combate a enfermedad.
 
Detalló que mediante las brigadas casa a casa, se logró atender a 2 mil 671 personas que necesitaron atención domiciliaria con oxígeno, terapia y tratamiento. En tanto que, con la Jornada de Vacunación a adultos mayores de 60 años, se logró concluir con las primeras dosis en 32 municipios; mientras que 70 están en proceso de aplicación con la primera dosis; seis en la segunda y 16 municipios iniciarán vacunación el próximo 19 de abril.
 
Por su parte, la Secretaría de Protección Civil dio a conocer que las condiciones meteorológicas del estado son óptimas para los incendios forestales, de pastizales y urbanos, sobre todo en las regiones Costa, Frailesca y Norte. Explicó que hoy se tienen 67 puntos de calor y se combaten 14 incendios forestales que llevan consumidas más de mil 690 hectáreas, 13 de pastizal con 43 hectáreas, y varios urbanos.
 
Agregó que, con el objetivo de fortalecer la estrategia contra incendios, se despliega una gran fuerza de tarea para combatirlos y realizar labores de prevención; asimismo, se recorren los municipios junto a la Fiscalía General del Estado y distintas instancias que participan, a fin de concientizar a la sociedad y sumar esfuerzos que eviten este tipo de situaciones.
 
En tanto, la Secretaría de Educación dio a conocer el inicio de un ejercicio de diagnóstico dirigido al 43 por ciento de la matrícula escolar de los niveles de educación básica y media superior en la entidad, incluyendo las zonas indígenas, del 17 de abril al 12 de mayo, esto con el objetivo de conocer los niveles de aprendizaje del alumnado durante la pandemia; los resultados de dicha estrategia digital permitirán a las y los maestros reforzar los contenidos, una vez que se reinicien las clases y también para el próximo ciclo escolar.

Leer más ...

En las últimas horas, 19 contagios de COVID-19

  • Publicado en Salud
  • - No se reportan defunciones


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 15 de abril de 2021.- En las últimas horas se reportaron 19 contagios de COVID-19 en la entidad, comunica la Secretaría de Salud de Chiapas.

Sobre las defunciones, la dependencia estatal informa que no se notificó ninguna recientemente.

Los casos nuevos se presentaron en los municipios siguientes: Tapachula, cinco; Berriozábal, San Cristóbal de Las Casas y Tuxtla Gutiérrez, dos cada uno; y Chiapa de Corzo, La Trinitaria, Ocosingo, Palenque, Larráinzar, San Fernando, Suchiapa y Villaflores, un contagio cada municipio.

Se trata de 10 mujeres y nueve hombres, mayores de 20 años de edad, de los cuales únicamente tres pacientes tienen factores de riesgo: uno cursa con diabetes, otro con tabaquismo y el tercero con diabetes, hipertensión y obesidad.

Leer más ...

Gobierno de Chiapas hace llamado a evitar sanciones por provocar incendios

  • ° Actualmente, los tres órdenes de gobierno combaten 14 incendios forestales en once municipios de la entidad


Ante el llamado a la población por parte del Ejecutivo estatal de evitar quemas en espacios rurales y urbanos, por estar en el momento más álgido de estiaje y sequía en la entidad chiapaneca, el Sistema Estatal de Protección Civil robustece las acciones de prevención y combate de incendios con el objetivo de proteger la vida, el patrimonio y el medio ambiente.

Al precisar que actualmente los tres órdenes de gobierno combaten 14 incendios forestales en once municipios de la entidad, Protección Civil resaltó que las quemas contribuyen a la propagación de incendios forestales y al empobrecimiento de la tierra, además de dañar gravemente al medio ambiente y la salud de la población.

Al respecto, el Centro Estatal de Prevención y Combate de Incendios, integrado por las secretarías de Protección Civil y de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), Comisión Nacional de Áreas Naturales y Protegidas (Conanp) y Comisión Nacional Forestal (Conafor), informó que en lo que va del año se han registrado 88 incendios forestales, con una superficie afectada de 6 mil 310 hectáreas; así como 638 incendios de pastizales, con superficie afectada de 5 mil 322 hectáreas.

Asimismo, se informa que las condiciones climatológicas son adversas y  propicias para desarrollarse incendios, por lo que el Procedimiento de Alerta por Probables Incendios (PROCEDA-IN) catalogó a las regiones Norte, Valles Zoque, Metropolitana, De los Llanos, Frailesca, Istmo-Costa y Soconusco, con riesgos extremos.                   

