Menu
PÁRROCO SUFRE APARATOSA VOLCADURA EN LA VIA #SIMOJOVEL A #BOSQUE CHIAPAS

PÁRROCO SUFRE APARATOSA VOLCADURA E…

La tarde de ayer por incl...

Junto a la Federación, Eduardo Ramírez enaltece identidad y turismo con México Imparable

Junto a la Federación, Eduardo Ramí…

- Participó en el circuit...

Explosión de pirotecnia destruye vivienda en Tenejapa

Explosión de pirotecnia destruye vi…

Tenejapa, Chiapas; 14 de ...

San Cristóbal conmemora el 201 aniversario de la Federación de Chiapas a México

San Cristóbal conmemora el 201 aniv…

San Cristóbal de Las Casa...

Concluye Semana Nacional de Salud en Corazón de María

Concluye Semana Nacional de Salud e…

San Cristóbal de Las Casa...

Se retira apoyo de Desayunos Escolares a preescolar en San Cristóbal por cometer irregularidades graves

Se retira apoyo de Desayunos Escola…

San Cristóbal de Las Casa...

Asalto en San Cristóbal de Las Casas: se llevan $372,000

Asalto en San Cristóbal de Las Casa…

Sujetos a bordo de una mo...

Rescate Humanitario: Adulto Mayor es Ingresado al Asilo San Juan de Dios por el DIF Municipal

Rescate Humanitario: Adulto Mayor e…

San Cristóbal de Las Casa...

DIF Municipal inaugura la Semana Nacional de Salud Pública; se espera gran participación ciudadana

DIF Municipal inaugura la Semana Na…

San Cristóbal de Las Casa...

Rompiendo estigmas, salvando vidas: San Cristóbal impulsa la prevención del suicidio

Rompiendo estigmas, salvando vidas:…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

México ofrece y exige respeto: Peña Nieto responde a Trump

·         El mandatario asumió la responsabilidad de defender los intereses de México y ordenó que la SRE refuerce las medidas de protección a nuestros connacionales

 El presidente Enrique Peña Nieto reprobó la decisión del gobierno de Donald Trump de continuar con la construcción de un muro fronterizo que, dijo, “desde hace años, lejos de unirnos, nos divide” y reiteró que nuestro país no asumirá el costo de esta obra.

México no cree en los muros. Lo he dicho una y otra vez: México no pagará ningún muro”, sentenció.

Durante un mensaje a través de los medios de comunicación, el mandatario dio a conocer que a partir de las órdenes ejecutivas que firmó este día su homólogo de Estados Unidos, una para implementar medidas migratorias y otra para extender el muro en la frontera, ordenó a la Secretaría de Relaciones Exteriores reforzar las medidas de protección a los connacionales que viven en aquella nación.

Los 50 Consulados de México en los Estados Unidos se convertirán en auténticas defensorías de los derechos de los migrantes.

Nuestras comunidades no están solas. El Gobierno de México les brindará la asesoría legal, que les garantice la protección que requieran”, subrayó.

El Ejecutivo convocó a los legisladores y a organizaciones de la sociedad civil, a sumar esfuerzos para respaldar a los migrantes y apoyarlos.

Afirmó que “donde haya un migrante mexicano en riesgo que requiera nuestro respaldo, ahí debemos estar, ahí debe estar su país”.

Desde el despacho presidencial en la Residencia Oficial de Los Pinos, Peña Nieto puntualizó que las órdenes ejecutivas signadas por Trump ocurren en un momento en que ambos países han iniciado pláticas para negociar las nuevas reglas de cooperación, comercio, inversión, seguridad y migración en la región de Norteamérica.

Esta negociación es muy importante para la fortaleza, certidumbre y futuro de nuestra economía y de nuestra sociedad”.

Es mi deber encarar los problemas y enfrentar los desafíos”, agregó.

 

Sin hacer referencia a la invitación del presidente de Estados Unidos para encontrarse el próximo martes en la Casa Blanca, el mandatario mexicano dijo que con base en el reporte final de los secretarios de Relaciones Exteriores y Economía que se encuentran en Washington, y “previa consulta con la representación de la Cámara de Senadores y de la Conferencia Nacional de Gobernadores, habré de tomar decisiones sobre los siguientes pasos a seguir”.

Leer más ...

Arde el país; EPN dice lo siento

*Policías desalojan el bloqueo en la carretera Tuxtla-Tapachula

*Marchas, bloqueos, protestas y furia social en 28 estados de México

*Comprendo el enojo, pero era una medida necesaria, dice el Presidente

 Policías estatales disuadieron la tarde de este miércoles la protesta contra el gasolinazo que sostenían ciudadanos chiapanecos, en el bloqueo carretero Arriaga- Tapachula, a la altura del municipio de Huehuetán.

Policías estatales desalojaron con gases lacrimógenos a los chiapanecos que por tercer día consecutivo mantenían el bloqueo carretero en la entrada a dicho municipio, arteria vehicular que comunica la frontera con Guatemala.

Hasta el momento se desconoce si la policía estatal detuvo a algún manifestante, quienes se dispersaron tras ser replegados con gases lacrimógenos. Minutos después se reagruparon en tanto que los elementos del orden continuaban en el sitio.

