Menu
Aprehenden a presuntos responsables de los feminicidios de Berriozábal y Bochil

Aprehenden a presuntos responsables…

- La FGE pedirá la pena m...

Multas de hasta 100 mil pesos en Aldama por portar armas o alterar el orden

Multas de hasta 100 mil pesos en Al…

Aldama, Chiapas.- Con el ...

Choque entre taxi y mototaxi deja dos lesionados en Tenejapa

Choque entre taxi y mototaxi deja d…

Tenejapa, Chiapas.- Una a...

Con éxito se realiza el Desfile de Ballet Folklórico en San Cristóbal de Las Casas

Con éxito se realiza el Desfile de …

San Cristóbal de Las Casa...

Por secuestro agravado, los elementos del orden aprehenden a tres presuntos responsables

Por secuestro agravado, los element…

- Por hechos ocurridos en...

Más de 100 sabores locales en la Muestra Gastronómica de San Cristóbal

Más de 100 sabores locales en la Mu…

San Cristóbal de Las Casa...

Colectivos feministas se manifiestan ante ola de feminicidios en Chiapas

Colectivos feministas se manifiesta…

San Cristóbal de Las Casa...

La Gastronomía Coleta Brilla en la Muestra Gastronómica 2025

La Gastronomía Coleta Brilla en la …

San Cristóbal de Las Casa...

TRÁGICA NOCHE EN TUXTLA, LOCALIZAN MUERTA A MUJER, TENÍA 12 PUÑALADAS

TRÁGICA NOCHE EN TUXTLA, LOCALIZAN …

Tuxtla Gutiérrez.– La noc...

Asesinan a Hana Ali Rosales Sierra, regidora juvenil de Huajuapan; investigan como feminicidio

Asesinan a Hana Ali Rosales Sierra,…

Huajuapan de León, Oaxaca...

Prev Next
A+ A A-

Economista chiapaneco da voto de confianza a Trump Destacado

·         Reflexiona: una cosa es estar en campaña otra sentado en la Casa Blanca

Los recortes presupuestales y la “inestabilidad” en las relaciones diplomáticas entre los gobiernos mexicano y de Estados Unidos advierten un panorama “grisáceo” para los miles de connacionales, “sin embargo creo que habrá acuerdos y soluciones adecuadas” una vez que Donald Trump llegue al poder, consideró el economista chiapaneco Raúl Martín Domínguez Molina.

De hecho, catalogó como un efecto “muy alarmante” el anuncio del candidato republicano y conocido empresario sobre deportar a cerca de tres millones de migrantes radicados en su nación, siempre y cuando cuenten con antecedes penales.

Afirmó que no obstante esos “amagues”, hay normas y acuerdos entre gobiernos que, primero, tienen que respetarse y, “segundo, se tendrán que negociar de todas formas, como la cuestión del muro que buscará construir; y él es muy claro: deportará a los delincuentes y eso no quiere decir que toda esa cifra sea de mexicanos”.

Si eso sucede, refirió que una de las afectaciones en nuestro país se observaría en la fuente laboral, debido a que regresarían a miles de connacionales, entre ellos chiapanecos, “porque aún estamos en crecimiento en esa parte y sería complicado”.

La situación se dificultarían aún más, opinó, si los deportados, incluidos centroamericanos y de otros continentes, se quedan en territorio mexicano, “porque nos dejarían un problema serio, aunque tarde que temprano también encontraríamos una solución”.

 “Trump fue muy claro al decir ‘voy a hacer esto’, de querer ‘limpiar’ a su nación, pero bueno algo se tiene que hacer, acá entrará la negociación entre ambos gobiernos”, insistió el también académico.

Además, rechazó que el efecto Trump conlleve un daño colateral tan serio: “Y no decimos que quienes serán deportados por tener antecedentes penales es porque se dediquen a eso… habrán cometido alguna falta aunque no fuera grave, pero allá con cualquier amonestación ya te consideran como algo malo”.

Empero, externó que una cosa es lo que el presidente electo manifestó en un momento, y otra “es estar sentado ya en la Casa Blanca y tomar decisiones… no es un juego, no es un ‘show’ a lo que él está acostumbrado, porque son decisiones que pondrían en riesgo el crecimiento económico de EU”.

Incluso, comentó que, de acuerdo con estudios, se avizora un estancamiento en la economía “gringa”, “y si ellos son negativos en ese sentido, por ende lo será para nosotros”.

Aunque hay relaciones comerciales entre ambos, Raúl Domínguez refirió que son situaciones diferentes, “nosotros estamos dependiendo de lo que diga él, cuando no debemos pensar en eso, sino trabajar de forma más honesta, pensar mucho en el consumo local, de lo que se produce en México, apoyar a los productores nacionales ¿y por qué no? Voltear a otros mercados que no sea el norteamericano”.

 

Aunque se hable de edificar dicho muro, el experto señaló que históricamente los territorios no pueden estar separados, “mucho menos con una barrera tangible… él tiene sus ideas, se respetan, pero creo que no es el momento y todo el mundo no está de acuerdo con él; y otra cosa, EU ya no es una súper potencia, sino que está entre las potencias”.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.