Menu
Piden proteger a mascotas ante riesgos en calles de San Cristóbal de Las Casas

Piden proteger a mascotas ante ries…

San Cristóbal de Las Casa...

Fuerte lluvia y viento provocan caída de ramas y árboles en Venustiano Carranza

Fuerte lluvia y viento provocan caí…

Venustiano Carranza, Chia...

INTERCEPTAN TORTON CON CARGAMENTO DE MARIGUANA EN CHIAPAS

INTERCEPTAN TORTON CON CARGAMENTO D…

Gracias a una denuncia an...

Realizan normalistas campaña de limpieza en Zinacantán

Realizan normalistas campaña de lim…

Zinacantán, Chiapas.– Est...

Eduardo Ramírez inaugura Comedor del Humanismo en la colonia 6 de Junio de Tuxtla Gutiérrez

Eduardo Ramírez inaugura Comedor de…

El gobernador Eduardo Ram...

EJECUTAN A PERIODISTA UNA HORA DESPUÉS DE TRANSMITIR UNA DENUNCIA EN VIVO

EJECUTAN A PERIODISTA UNA HORA DESP…

Ronald Paz Pedro, creador...

Violencia infantil: un problema silencioso que debe ser visibilizado y detenido

Violencia infantil: un problema sil…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE presenta a una menor de edad con reporte de No Localizada en SCLC

FGE presenta a una menor de edad co…

- La ubicaron en buenas c...

TRAILERO LLEVABA CINCO DÍAS MUERTO DENTRO DE SU PROPIA CABINA

TRAILERO LLEVABA CINCO DÍAS MUERTO …

Un penetrante olor y la c...

Inicia Ayuntamiento de San Cristóbal rehabilitación de drenaje sanitario en la colonia Lagos de María Eugenia

Inicia Ayuntamiento de San Cristóba…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Se coordinan policías de la zona norte para mantener la seguridad

En seguimiento al Programa Regional de Seguridad y Prevención que impulsa la Fiscalía General del Estado (FGE), se llevó a cabo una reunión de trabajo con presidentes municipales del Distrito Selva.

En la reunión estuvieron presentes el Fiscal de Distrito Selva, Armando Pérez Narváez; y los presidentes municipales de Palenque, Carlos Morelos Rodríguez y de Catazajá, María Fernanda Dorantes Núñez.

En representación del fiscal general del Estado, Raciel López Salazar, el coordinador de CENTRA, Miguel Ángel Sánchez, invitó a las autoridades municipales a continuar trabajando para fortalecer la prevención del delito, de las adicciones y las lesiones en cada una de sus localidades.

Asimismo, destacó la prioridad de impulsar mecanismos con enfoque de género, atendiendo a los diversos sectores sociales, especialmente a niñas, niños y adolescentes.

Por su parte, el fiscal de Distrito Selva, Armando Pérez Narváez, reconoció que se mantiene una estrecha coordinación entre las autoridades de los tres órdenes de gobierno, lo que ha permitido mantener los índices de seguridad en esta región de la entidad.

 

Cabe destacar que, el Programa Regional de Seguridad y Prevención es una estrategia que se realiza en los 122 municipios de la entidad, con la finalidad de dar atención focalizada y generar mayores índices de seguridad integral a través de la prevención.

Leer más ...

Llegan 91 millones de pesos para cuidar la Selva Lacandona

·         Con estos recursos se llevarán a cabo 250 proyectos productivos de los programas Pago Por Servicios Ambientales, entre otros

En Chiapas, el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano Alamán, y el gobernador Manuel Velasco Coello, entregaron más de 91 millones de pesos a comuneros de la Selva Lacandona para poner en marcha programas de conservación y preservación.

Manuel Velasco destacó a través de un comunicado que con estas acciones los gobiernos Federal y Estatal refrendan su compromiso de continuar impulsando estrategias que protejan el patrimonio natural, sobre todo para ser parte de la lucha contra el cambio climático.

 

Con estos recursos se llevarán a cabo 250 proyectos productivos de los programas Pago Por Servicios Ambientales, Programa Empleo Temporal, Comité de Vigilancia Social 2017 y Programa de Conservación para el Desarrollo Sostenible, entre otros.

Leer más ...

Rescatan a 6 manatíes en Palenque

En Chiapas, fueron rescatados seis manatíes que se encontraban en riesgo de quedar varados por los bajos niveles de la laguna de San Juan en el municipio de Palenque, al norte del estado.

“Las características que presentó el lugar donde se encuentra la laguna de San Juan, específicamente una, no había, no hay alimento; otra, el calentamiento del agua es bastante severo, eso deshidrata mucho al animal; y tercera, estamos hablando que la profundidad promedio del lugar donde están los manatíes, es de medio metro de agua”, señaló Agustín Cañas Pérez, delegado de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural.

Los manatíes fueron trasladados por especialistas de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural y expertos de la Universidad Autónoma de Juárez del estado de Tabasco, al cauce del río Usumacinta en Tabasco.

Se informó que en los próximos días otro grupo de manatíes podrían ser rescatados.

“Es posible que esta semana rescatemos otra cantidad similar en ese mismo lugar, vamos a ver la forma de poder liberarlos ya y ver cuántos son, porque no tenemos una cifra exacta, no sabemos cuántos son, pero sí, bueno de una u otra forma tenemos que acudir”, indicó Agustín Cañas Pérez, delegado de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural.

 

Desde el inicio de la temporada de estiaje, mediante el Proyecto Rescate al Manatí, se realiza un monitoreo permanente de vigilancia en los humedales de Playas de Catazajá, Palenque y la Libertad, tres municipios de Chiapas donde habita esta especie en peligro de muerte por los bajos niveles de agua.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.