Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Caos y gritos… Destacado

·         Miles de campesinos se plantan en el Monumento a la Revolución de la ciudad de México; le gritan de todo al gobierno federal; van chiapanecos

Frente al Monumento a la Revolución, organizaciones campesinas que integran del movimiento El Campo es de Todos, informaron en conferencia de prensa que cualquier agresión en contra de algún dirigente o militante de las organizaciones es una agresión a todas las organizaciones, por lo que no van a permitir que esto ocurra, por lo que exigieron a los gobiernos estatales, municipales y federal cesen las intimidaciones contra los campesinos.

Reiteraron que van a defender sus aguas, tierras, bosques, biodiversidad y territorio para evitar el despojo sistemático del gobierno encabezado por Enrique Peña Nieto.

José Narro Céspedes, líder nacional de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, recordó que después de 5 años se ha negado atender a los pequeños agricultores, cuando grandes millones de pesos son entregados a los monopolios y empresas de la agricultura comercial, a pesar de ser un compromiso del presidente.

Además de aplicar recortes significativos para el campo, como el que se avecina en el 2018, bajo el argumento de que no hay recursos, cuando vemos que PEMEX aumentó sus ingresos a 500 millones "Siguen teniendo una política de cuenta gotas y de recorte hacia el campo, afectando a los principales programas que tienen que atender a la pequeña agricultura, así como los sectores más necesitados".

Por su parte, José Dolores López Barrios, Secretario General de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos José Dolores López Domínguez, precisó que esta gran concentración, en la que participan 4 mil campesinos hacia la Secretaria de Gobernación, es para exigir al gobierno la falta de atención y compromiso de las dependencias en acordar lo que ya se había establecido.

"Estamos haciendo esta movilización por la represión que se está haciendo a una de las organizaciones hermanas del movimiento, sobre todo a la Central Campesina Cardenista, CCC, que hace 15 días sus oficinas fueron dañadas".

Dijo que varías de las organizaciones campesinas en el país no están de acuerdo con el planteamiento del gobierno y sus políticas, por lo que están aquí para exigir que los recursos recaudados por los impuestos deben ser repartidos a todos. "Este gobierno se ha encargado del abandono del Campo.

Recalcó que la Secretaría de Hacienda hace los recortes argumentando que no hay recursos y que el país está en una situación de crisis, sin embargo, en lo que va del Primer trimestre del Informe de la cuenta pública existen 40 mil millones de pesos de mayor presupuesto por el precio del Petróleo y 40 mil millones más por la recaudación de impuestos, por lo que no se justifican los recortes al campo.

Al término de la conferencia de prensa, los líderes campesinos, acompañados de pequeños productores de diversos estados del país llegaron a la SEGOB a fin de entregar un documento con diversas propuestas para la protección de los Derechos Humanos. Recordaron a nivel nacional el Campo es de Todos ya alistan otra movilización en los estados y en la Ciudad de México.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.