Cabe resaltar que en Chiapas se encuentra vigente la Declaratoria Estatal Preventiva que prohíbe la roza y quema de los predios urbanos y rurales, la cual es de cobertura estatal y aplicable en los 125 municipios, con un periodo comprendido del día 15 de enero al 15 de mayo de 2021.

El decreto estipula que los municipios deberán participar en las actividades y estrategias de prevención y combate de incendios, “en primer término realizando las medidas y actividades preventivas, equipando adecuadamente su fuerza de tarea, así como brindar la capacitación y equipamiento a los Comités Comunitarios de Protección Civil (Comités de Prevención y Participación Ciudadana)”.

Precisa que la autoridad municipal que cuente con las atribuciones y legislación punitiva, deberá aplicar las sanciones correspondientes, mientras que aquellas autoridades municipales que no cuenten con las atribuciones y legislación punitiva, deberán realizar la denuncia correspondiente ante la Fiscalía Ambiental o Delegaciones de la Fiscalía General del Estado, en su caso, así como a la Secretaría de Protección Civil, para ejercer las funciones de vigilancia de forma indistinta.

La Declaratoria estipula que no se exime a las dependencias integrantes del Consejo Estatal de Protección Civil de su participación y colaboración en el Marco del Sistema Estatal de Protección Civil, en las tareas de prevención, atención y recuperación que requiera la sociedad ante la presencia de fenómenos químico-tecnológicos y que la coordinación y operación de la estrategia de prevención y combate de incendios se llevará a cabo a través de la mesa estatal y mesas regionales de seguridad.

Finalmente se recuerda que la Declaratoria anuncia que corresponderá al Estado, a través de las dependencias y entidades ejecutoras, prevenir y sancionar en los términos de la Ley de Protección Civil del Estado de Chiapas y su normatividad aplicable, por la omisión a la misma.

Leer más ...

Piden aplicación del estado de derecho ante bloqueos en Oxchuc

Autoridades y habitantes de las comunidades fraccionadas de Oxchuc, hicieron un llamado urgente a las autoridades estatales, al asegurar que el municipio ha sido secuestrado por un grupo rebelde, atacando principalmente las vías de comunicación, delitos tipificados en el Código penal del Estado de Chiapas.

 "Constantemente se han realizado diálogos con la intervención de diferentes autoridades, tanto municipales como estatales, negándose rotundamente a las propuestas ofrecidas por nuestras autoridades locales ya que por intereses políticos y económicos no aceptan dichos planteamientos, mismos que son para darle fin a la problemática que se vive en nuestro municipio, dónde el problema principal es el rechazo a la reconciliación e inclusión de algunos grupos a sus comunidades y solamente pelean por apoyos personales", aseveraron.

De estos hechos responsabilizaron a los señores Alberto Sántiz López, Sergio López Méndez, Samuel Méndez Gómez, Francisco Gómez Méndez, Juan Pablo López Sántiz, Teresa de Jesús Sántiz Martínez y Jimme de Jesús Sántiz.

Estás personas afirman cuentan con numerosas denuncias formales por diversos delitos ante el Ministerio público correspondiente, "líderes de este grupo de revoltosos y desestabilizadores tienen bloqueado el tramo carretero Ocosingo-San Cristóbal de Las Casas a partir de la localidad el Corralito hasta el poblado de Stenlej tul".

Destacaron que "en dicho bloqueo están reteniendo vehículos de diferentes empresas y oficiales para presionar  al gobierno del Estado y municipal para entregarles apoyos personales, igualmente amenazaron con cortar la fibra óptica para dejar incomunicados a los municipios de Ocosingo, Chilón, Yajalón, Tila, Sitalá, Salto de Agua y Altamirano".

Por todo lo anterior las autoridades y habitantes de las comunidades fraccionadas de Oxchuc, urgieron la aplicación del Estado de derecho, para la liberación  de las vías de comunicación afectadas y la aplicación de medidas precautorias y cautelares de forma urgente en ese municipio, "de lo contrario será la ciudadanía  la que actuará en contra de estos desestabilizadores que afectan los derechos de los chiapanecos", acotaron.

Leer más ...

Urgen rehabilitación del Templo de Santa Lucía ante temporada de lluvias

Integrantes del Consejo Consultivo del Centro Histórico de San Cristóbal de Las Casas, A.C., pidieron la agilización de pagos a contratistas para la rehabilitación del Templo de Santa Lucía de está ciudad.

A través de un escrito dirigido al secretario de Obras Públicas del Gobierno de Chiapas, Ángel Carlos Torres Culebro le solicitaron su intervención urgente para la atención inmediata de este recinto religioso.