PROTESTAS EN TODO EL PAÍS

Tras la entrada en vigor del incremento a la gasolina en todo el país, conocido como el gasolinazo y sin duda el golpe más brutal a la economía de los mexicanos en el gobierno de Enrique Peña Nieto, se han dado protestas en todo el país. De frontera a frontera hay bloqueos, marchas y mítines para protestar por ese abuso.

Los bloqueos más significativos se realizaron ayer en las autopistas que conectan al Distrito Federal con el resto del país. Las vías México-Puebla, México-Querétaro y México-Pachuca fueron taponadas  durante varias horas por ciudadanos que piden al presidente echar para atrás el gasolinazo. El congestionamiento vehicular fue monumental.

Las protestas se dan en por lo menos 28 estados  y es probable, de acuerdo a lo que se lee en redes sociales, que continúen con el riesgo de provocar un colapso social.

COMPRENDO EL EONOJO, PERO...

Ayer el medio día, en un mensaje en televisión nacional, el presidente Peña dijo comprender el enojo de los mexicanos.  “Como presidente de la República, comprendo la molestia y el enojo que hay entre la población”.

El ajuste en el precio de la gasolina no es resultado ni de la Reforma Energética, ni de la Reforma Hacendaria, ni se debe tampoco a un incremento en los impuestos, explicó un atribulado Peña Nieto.

Señaló que el incremento en el precio de las gasolinas refleja el aumento en los precios internacionales de la gasolina, es una medida responsable y consistente para preservar la estabilidad de la economía del país.

El Primer Mandatario enfatizó que de no haberse realizado esta medida, los efectos y las consecuencias afectarían más al país:

"No hacerlo así, el costo de ello; el costo de no velar de forma prioritaria por nuestra estabilidad económica sería aún mayor, mucho más doloroso y costoso de lo que significa la medida que se ha tomado, y que no dejaremos de explicar ampliamente, como ya ha venido siendo, y a lo que pido se preste atención y oídos de parte de la sociedad, para poder escuchar lo que el Gobierno ha querido una y otra vez compartirles qué llevó a esta definición, sin duda, dolorosa, sin duda, difícil, pero inevitable", alegó.

El Gobierno de la República está trabajando para definir medidas particulares de apoyo a los sectores más vulnerables de la población, dijo.

 

"El Gobierno de la República no permitirá abusos de quienes, al amparo de esta medida, se excusan, cometen tropelías y pretenden, excusándose en esta medida, eventualmente incrementar o tomar decisiones de alza en precios de productos que no son justificados", dijo. 

Leer más ...

Gasolinazo lleva por las nubes al dólar; cierra en 21.05 pesos

·         Mientras que al mayoreo, el dólar cerró en 20.7670 unidades, lo que significó una depreciación del peso de 0.56 por ciento respecto al cierre previo, de acuerdo con datos de Banxico

 Tras el anuncio de que a partir de enero de 2017 el precio promedio de los combustibles será de $15.99 para gasolina Magna, $17.79 para gasolina Premium y $17.05 para diésel, el dólar cerró en ventanillas bancarias en 21.05 pesos a la venta, cinco centavos más respecto al cierre previo.

Mientras que al mayoreo, el dólar cerró en 20.7670 unidades, lo que significó una depreciación del peso de 0.56 por ciento respecto al cierre previo, de acuerdo con datos del Banco de México.

La depreciación del peso vino después de que la Secretaría de Hacienda publicó la metodología para la determinación de precios máximos de gasolinas y diésel, a la par de los precios máximos vigentes para enero de 2017.

De acuerdo con la dependencia, los nuevos precios dependerán de tres componentes: los precios de referencia internacional del combustible, los costos de transportación, internación, flete y distribución de Pemex y otros conceptos como impuestos (que no fueron modificados) y el margen comercial para estaciones de servicio.

A partir de enero y hasta el 3 de febrero, el precio por litro de la gasolina Magna será de 15.99 pesos, equivalente a un incremento de 14.2 por ciento, en tanto, el precio de la gasolina Premium incrementará 20.1 por ciento a 17.79 pesos y el precio del Diésel subirá 16.5 por ciento a 17.05 pesos por litro.

Debido a que los precios del petróleo podrían subir a niveles de 60 dólares por barril el próximo año, Banco Base prevé que el precio de la gasolina pueda subir hasta 30 por ciento, impactando directamente en un incremento de la inflación general de 1.28 por ciento, considerando solo los precios de gasolinas.

En este contexto, se espera que la inflación toque un máximo de 5.0 por ciento a mediados de 2017 y que luego regrese para terminar el año cerca de 4.3 por ciento, como consecuencia de una demanda agregada deprimida.

 

El grupo financiero destacó que existen otros factores que generan presiones inflacionarias, como la depreciación del peso mexicano que entre el mínimo y el máximo del año fue de 25.44 por ciento; el incremento al salario mínimo de 3.9 por ciento aplicable a partir de enero, así como incrementos a las tarifas eléctricas como ha ocurrido durante la segunda mitad de 2016.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.