Menu
Localizan sin vida a José Rodrigo Martínez Parcero

Localizan sin vida a José Rodrigo M…

Inicia FGE carpeta de inv...

Ante violencia familiar, policía de SCLC detiene agresores

Ante violencia familiar, policía de…

San Cristóbal de Las Casa...

24 DE JUNIO: EL MERO DÍA DE SAN JUAN

24 DE JUNIO: EL MERO DÍA DE SAN JUA…

Por: Milton Tovilla Ozuna...

Eduardo Ramírez se reunió con Ricardo Monreal y Antonio Santos

Eduardo Ramírez se reunió con Ricar…

El gobernador electo de C...

Se cumplen dos años de que 68 familias de Santa Martha, Chenalhó, fueron desplazados

Se cumplen dos años de que 68 famil…

Este 24 de junio se cumpl...

Eligen a integrantes de la nueva mesa directiva  del Sistema de Agua Chupactik

Eligen a integrantes de la nueva me…

Este lunes se llevó a cab...

Inicia la décimo séptima Campaña de Reforestación en SCLC

Inicia la décimo séptima Campaña de…

Alejandro Ruiz Guzmán, co...

Deslizamiento de tierras y rocas se han registrado en la zona Altos

Deslizamiento de tierras y rocas se…

Mantienen monitoreo en rí...

En Teopisca habilitan auditorio como albergue temporal

En Teopisca habilitan auditorio com…

Protección Civil de Teopi...

EN CHIAPAS compran desecho de leche de otras entidades en cuarentena; denuncian ganaderos

EN CHIAPAS compran desecho de leche…

Productores de leche de l...

Prev Next
A+ A A-

Pese al severo recorte de dinero, no habrá marcha atrás en cultura

Mediante cirugía, este lunes se inaugura el teatro de la ciudad de Tapachula, confía Juan Carlos Cal y Mayor a Primera Edición.

             Si no sucede otra cosa, este lunes se pondrá en marcha el Teatro de la Ciudad de Tapachula, donde el gobernador Manuel Velasco Coello será el invitado de honor en esta reinauguración del edificio que mediante operación cirugía y una fuerte inversión se abre de nuevo al publico, dijo ayer Juan Carlos Cal Y Mayor Franco titular de Consejo Estatal de Cultura. (CONECULTA).

            A pesar de la afectación por el recorte presupuestal no podemos parar las actividades culturales y tradicionales que por mandato de ley tenemos que hacerlas, dijo Cal y Mayor Franco al señalar que el subsidio federal de más de 30 millones de pesos les cobrará factura, "pero no podemos parar su funcionamiento".

            Tendremos que ajustarnos el cinturón, pero vamos a salir adelante", dijo al tener esperanzas de que exista un replanteamiento o alternativa en este renglón, "gestión que vamos a emprender con un proyecto propio para buscar recursos que nos faciliten continuar nuestras tareas".

            Mientras tanto, vamos a cerrar a tambor batiente el año y después de concluir actividades y eventos de presentación de festivales en Comitán y San Cristóbal, también se hizo la presentación de los libros de Kira Núñez y Guadalupe Loeza ,remarco Juan Carlos Cal y Mayor Franco al destacar que en Tapachula se culminará con el festival Fray Matías de Córdova.

            LA ONU

            De acuerdo a lo que establece la Organización de las Naciones Unidas, a raíz de las transformaciones que ha sufrido el mundo y los avances de la ciencia, el ser humano ha modificado drásticamente su manera de relacionarse con su entorno; por tal, la educación y la cultura, cuyo significado y alcance se han ampliado considerablemente, son elementos esenciales para un verdadero desarrollo del individuo y la sociedad.

            En este sentido, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura, busca contribuir considerablemente en el acercamiento de las naciones y de los pueblos para garantizar el dialogo y a su desarrollo sostenible que asegure un legado para generaciones futuras.

            La cultura, en su rica diversidad, posee un valor intrínseco tanto para el desarrollo como para la cohesión social y la paz.

            La diversidad cultural es una fuerza motriz del desarrollo, no sólo en lo que respecta al crecimiento económico, sino como medio de tener una vida intelectual, afectiva, moral y espiritual más enriquecedora. Esta diversidad es un componente indispensable para reducir la pobreza y alcanzar la meta del desarrollo sostenible, gracias, entre otros, al dispositivo normativo, elaborado en el ámbito cultural.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.