" Ya hemos mencionado que se encuentra sin techo, cubierto con lonas, en pleno inicio de la temporada de lluvias. Es obvio lo insuficiente de está medida para evitar daños severos al interior del mismo, los bienes muebles que contienen ( la mayoría de ellos realizados en madera, material sumamente sensible a la humedad)", refirieron.

Finalmente aseguraron que en caso de no solucionar está problemática que depende de esa secretaría, desde la sociedad civil organizada hacen responsable al gobierno por la negligencia que ha mostrado en la atención al patrimonio afectando los derechos humanos, económicos, sociales y culturales de tercera generación que son reconocidos y ratificados por el Estado mexican

Leer más ...

Delegaciones del EZLN se preparan para viajar a Europa

El subcomandante insurgente Moisés, dio a conocer que integrantes de las bases del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) comenzaron a preparar su viaje a Europa, desde este jueves 15 de abril, por lo que  se concentraron en sus sedes y dos semanas más permanecerán aislados para descartar sean portadores de Covid-19.

A través de un comunicado indicó que el aislamiento lo realizarán en lo que han llamado el “Semillero” donde estarán durante dos semanas, para garantizar que no están contagiados de coronavirus.

En el caso del caracol de San Cristóbal la concentración de personas se dio en las instalaciones del Centro Indígena de Capacitación Integral (Cideci) ubicado en la zona poniente de la ciudad, al igual que los caracoles en Chiapas: La realidad, caracol madre de los caracoles del mar de nuestros sueños; Morelia, caracol Torbellino de nuestras palabras; La Garrucha, Caracol resistencia hacia un nuevo amanecer; Roberto Barrios, caracol que habla para todos y Oventic, caracol resistencia y rebeldía por la humanidad.

“En esta parte de la que hemos llamado Travesía Por La Vida. Capítulo Europa, l@s delegad@s zapatistas se encontrarán con quienes nos han invitado para platicar sobre nuestras historias mutuas, dolores, rabias, logros y fracasos, hasta ahora, hemos recibido y aceptado invitaciones de las siguientes geografías: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Cataluña, Cerdeña, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovenia, Estado Español, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Italia, Luxemburgo, Noruega, País Vasco, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rumania, Rusia, Serbia, Suecia, Suiza, Turquía y Ucrania”, expresó.

Finalmente externó que el día 26 de abril del 2021, las delegaciones saldrán desde los caracoles rumbo a un puerto de la República Mexicana,  llegarán a más tardar el 30 de abril y abordarán la embarcación que han bautizado como “La Montaña", durante dos o tres días con sus noches, permanecerán a bordo del barco, y el día 3 de mayo del 2021, día de la Santa Cruz, el navío “La Montaña”; zarpará con destino a las costas europeas, en un viaje que se supone tomará de 6 a 8 semanas, se calcula que en la segunda mitad del mes de junio del 2021 estarán frente a las costas europeas.

Leer más ...

Normalistas bloquean y retienen unidades de la OCC

La mañana de este jueves, un grupo de personas retuvieron unidades de la empresa Ómnibus Cristóbal Colon (OCC), en la carretera de cuota San Cristóbal de Las Casas- Tuxtla Gutiérrez a la altura del kilómetro 46.

El hecho se dio alrededor de las 11:00 de la mañana de este jueves,  cuando estudiantes de la escuela normal Lic. Manuel Larraínzar, retuvieron a tres unidades de la empresa OCC, sobre el tramo carretero de cuota para luego trasladarse a la capital del estado.

Los más de 100 estudiantes, arribaron al lugar desde las 10:30 de la mañana, retuvieron las unidades y obligaron a descender a los pasajeros, quienes externaron su molestia ante la inseguridad que prevalece en la zona.

Las unidades detenidas son: ADO con número económico 0722, OCC con número económico 1615 y un SPRINTER con número económico 2276, en punto de las 11:50 de la mañana se trasladaron a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez.

Desafortunadamente en el lugar no se presentó ninguna corporación policiaca para evitar que las unidades fueran retenidas, a pesar de que los normalistas  permanecieron cerca de 2 horas en el lugar.

Leer más ...

Concluye primer día de aplicación de Segunda Dosis de vacuna Sinovac en San Cristóbal

  • Publicado en Salud
  • • Cerca de 5 mil adultos mayores de 60 años, acudieron a los módulos de vacunación


San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- Concluye con tranquilidad y sin mayores contratiempos la aplicación de Segunda Dosis de la Vacuna Sinovac para los adultos mayores de 60 años de San Cristóbal de Las Casas.

A pesar de las condiciones metereológicas, con periodos de fuerte lluvia, se aplicaron en este primer día cerca de 5,000 dosis, cifra muy similiar al primer día de la jornada realizada en marzo.  

Esta vacunación es exclusiva para las personas que les fue aplicada la primera dosis de SINOVAC a mediados de marzo del presente año.

El día de mañana jueves 15 de abril le tocará el turno a las personas con apellidos de la I. J, K, L, M, N, O, P, en un horario de 8:00 hrs. a 20:00 hrs. en el mismo módulo donde recibieron la primera dosis, a excepción de la EST 80, que están siendo remitidos a la Facultad de Ciencias Sociales de la UNACH, en la Col. Revolución.

Se recomienda llegar desayunados, hidratados y con sus medicamentos digeridos; e ir acompañados de una sola persona.

Además de seguir las medidas básicas de prevención:

  • • Utilizar cubrebocas, guardar sana distancia y usar alcohol gel.
  • • Acudir únicamente el día correspondiente.
  • • No es necesario apartar lugar, ni llegar con mucha anticipación, evita aglomeraciones.
  • • El equipo de salud estará desde las 8 de la mañana hasta las 8 de la noche.


Los siete puntos de vacunación habilitados en la ciudad son:

  • • Parque de Feria
  • • CECYT, Plantel 20
  • • Escuela de Comercio y Administración (ECA)
  • • Hospital del ISSSTE
  • • Hospiral Rural, núm. 1 del IMSS Bienestar
  • • Facultad de Ciencias Sociales (UNACH)
  • • Parque de Convivencia Infantil


Campaña a cargo de la Secretaría del Bienestar y Secretaría de Salud, con la colaboración del Ayuntamiento Municipal, con el Sistema DIF San Cristóbal, Protección Civil San Cristóbal, Policía Municipal,  Tránsito Municipal, Limpia Pública, Alumbrado Público, Servicios Públicos y Obras Públicas.

Leer más ...

Incendios forestales, un riesgo a la salud y la vida; piden a las y los chipanecos sumarse a la prevención

  • •    En muchas ocasiones son provocados por la irresponsabilidad de la población; son más frecuentes debido a la sequía, escasez de lluvias y altas temperaturas
  • •    La vacuna anti COVID-19 está garantizada a toda la población de manera gratuita, sin distinción y de acuerdo con los tiempos establecidos por los protocolos de salud


El gobernador Rutilio Escandón Cadenas reiteró el llamado a la población a evitar incendios forestales y la quema de pastizales en las parcelas, ya que además de provocar afectaciones graves a la salud, dañar los ecosistemas y contaminar el medio ambiente, se pueden descontrolar y poner en riesgo la integridad y vida de las personas, sobre todo, ante el inicio de la temporada de sequía, escasez de lluvias y las altas temperaturas en territorio estatal.

Subrayó que en muchas ocasiones este tipo de siniestros son provocados por la irresponsabilidad en la conducta de los seres humanos, por lo tanto, es necesario reflexionar y sumarse a estas acciones de prevención, al tiempo de explicar que estos desastres son causantes de enfermedades respiratorias irreversibles, y ante la pandemia de COVID-19 pueden ser aún más peligrosos.

Luego de recibir información técnica, profesional y científica sobre el Programa de Intervención de Vacunas anti COVID-19, por parte de la Secretaría de Salud, el mandatario enfatizó que las vacunas son un derecho humano, por ello toda la población va a acceder a este medicamento de manera gratuita, sin ninguna distinción y de acuerdo con los tiempos establecidos por los protocolos de la salud.

Escandón Cadenas enfatizó que este medicamento está garantizado, y pidió a las chiapanecas y los chiapanecos no desesperarse, pues los laboratorios internacionales siguen con la elaboración de las dosis conforme a los altos estándares de calidad y seguridad, y enviándolas a México para distribuirlas a las entidades federativas, y de esta manera, avanzar en la protección de la salud de la población.

Por su parte, la Secretaría de Salud informó que en Chiapas se lleva a cabo un proceso eficiente en el uso y cobertura del biológico para las personas adultas mayores, que a la fecha ha logrado llegar a la mayoría de los municipios. Detalló que, aunque existen ocho tipos de vacunas, en la entidad se aplican sólo las de Pfizer, Sinovac, AstraZeneca y CanSino.

En cuanto al intervalo de aplicación, precisó que para la vacuna Pfizer la segunda dosis debe ponerse entre 21 y 42 días después de la primera; la Sinovac al día 28; la AstraZeneca entre 56 y 84 días; y la CanSino no requiere refuerzo.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.